Cargando, por favor espere...

EPN: reformas, punto de partida para AMLO
Ciudad de México.- El mandatario aseguró que la próxima administración, que será encabezada por Andrés Manuel López Obrador, recibirá un país con “estabilidad política, social y económica, finanzas públicas sanas y una deuda manejable y en tendencia decre
Cargando...

“Hemos cumplido”, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto al hacer un recuento de logros y fortalezas de su administración, que fueron parte de su Sexto Informe de Gobierno.

 

“Juntos hemos cumplido, México tiene resultados tangibles. México está listo para seguir creciendo y desarrollándose en los próximos años. A la siguiente administración le entregaremos un país con importantes fortalezas”, expresó ayer en Palacio Nacional.

 

Ciudad de México.- El mandatario aseguró que la próxima administración, que será encabezada por Andrés Manuel López Obrador, recibirá un país con “estabilidad política, social y económica, finanzas públicas sanas y una deuda manejable y en tendencia decreciente”, y destacó que esos hechos se respaldan con cifras verificables.

 

Informó que hay 78 por ciento más contribuyentes que hace seis años; que se tiene la inflación más baja para un sexenio desde hace 50 años; se han creado 800 mil empleos por año, lo que llevará a la meta de cuatro millones de nuevos puestos de trabajo al finalizar su administración.

 

Resaltó que se tiene la mayor inversión extranjera directa de la historia, por 192 mil millones de dólares, a la fecha; además de inversiones ya comprometidas por casi 200 mil millones de dólares, tan solo en el sector energético.

 

Explicó que se tienen los menores porcentajes de pobreza y de carencias sociales desde que se tiene registro. “Más de dos millones de mexicanos salieron de la pobreza extrema… De continuar esta tendencia, México podrá erradicar la pobreza extrema antes de concluir la siguiente década”.

 

Destacó también el Nuevo Modelo Educativo, que se implementó a partir de este ciclo escolar; el proyecto de telecomunicaciones que permitirá dar internet de banda ancha a por lo menos 92 por ciento de la población para 2024; proyectos ferroviarios y aeroportuarios de gran escala, así como tratados internacionales en marcha.

 

“Este será el punto de partida de la próxima administración, que el 1 de diciembre habrá de asumir la alta responsabilidad de gobernar a México”, sostuvo.

 

De esta manera, resaltó que en 2012 firmó, ante notario, 226 compromisos que realizaría durante su Gobierno, de los cuales hasta ahora ha cumplido el 97 por ciento.

 

Aceptó que quedaron pendientes logros, como dejar un país en paz.

 

Recordó que durante los primeros años su administración, se lograron importantes reducciones en los niveles de violencia; sin embargo, ese mismo debilitamiento provocó el surgimiento de bandas criminales de menor tamaño, “sin que existieran, en el ámbito local, las capacidades policiales necesarias para enfrentarlas con eficacia”.

 

El mandatario realizó un reconocimiento y agradecimiento a integrantes del Ejército, la Fuerza Aérea y la Marina, el cual estuvo acompañado del aplauso más largo expresado durante la ceremonia.

 

El Sexto Informe de Gobierno estuvo encabezado por el presidente, quien fue acompañado por el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo; el presidente del Senado, Martí Batres, y el presidente de la Suprema Corte, Luis María Aguilar Morales. Así como los secretarios de Estado, gobernadores y familiares del mandatario.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Se refuerza así la opinión de que ya existía un acuerdo entre el gobernante mexiquense y el presidente electo

Nueva York. Por fallas en una tarjeta de la computadora de viaje del avión presidencial TP-01, el presidente Enrique Peña Nieto regresará esta noche a México a bordo del TP02.

La Fiscalía concluyó que no se encontraron pruebas de que Cienfuegos usó algún medio electrónico o equipo para favorecer a grupos criminales.

Ciudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que sólo con cambios estructurales, como los sistemas de nacionales Transparencia y Anticorrupción, se podrá atender la exigencia de la sociedad mexicana de una mayor claridad en el manejo de los

Ciudad de México.- Participará el presidente Enrique Peña Nieto en la XXVI Cumbre Iberoamericana que se realizará en Guatemala en los días 15 y 16 de de noviembre.

La tasa de delitos asociados al cobro de piso y pago de cuotas al crimen organizado pasó de 5.1 a 7.67 por cada 100 mil habitantes: Sesnsp.

El presidente Enrique Peña Nieto aseguró en su mensaje con motivo de su sexto y último Informe de gobierno que durante su administración “juntos hemos cumplido, México tiene resultados tangibles”, y que los hechos “respaldados por cifras verificables debe

Ya nadie parece querer acordarse de que en agosto de 1938 se celebró una importante reunión en París, Francia

Ciudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que los ingresos por divisas superaron los 21 mil millones de dólares, durante este sexenio.

Ciudad de México.- El mandatario aseguró que la próxima administración, que será encabezada por Andrés Manuel López Obrador, recibirá un país con “estabilidad política, social y económica, finanzas públicas sanas y una deuda manejable y en tendencia decre

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139