Cargando, por favor espere...

Guardia Nacional; ¿para seguridad de la nación?
La seguridad de los mexicanos debe ser uno de los puntos prioritarios que cualquier gobierno en sus tres niveles, federal, estatal y municipal, debe atender y cuidar, pues la vida de cualquier ser humano es lo mas preciado que se tiene una vez que se lleg
Cargando...

La seguridad de los mexicanos debe ser uno de los puntos prioritarios que cualquier gobierno en sus tres niveles, federal, estatal y municipal, debe atender y cuidar, pues la vida de cualquier ser humano es lo mas preciado que se tiene una vez que se llega a este mundo.

Este derecho se debe reconocer absolutamente y se le debe proteger de su privación o cualquier forma de atentado sea ocasionado por otra persona o grupo de personas, gubernamentales o no; según, por ejemplo, desde el punto de vista jurídico, la vida es un derecho fundamental; incluso, el primero de todos al considerarse al titular como generador de cualquier otro derecho posible. 

Así, por ejemplo, en la actualidad, el derecho a la vida se reconoce en numerosos tratados internacionales y lo vemos en el artículo 3º de la Declaración Universal de los Derechos Humanos donde expresa textualmente que "Todo individuo tiene derecho a la vida digna, a la libertad y a la seguridad de su persona"; también encontramos algo similar en el Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos o la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial. 

Este jueves 21 de febrero, con 127 votos de todas las bancadas, se aprobaron los cambios al dictamen de la Guardia Nacional y según ahora, ya con un marco legal para hacer tareas de seguridad pública en las calles bajo un mando civil; y aunque se dice que hay algunos controles del Congreso y con la obligación de que los estados profesionalicen a sus policías, no se ve muy claro lo que vaya a pasar. Este dictamen le daría facultades al presidente para hacer uso de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública de "manera extraordinaria" siempre y cuando esté regulada; podría, se dice, designar al mando de la Guardia pero no podrá nombrar a un militar en activo. 


Y aunque parece que todo está listo, lo cierto es que los líderes de Morena, PAN, PRI y PRD en la Cámara de Diputados advirtieron que no darán un “voto en blanco” a los cambios hechos por el Senado a la reforma que ellos aprobaron en enero, por lo que se perfilan más adiciones; incluso, Mario Delgado, presidente de la Junta de Coordinación Política, ha remarcado que los diputados buscaban un esquema de “policía militarizada”, bajo un solo mando y un solo fuero; sin embargo, ese espíritu se modificó este 21 de febrero.

Se ha hablado mucho de la Guardia Nacional y lo que más se ha criticado es que le vaya a dar una autoridad total al presidente y, sobre todo, que vaya en contra de los derechos humanos; la Guardia Nacional sería un peligro si se militariza y correría riesgo la vida y seguridad de muchos mexicanos; sin embargo, parece que tanto la opinión de Mario Delgado como la del mismo presidente es que no se está autorizando como ellos la pensaban, una "Policía militarizada" y con mando total y absoluto. Para los mexicanos, que la Guardia Nacional no sea una herramienta de represión o de acoso militar, puede ser de gran alivio, pues ¿qué más valioso puede tener el ser humano que la misma vida?. El tema de la Guardia Nacional aún no concluye y Morena no ha hecho todo lo que puede para aprobarla a modo, un riesgo y peligro aún latentes.

El clímax no político...

Los políticos que trabajan siempre se ponen en el ojo del huracán para criticarlo, pero los ciudadanos y sociedad que trabajan de la mano con esos gobernantes, siempre ven con buenos ojos a esos políticos; tal es el caso de Maricela Serrano Hernández, Presidenta Municipal de Ixtapaluca, que al entregar seis obras de infraestructura educativa dijo que si México le invierte a la educación y a la niñez seremos un pueblo preparado y con ambiciones positivas de superación para construir un mejor futuro.

La alcaldesa, en gira de trabajo, hizo entrega de la rehabilitación de los módulos sanitarios en el preescolar Teceltican y Eulalia Guzmán, ubicados en las unidades "Santa Bárbara" y "Los Héroes", así como en la secundaria 828 "César Camacho Quiroz", ubicado también en esta última unidad; con una obra de este también se favoreció a la primaria "Lázaro Cárdenas", en la colonia Santa Bárbara. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique Olivos

Colaborador


Notas relacionadas

La apoptosis es un proceso de muerte irreversible, mediante el que la propia célula se elimina para dar lugar a células nuevas

Es necesario y urgente crear un modelo diferente y superior al propuesto por la SEP, que incluya la enseñanza del desarrollo histórico de las matemáticas y la formación de verdaderos pedagogos especializados.

Medios italianos dieron a conocer que el Chucky tendrá una oferta del West Ham de la Premier League.   

El fenómeno climático tomó desprevenidas a las autoridades mexicanas, como se evidenció cuatro días después, cuando Grace tocó las costas de Tecolutla, Veracruz, con el nivel de tormenta tropical de categoría tres y vientos de 200 kilómetros por hora.

“No hay ningún foco rojo que pueda poner en riesgo una votación pacífica en los seis estados el próximo 2 de junio”, afirmo Lorenzo Córdova

Elementos de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo de la entidad señalaron que, hasta el momento, se reportan 10 personas desaparecidas a consecuencia del desgajamiento del cerro.

¿Es ésta la mentalidad de un estadista consciente de las necesidades de sus gobernados para vivir bien y realizar sus actividades diarias? ¿Cuál es la intención de AMLO al proponer la ingesta solo de frijol y maíz como medida de prevención de las enfermed

México ha destacado como uno de los países con más desigualdad, tanto en el grupo de países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, como en los de América Latina.

Sólo el 5% de las empresas del país han recibido algún apoyo por parte del Gobierno durante esta crisis.

Nació en Papantla de Olarte, Veracruz, el 1º de mayo de 1898. Falleció en la Ciudad de México el 16 de julio de 1981.

La instauración de una dictadura en México está en marcha.

De acuerdo con el canciller, el encuentro de este martes se llevó de manera amistosa y positiva, refiriéndose a dos temas de relevantes, el tratados.   

La economía capitalista, al basarse en la anarquía en la producción, se condena a las crisis, pues los empresarios, para vender el máximo posible, producen mercancías en exceso, pero la demanda efectiva no crece junto con la oferta

En los últimos 10 años el número de suicidios ha incrementado casi el 50%, al pasar de 5,549 en 2012 a 8,239 en 2022, el registro más alto, según el INEGI.

Marx fue capaz de explicar, de la forma más completa y abarcadora, el origen de los problemas que caracterizaron su sociedad y la nuestra, en tanto que capitalista.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139