Cargando, por favor espere...

El Estado autoritario que abandera López Obrador
En los gobiernos anteriores, López Obrador criticó que se haya recurrido a los soldados para enfrentar a los grupos criminales. Hoy afirma “Cambié de opinión", el saldo: 124 mil 459 homicidios dolosos en sólo cuatro años.
Cargando...

En México la cosa está que arde, y no, no es exageración. Durante los nueve meses de este 2022 se han presentado múltiples atentados y climas de terror al grado de paralizar ciudades enteras. Son los casos de los atentados en Zacatecas, Tijuana, BC; en Ciudad Juárez, Chihuahua; en varias regiones de Michoacán; y en Reynosa, Tamaulipas.

El último acto de terror se suscitó en Orizaba, Veracruz, la tarde del lunes 12 de septiembre; una balacera que duró tres horas desplegó a elementos de seguridad pública local, estatal y a los elementos del ejército mexicano en el centro de este municipio. A decir de las investigaciones policiales, los presuntos delincuentes quemaron con gasolina un vehículo, una persona resultó abatida y dos detenidas. Por esos hechos, las autoridades recomendaron a la ciudadanía resguardarse en sus casas, al día siguiente fueron canceladas clases en escuelas; algunos comercios y locales del centro prefirieron no abrir ante el clima de terror y preocupación en la ciudadanía.

A la mañana siguiente de los preocupantes hechos, con su anodina manera, el Presidente Andrés Manuel López Obrador calificó los hechos de Orizaba como un “acto propagandístico” de las organizaciones criminales y de los integrantes de la oposición a su partido Morena. “Afortunadamente no fue tan grave, fue más un asunto de propaganda en redes, porque fue una transmisión en vivo y nuestros adversarios se dan gusto”, arguyó en su mañanera. A estas alturas de su administración, a nadie le sorprende que el Presidente trasmita en televisión nacional una declaración tan irresponsable como ésta, sin embargo, que nos sea algo común no le quita lo alarmante. Un mandatario que se tome a la ligera, como si fuera un asunto pueril, un atentado, solo se podría explicar porque tal gobernante padece de raquitismo mental.

Es aún más grave porque éste no es un hecho aislado, sucede prácticamente cada semana en una ciudad diferente del territorio nacional, sobre todo en las regiones centro y norte del país. Resultado de esta realidad, desde 2019 a la fecha se han registrado en México 124 mil 459 homicidios dolosos, es decir, asesinatos perpetrados de manera totalmente intencional, con dolo. Esta cifra es tres por ciento más alta que la que se registró en el sexenio de Felipe Calderón, expresidente que inició la “Guerra conta el Narco”, que sumó 120 mil homicidios dolosos. No olvidemos que a AMLO todavía le quedan dos años de administración, así que estos datos aún están lejos de mostrar las verdaderas dimensiones de la negligencia gubernamental.

¿Cuál fue la salida que encontró el gobierno de Morena ante la violencia generalizada y el clima de terror?: militarizar al país. Por trueques que todos vemos pero que los políticos no aceptan, el Congreso aprobó la iniciativa de que la Guardia Nacional pase a manos de la Secretaría de Defensa (Sedena). Esto significa que la Guardia Nacional, ya de por sí militarizada, estará bajo el mando de una fuerza que responde a órdenes y que está entrenada para matar, no para proteger civiles. Ése es el principal problema. Los elementos desplegados desde 2006 para tareas de seguridad pública a través de la Guardia Nacional, han cometido violaciones generalizadas de derechos humanos que incluyen ejecuciones, desapariciones forzadas y tortura, sin reducir los niveles desorbitantes de violencia, según lo ha documentado Human Rights Watch México.

Durante los gobiernos de Felipe Calderón y Peña Nieto, cuando López Obrador era oposición, criticó a ambas administraciones por recurrir a los soldados para enfrentar a los grupos criminales, pues había miles de denuncias de abusos y violaciones a los derechos humanos. Hoy, luego de 15 años de demagogia, de asegurar que el ejército y la militarización del país no era la salida para la inseguridad del país, el mandatario, con su ya conocida manera supina, declaró: “Cambié de opinión, ya viendo el problema que me heredaron”. O sea, se vino a enterar de los problemas por los que atraviesa el país hasta que se metió al ruedo, antes sólo vociferaba desde la barrera porque parecía muy fácil agarrar al toro por los cuernos.

Aunque el Presidente banalice el horror e inseguridad por la que traviesa México, todos debemos saber que esto no es normal, no nos acostumbremos, no creamos que así es como debemos vivir y que no hay de otra. El principal factor para hacer que esta realidad cambie es que cambie la forma en la que se gobierna. Las autoridades deben erradicar su visión básica, simplista e irresponsable con la que se toman la seguridad y la paz de la nación; nosotros, como ciudadanos que padecemos este clima inestable, inseguro y de muerte todos los días tenemos, debemos y podemos exigirlo. Que así sea.


Escrito por Adamina M. Díaz

gyuio


Notas relacionadas

Como parte del informe diagnóstico que expertos han hecho a la Línea 12 del Metro debido a su colapso el pasado lunes 3 de mayo, el CICM dio su primer informe sobre las revisiones del tramo elevado del túnel, así como de otras del Metro.

Con dinero del erario Morena le hace creer a los mexicanos que el gobierno está a su servicio y trabajando para combatir su pobreza y sufrimientos, pero ¿concuerda este discurso con la realidad de la inmensa mayoría?

Ciudad de México.- La mayoría absoluta de Morena-PES-PT en la Cámara de Diputados aprobó la minuta de ley de salarios máximos reglamentaria de los artículos 75 y 127 de la Constitución, para que nadie gane más que el presidente de la República. De nada va

Los ex priistas Adrián Rubalcava Suárez, Alejandro Murat Hinojosa y Eruviel Ávila Villegas se unieron para reiterar la constitución de la Agrupación Política “Alianza Progresista”, misma que se sumará a la candidatura de Claudia Sheinbaum rumbo a la Presdencia.

El procedimiento para el proceso de entrega de medicamentos inicia con una llamada al 5595 0009 11, en la que el paciente deberá indicar a qué institución médica pertenece, ya sea del IMSS, IMSS-Bienestar o ISSSTE.

raíz de los resultados electorales, ¿ahora sí se brindarán apoyos efectivos y suficientes a los campesinos y productores medios? ¿El transporte público, será cómodo y seguro? Etc...

Sandra Cuevas, alcaldesa con licencia temporal, y su equipo sufrieron este jueves, una vez más, agresiones en alcaldías de Morena.

La vicecoordinadora de la bancada del PAN en el Congreso CDMX, Luisa Gutiérrez, indicó que hay cinco consejeros que tienen un nexo directo con el oficialismo, incluido Nader.

Mañana 13 de octubre se entrevistará a la fiscal Ernestina Godoy, para saber si será o no ratificada como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

En Morena cobran para “amarrar” alguna candidatura, así lo evidencian denuncias y audios de los propios aspirantes de ese partido.

Mientras la Pensión para Adultos Mayores se incrementó en 2021 casi 16 mil millones de pesos, las dependencias del sector salud tuvieron un recorte de 9 mil millones 877 millones 300 mil pesos.

Antes de concluir la sesión, el diputado Federico Döring Casar criticó la actitud de los legisladores del partido oficial, debido a que al pedir pase de lista se confirmó que no había diputados para seguir con la orden del día.

La ENAH se ha convertido en otro blanco del gobierno de la 4T cuando su dirección se negó a recontratar personal docente y administrativo eventual propiciando que sus casi tres mil alumnos no iniciaran clases en enero.

Los manifestantes trataban de llegar en una marcha pacífica al Zócalo capitalino, pero fueron interceptados por policías de la Ciudad de México.

Dijo que no admitirá ningún acuerdo “en la sombra” y propuso un debate abierto sobre la ideología del partido.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139