Cargando, por favor espere...

Despiden a doctor por denunciar irregularidades en Hospital
El doctor Nestor Apaez Araujo fue despedido del del Hospital General Dr. Rubén Leñero, por haber denunciado injusticias hacia los pacientes, a quienes se les obliga a comprar insumos para cirugías con ciertos proveedores y a sobrecosto.
Cargando...

El doctor Nestor Apaez Araujo fue despedido del del Hospital General Dr. Rubén Leñero, por haber denunciado injusticias hacia los pacientes, a quienes se les obliga a comprar insumos para cirugías con ciertos proveedores y a sobrecosto.

El precio de los materiales solicitados alcanzaba hasta los 50 mil pesos, por lo que se hizo una rueda de prensa para denunciar las irregularidades y casos de corrupción en ese hospital, en específico, en el área de Bariatría.

Por ello, hicieron el llamado a la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum y al presidente Andrés Manuel López Obrador a no dejar impunes tales injusticias.

Tanto pacientes como el Dr. Apaez y su representante legal, Antonio Juárez, acudieron a la Secretaría de la Función Pública donde presentaron “una denuncia […] por actos de corrupción, el doctor ya había acusado actos de corrupción y por eso lo corrieron”, aseveró. Además de exigir, asimismo, que restituyan al doctor despedido injustuficadamente.

“Estamos haciendo un llamado al presidente de la República, ya que es el presidente el Consejo de Salubridad y por ende él es el jefe de todos los médicos de este país y él se ha manifestado siempre respecto al combate a la corrupción”, dijo.

Añadió que también, hoy mismo denunciará ante la Fiscalía General de Justicia por abuso de autoridad; otra ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje por despido injustificado; mañana interpondrá una más ante el Conapred y otra en la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Apaez Araujo expresó que su despido ocurrió el pasado 16 de agosto, con el uso de la fuerza pública. Aseguró que desde 2019 han denunciado los casos de corrupción en el nosocomio, pero sin respuesta de las autoridades correspondientes.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Las familias y estudiantes tienen razón en preocuparse por la decisión del Gobierno en apresurar el regreso a clases presenciales. Sólo una vacuna segura y efectiva para el sector estudiantil, puede asegurar un regreso a clases seguro.

Debo decir enfáticamente que la revista Proceso miente, miente descaradamente cuando señala que tres importantes líderes antorchistas son delincuentes.

No chantajeamos a nadie ni pedimos compasión o privilegio, sino una relación sustentada en la dignidad.

La amenaza de un posible conflicto bélico y que hoy se cierne sobre Rusia y el mundo entero, es responsabilidad plena del imperio norteamericano en su afán de perpetuar su hegemonía por la vía de la fuerza.

Escuchó las peticiones que le plantearon los ciudadanos, tales como: techo para la cancha de la primaria, arreglo del camino desde el acceso al centro del pueblo, introducción del alcantarillado sanitario y alumbrado púbico entre otras.

Frente a este errático, pero peligro discurso, se vuelve cada vez más urgente reivindicar la protesta pública.

Hay opiniones que suponen que AMLO y sus incondicionales pretenden generar un clima de tensión política para seguir el mismo procedimiento con el que lograron imponer a Miguel Barbosa Huerta en Puebla .

Mientras unos (quizá mayoría) se preocupan genuinamente por la salud y la vida humanas; el resto, en cambio, tiene como prioridad la restauración inmediata del funcionamiento de la economía.

En Tabasco, miles de familias de tres municipios resultaron afectadas por el frente frío número 9. Algunas es la segunda ocasión que padecen las inclemencias del tiempo, pero también de las indiferencias del gobernador estatal Adán Augusto López Hernández

El mes de febrero es especial en la ciencia de las matemáticas porque se conmemoran los 193 años del nacimiento de la geometría hiperbólica

Hacer que nuestras universidades actúen como empresas excluye la alegría del aprendizaje, la utilidad social de la investigación y la enseñanza.

Es ley de la historia, ley científica que opera con férrea necesidad, que la clase dueña del poder económico, tarde o temprano tendrá también el político.

Una de las lecciones que nos puede brindar la experiencia chilena es que la realidad social no puede ser cambiada sin la participación del pueblo organizado y consciente.

Para Argentina, los BRICS son una excelente alternativa al actual orden internacional. El país latinoamericano jugará un papel importante en la transición global de energía limpia.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador declaró el pasado 1° de diciembre ante 80 mil personas, que el cubrebocas no es obligatorio y desestimó la amenaza de una cuarta ola de la pandemia.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139