Cargando, por favor espere...

Holanda y Bélgica confirman casos de reinfección por coronavirus
Científicos de Holanda y Bélgica confirmaron la detección de un caso cada uno de reinfección por Covid-19
Cargando...

Científicos de Holanda y Bélgica confirmaron la detección de un caso cada uno de reinfección por Covid-19, después de documentarse el primer caso de este tipo en el mundo, el de un hongkonés de 33 años que había regresado a China desde España.

En Países Bajos, Marion Koopmans, viróloga asesora de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Gobierno de La Haya, confirmó que un paciente holandés, un anciano con un sistema inmunológico “deteriorado”, también contrajo el coronavirus por segunda vez desde el comienzo de la pandemia el mes de marzo pasado.

“Todas las infecciones por SARS-CoV-2 tienen una huella digital diferente, un código genético. Las personas pueden cargar con restos del virus durante mucho tiempo después del contagio y ocasionalmente secretan un poco de ARN (ácido ribonucleico, el material genético de este tipo de virus)”, detalló Koopmans a la televisión holandesa NOS.

La viróloga holandesa se negó, por precaución, a detallar los síntomas del paciente con reinfección en Países Bajos porque, advierte, “necesitamos ver si ocurre con más frecuencia”, aunque reconoció que el hecho de que aparecieran pacientes contagiados por segunda vez “estaba en línea con las expectativas científicas, solo que no había evidencia de ello aún”.

En Bélgica, por su parte, el virólogo y asesor sanitario del Gobierno Marc Van Ranst confirmó que una ciudadana belga que ya había superado el coronavirus ha recaído de la enfermedad tres meses después del primer contagio.

Después de haber analizado las muestras del virus, los investigadores han concluido que se trata de dos cepas diferentes del virus, añadió el científico en declaraciones a la televisión belga VTM News.

“Se trata de una mujer que sufrió una segunda recaída tres meses después de la primera infección. Hemos podido examinar genéticamente ese virus en los dos casos y tenemos los suficientes datos para determinar que es otra cepa”, afirmó.

La evolución de la ciudadana belga, asimismo, ha sido favorable en los últimos días, mostrando solo una sintomatología leve y no necesitando hospitalización.

A ojos de Van Ranst, la certificación de casos de reinfección “no son buenas noticias” ya que su equipo, a tenor de la evolución del virus, “habría esperado que el tiempo entre dos infecciones hubiera sido más largo”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

EE. UU. se retira tras librar, durante 20 años, una guerra no declarada y de colosal magnitud bélica contra el terrorismo, en cuyo territorio nunca detentó cabal dominio militar, social y político, incluso sobre los gobiernos que impuso.

Los campesinos más pobres tienen poca superficie para sembrar, carecen de riego y, por ende, dependen del temporal; además, no disponen de recursos para adquirir semillas mejoradas, fertilizantes, herbicidas, fungicidas e insecticidas. 

Queda prohibido ingresar a la sede del examen con teléfono celular, dispositivos electrónicos, mochila o bolsas. Únicamente se requerirá lápiz, goma y sacapuntas.

“Se presentó un desbalance en el Sistema Interconectado Nacional entre la carga y la generación de energía ocasionando una pérdida de aproximadamente 7500 MW”: Cenace.

En México, el 1 por ciento de ricos, concentra más de ocho veces la misma cantidad de riqueza que las 62 millones de personas en situación de pobreza por ingreso, revela el informe para nuestro país.

La frase “primero los pobres” se tradujo, en la práctica, en “primero los pobres, excepto los más pobres”: Gonzalo Hernández Licona

El doctor Nestor Apaez Araujo fue despedido del del Hospital General Dr. Rubén Leñero, por haber denunciado injusticias hacia los pacientes, a quienes se les obliga a comprar insumos para cirugías con ciertos proveedores y a sobrecosto.

De 25 países cuyos gobiernos espían a sus ciudadanos, siete son de América Latina y México es uno de ellos, reveló en diciembre de 2020 un informe de la Universidad de Toronto, Canadá; Nunca en la historia había sido tan fácil invadir la privacidad.

Preparémonos para la peor, pero no sin exigir al gobierno mayor velocidad en la aplicación de las vacunas y que éstas no sean usadas para condicionar el voto.

La Papelera de Chihuahua asumió la responsabilidad de producir las 2 mil 200 toneladas de papel con marca de agua que utilizarán para las boletas de la elección federal.

La recuperación de la producción agroalimentaria se logrará con la cooperación de todos y alcanzar los niveles de crecimiento que se registraban hasta antes de la pandemia

Tijuana era considerada un puente de paso para las drogas; pero en fechas recientes se ha convertido en un lugar de producción y consumo de drogas.

El sector agropecuario sigue postrado en materia de desarrollo tecnológico, situación que le coloca en gran desventaja competitiva.

En su gira por el estado de Michoacán, el pasado fin de semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que los apoyos de los programas sociales de la Federación

Ciudad de México.- El 10 de septiembre de cada año se realizan actividades a escala mundial relacionadas con la prevención del suicidio. El objetivo del Día Mundial para la Prevención del Suicidio es concienciar a la población que la muerte por esta causa

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139