Cargando, por favor espere...

Peña Nieto: Evalúenme con cifras “verificables”
El presidente Enrique Peña Nieto aseguró en su mensaje con motivo de su sexto y último Informe de gobierno que durante su administración “juntos hemos cumplido, México tiene resultados tangibles”, y que los hechos “respaldados por cifras verificables debe
Cargando...

El presidente Enrique Peña Nieto aseguró en su mensaje con motivo de su sexto y último Informe de gobierno que durante su administración “juntos hemos cumplido, México tiene resultados tangibles”, y que los hechos “respaldados por cifras verificables deben ser el criterio principal para evaluar una administración”.

 

En el acto realizado en Palacio Nacional, donde enumeró los avances de su administración, señaló que dichos datos dan cuenta de una “transformación profunda en múltiples ámbitos de la vida nacional y también revelan la persistencia de rezagos y desafíos”.

 

Este, aseguró el mandatario, “es el sexenio del empleo y de la recuperación en el salario mínimo, del turismo y de la inversión extranjera directa, de la infraestructura y de la exportación de alimentos y manufacturas, de la expansión de la telefonía celular e internet y del acceso a los servicios financieros, y también es el sexenio de las energías limpias y de la apertura del sector energético”.

 

 

Resaltó que en dichos ámbitos e indicadores “se lograron cifras históricas, que acreditan la confianza en el país y de los mexicanos en nosotros mismos”.

 

No obstante, el jefe del Ejecutivo reconoció: “No alcanzamos el objetivo de recuperar la paz y la seguridad para los mexicanos en todas las regiones del país”, y agregó que para ello se requerirá de un esfuerzo sostenido por largo tiempo y firmemente apoyado con recursos públicos.

 

Destacó que durante su sexenio la violencia se ha combatido “con sistemas de inteligencia y con el uso legítimo de la fuerza del Estado”, y que el gobierno federal tuvo éxito al disminuir significativamente las capacidades y dimensiones de las organizaciones delictivas.

 

Recordó que desde 2014 promovió una reforma constitucional para establecer 32 policías estatales “únicas, sólidas y confiables” en las entidades federativas, pero aunque la iniciativa no prosperó, “sigo convencido de que el fortalecimiento de las policías locales es indispensable para lograr un auténtico estado de derecho”.

 

En un mensaje dividido en los cinco ejes de gobierno —México en paz, Incluyente, con Educación de Calidad, Próspero y con Responsabilidad Global—, y apoyado por videos de cada rubro, el mandatario señaló que México está listo para seguir creciendo y desarrollándose en los próximos años, y que “a la siguiente administración le entregaremos un país con importantes fortalezas”.

 

Entre ellas destacó la estabilidad política, social y económica; finanzas públicas sanas, con 78 por ciento más de contribuyentes que hace seis años y una deuda manejable y en tendencia decreciente; la inflación más baja para un sexenio desde hace casi 50 años, nuevos empleos formales que crecen a un ritmo de 800 mil por año, “lo que nos pone en ruta de alcanzar 4 millones de nuevos puestos de trabajo en este sexenio”, así como un nuevo modelo energético “que permite recuperar nuestra condición de potencia en este sector y liberar recursos públicos para fines sociales”.

 

 

También, señaló Peña, “la mayor inversión extranjera directa de nuestra historia, con 192 mil millones de dólares a la fecha, además de inversiones ya comprometidas por casi 200 mil millones de dólares en el sector energético, los menores porcentajes de pobreza y de carencias sociales desde que se tiene registro, así como un nuevo modelo educativo que se implementa en las aulas a partir de este ciclo escolar”.

 

Este, sostuvo, “será el punto de partida de la próxima administración que el 1 de diciembre habrá de asumir la alta responsabilidad de gobernar a México. Somos un país mejor del que éramos hace seis años; lograrlo ha sido, desde el primer día de mi mandato, mi mayor compromiso”.

 

El Presidente señaló que México es una nación milenaria, que con base en su gran pasado trabaja para formarse un mejor futuro, y que aportar a este gran esfuerzo colectivo para contribuir al engrandecimiento de México ha sido un privilegio de vida: “Servir a México ha sido, es y será siempre mi máximo orgullo y mi mayor pasión”.

 

“Reformas, trascendentales”

 

En el acto, al que asistió el gabinete en pleno y los presidentes de las Cámaras de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, y del Senado, Martí Batres, Peña aseguró que las reformas estructurales aprobadas en los primeros años de esta administración han sido el eje de la gestión de gobierno a lo largo del sexenio y recordó que en 2017 la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos calificó al paquete de reformas de México como “el más ambicioso de cualquier país de la OCDE en años recientes”.

 

Las reformas estructurales, sostuvo, “son, sin duda, el logro más trascendental de esta administración y nuestra mayor aportación al futuro desarrollo del país”, y señaló que los cambios estructurales no habrían sido posibles sin la disposición al diálogo y el compromiso por parte de organizaciones de la sociedad civil y partidos políticos: “En mi gobierno buscamos, en todo momento, convocar y convencer, nunca imponer”, aseguró.

El jefe del Ejecutivo destacó que en su gobierno se impulsó el Sistema Nacional Anticorrupción, el Sistema Nacional de Transparencia y la Ley General de Mejora Regulatoria, y que las nuevas normas e instituciones “constituyen poderosos instrumentos de disuasión para quienes se sientan tentados a violar la ley y proveen medios de sanción contra quienes se atrevan a hacerlo”.

Por ello, sostuvo el mandatario, “quienes quebrantan la ley y traicionan la mística del servicio público merecen todo el rigor de la propia ley. Así ha actuado el Estado mexicano, sin distinción”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ciudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que sólo con cambios estructurales, como los sistemas de nacionales Transparencia y Anticorrupción, se podrá atender la exigencia de la sociedad mexicana de una mayor claridad en el manejo de los

La tasa de delitos asociados al cobro de piso y pago de cuotas al crimen organizado pasó de 5.1 a 7.67 por cada 100 mil habitantes: Sesnsp.

Ciudad de México.- Participará el presidente Enrique Peña Nieto en la XXVI Cumbre Iberoamericana que se realizará en Guatemala en los días 15 y 16 de de noviembre.

La Fiscalía concluyó que no se encontraron pruebas de que Cienfuegos usó algún medio electrónico o equipo para favorecer a grupos criminales.

Nueva York. Por fallas en una tarjeta de la computadora de viaje del avión presidencial TP-01, el presidente Enrique Peña Nieto regresará esta noche a México a bordo del TP02.

Ya nadie parece querer acordarse de que en agosto de 1938 se celebró una importante reunión en París, Francia

Se refuerza así la opinión de que ya existía un acuerdo entre el gobernante mexiquense y el presidente electo

Ciudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que los ingresos por divisas superaron los 21 mil millones de dólares, durante este sexenio.

El presidente Enrique Peña Nieto aseguró en su mensaje con motivo de su sexto y último Informe de gobierno que durante su administración “juntos hemos cumplido, México tiene resultados tangibles”, y que los hechos “respaldados por cifras verificables debe

Ciudad de México.- El mandatario aseguró que la próxima administración, que será encabezada por Andrés Manuel López Obrador, recibirá un país con “estabilidad política, social y económica, finanzas públicas sanas y una deuda manejable y en tendencia decre

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139