Cargando, por favor espere...

Despiden a doctor por denunciar irregularidades en Hospital
El doctor Nestor Apaez Araujo fue despedido del del Hospital General Dr. Rubén Leñero, por haber denunciado injusticias hacia los pacientes, a quienes se les obliga a comprar insumos para cirugías con ciertos proveedores y a sobrecosto.
Cargando...

El doctor Nestor Apaez Araujo fue despedido del del Hospital General Dr. Rubén Leñero, por haber denunciado injusticias hacia los pacientes, a quienes se les obliga a comprar insumos para cirugías con ciertos proveedores y a sobrecosto.

El precio de los materiales solicitados alcanzaba hasta los 50 mil pesos, por lo que se hizo una rueda de prensa para denunciar las irregularidades y casos de corrupción en ese hospital, en específico, en el área de Bariatría.

Por ello, hicieron el llamado a la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum y al presidente Andrés Manuel López Obrador a no dejar impunes tales injusticias.

Tanto pacientes como el Dr. Apaez y su representante legal, Antonio Juárez, acudieron a la Secretaría de la Función Pública donde presentaron “una denuncia […] por actos de corrupción, el doctor ya había acusado actos de corrupción y por eso lo corrieron”, aseveró. Además de exigir, asimismo, que restituyan al doctor despedido injustuficadamente.

“Estamos haciendo un llamado al presidente de la República, ya que es el presidente el Consejo de Salubridad y por ende él es el jefe de todos los médicos de este país y él se ha manifestado siempre respecto al combate a la corrupción”, dijo.

Añadió que también, hoy mismo denunciará ante la Fiscalía General de Justicia por abuso de autoridad; otra ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje por despido injustificado; mañana interpondrá una más ante el Conapred y otra en la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Apaez Araujo expresó que su despido ocurrió el pasado 16 de agosto, con el uso de la fuerza pública. Aseguró que desde 2019 han denunciado los casos de corrupción en el nosocomio, pero sin respuesta de las autoridades correspondientes.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El desempleo  bajó apenas 3.3 por ciento en noviembre, según reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)

Algunas de las pancartas señalaban “Señor presidente, no más mañaneras, no más recortes, no más afectaciones. Nuestro país se está desmoronando”

Ingeniero Samuel Aguirre y compañero Dimas, los antorchistas estamos atentos a su llamado para defender las causas justas de los más desprotegidos y para defenderlos a ustedes de cualquier arbitrariedad en su contra.

La mayoría de los Módulos de Atención Ciudadana (MAC) fijos brindarán servicio hasta las 24:00 horas, para dar oportunidad a todas las personas de acudir por su Credencial.

Es frecuente escuchar entre estudiantes la pregunta: y esto, ¿para qué me sirve?, y tienen razón, relativamente, pues el sustento del profesionista dependerá de su capacidad práctica, y para ello la escuela ha de prepararlos bien.

la computación y la inteligencia artificial han contribuido al desarrollo de la ciencia y la tecnología, pero ese desarrollo no está pensado para resolver el problema de los más pobres.

Testimonios de familiares de personas no aparecidas eriza la piel de miedo e indignación; según cifras oficiales, las víctimas son más de 97 mil, aunque las extraoficiales reportan más de 200 mil desaparecidos.

buzos se une esta semana a las voces que se levantan en todo el mundo para condenar una vergonzosa acción, una venganza en contra de quien expuso a la luz pública los crímenes del imperio, el espionaje que éste realiza contra ciudadanos y organizaciones d

En 2017, la actividad turística en México contribuyó con el 8.7 por ciento al PIB del total de la economía

En relación con estos hechos, ocurridos hace 500 años –que dieron paso al surgimiento de un proceso histórico y una nueva identidad nacional en el territorio que hoy se denomina México

Hoy, en México, hay más pobres: cuatro millones más en relación con 2018. Hoy son 55.7 millones de pobres, según el Coneval, en pobreza extrema se hallan 10.8 millones; y las personas con insuficiencia alimentaria son 28.6 millones.

A punto de cumplirse los primeros seis meses del nuevo gobierno, su esencia neoliberal asoma en todas las medidas económicas, políticas y sociales que aplica.

El Lago de Chapala, principal proveedor de líquido vital del Área Metropolitana de Guadalajara, es objeto del saqueo por la industria local y desagüe de sustancias residuales; todo al amparo de los gobiernos estatales de Jalisco y Guanajuato.

¿No es un derecho ciudadano reclamar que no se reprima, que no se amenace, que no se insulte ni discrimine por hacer uso de los derechos que otorga la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos?

Mientras los reflectores se centraban en el Mundial Qatar 2022, miles se fueron al Torneo Nacional de Básquetbol, organizado por el MAN, que reunió a 100 equipos y donde las selecciones de Michoacán y Edomex triunfaron en la tabla general de resultados.