Cargando, por favor espere...

Crónica: FIL de Guadalajara, un escaparate literario y político
El poeta David Huerta, ganador del Premio FIL de Literatura y Lenguas Romances 2019, destacó que la poesía ha estado en plenitud y es una voz disidente que representa un “contrapoder” del poder.
Cargando...

Fotos: Diana Villegas

Los pasillos de la Feria Internacional de Guadalajara fueron un escaparate literario, pero también político. Por ahí desfilaron posturas políticas y autores, hubo encuentros, defensores y detractores de la administración de la Cuarta Transformación, promoción y difusión de la ciencia, libros infantiles, negocios con la industria del libro de diversos países y un mundo de editoriales que presentaron del 30 al 8 de diciembre sus novedades, nuevos autores, que buscan abrirse paso en el mundo de la literatura, los mismo cuentistas y ensayistas,  y hasta los youtubers que se sienten escritores.

Entre las figuras multidisciplinarias más relevantes de la edición 2019 de la FIL de Guadalajara, cuyo país invitado en este año fue la India, estuvieron el Premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa; el expresidente de Colombia, Juan Manuel Santos; los escritores mexicanos Elena Poniatowska, Francisco Martín Moreno, David Huerta, Juan Villoro, Margo Glantz y el arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma.

En sus múltiples foros de presentación y debate, en los que se discutió sobre la política actual mexicana, estuvieron el ministro de culto católico Alejandro Solalinde, el poeta Javier Sicilia, el exsecretario de Salud, Julio Frenk Mora, la legisladora morenista Tatiana Clouthier y Norma Romero Vázquez, fundadora de Las Patronas, una agrupación campesina que brinda apoyo humanitario a los migrantes centroamericanos que cruzan México hacia Estados Unidos por el estado de Veracruz.

libros

El poeta David Huerta, quien ganó del Premio FIL de Literatura y Lenguas Romances 2019, declaró en una charla con los medios de comunicación, que la poesía ha estado en plenitud y es una voz disidente que representa un “contrapoder” del poder. Aclaró, sin embargo, que los políticos deben desempeñar bien su papel, cumplir sus promesas de campaña y beneficiar a los ciudadanos.

Su libro Incurable, un poema de más de 300 páginas, recoge su experiencia en el arte de la escritura. Huerta es también autor de un poema sobre la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa. Al participar en el programa de la FIL 2019 Mil Jóvenes, afirmó al comenzar su plática:

“La poesía está hecha con las mejores palabras puestas en el mejor orden posible”; luego, a fin de contagiar a los auditores, destacó que “la poesía es mucho más amplia que un libro al que le tenemos miedo porque no nos va a gustar, está en las canciones…”.

fce

Durante la inauguración de la FIL Guadalajara 2019, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, afirmó que esta institución tiene un sentido democrático y demandó al actual Gobierno Federal que corrija el “rumbo” de varias de las políticas de su agenda nacional, en las que es evidente hacerle un enérgico llamado.

“No más silencios, no más cabezas agachonas”, enfatizó y, entre los rubros donde según él, la política de la 4T anda en “sentido equivocado”, citó la relacionada con el cambio climático y el combate a la violencia delictiva. Ésta, mencionó, no cesa y las acciones del presidente López Obrador para enfrentarlas son un fracaso. “¿Vamos a exponer al país si pensamos que a quienes generan miedo al país hay que darles un abrazo?”, cuestionó. 

El mandatario jalisciense hizo una severa crítica a la política económica del Gobierno Federal vigente en la que destacó, entre otros hechos, el descenso del Producto Interno Bruto (PIB) durante el primer año de administración y el desmantelamiento de programas y políticas provenientes de sexenios con el argumento de que “no funcionaban”.

lectora

Los organizadores de la FIL Guadalajara 2019 informaron que asistieron 800 mil personas, cifra que pudo corroborarse a simple vista con las largas filas de universitarios y personas de todas las edades formándose para ingresar a su recinto y el público colmando pasillos, talleres y los foros donde se presentaron y debatieron libros. La XXXIII Feria Internacional del Libro se instaló en la Expo Guadalajara, un espacio con más de 90 mil metros cuadrados, que contó con la participación de dos mil 800 editoriales.

villoro

frenk

 

lectora

 

 

 


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Su vasta producción literaria abarca todos los géneros, incluyendo famosas letras de canciones, cuentos y ensayos, traducidos en su mayoría a varios idiomas.

Varios inmuebles fueron arrasados por el fuego, entre ellos al menos dos plantas de la Biblioteca Jagger, refugio de valiosas colecciones de libros antiguos y manuscritos.

El gobierno de la Ciudad de México suspenderá las actividades decembrinas, entre ellas, la pista de hielo.

La cultura tendrá que seguirse rascando con sus propias uñas, como lo ha hecho durante los últimos dos años.

La población local las denomina Cuarenta Casas, Casas del Acantilado y Cuevas de Águila, su origen histórico data del Siglo XII y sus vestigios arqueológicos las emparentan con la cultura prehispánica de Paquimé.

El poeta arenga en favor de la igualdad de hombres y mujeres, reconociendo a ambos como indispensables constructores de la sociedad.

Para los mexicanos, el 20 de noviembre es una fecha célebre porque recuerda el inicio de la Revolución Mexicana de 1910

Gracias a la denominación, estas artesanías no podrán ser plagiadas, imitadas o robadas, aseguró Juan Pablo Guzmán.

La cinta es un alegato antifascista y antisupremacista. Sin embargo, falta a la verdad cuando presenta a EE. UU. como la nación que liberó a los países europeos y aplastó al nazismo.

Los textos compilados en esta colección datan de 1985 a 1991, es decir, fueron escritos hace más de 30 años, por ello, el lector se preguntará qué de nuevo puede encontrar y para qué sirve leerla. Aquí te respondemos esas preguntas.

Algunas mujeres no se han conformado con ser una pieza más en el engranaje capitalista y han luchado, junto a sus parejas, con el pueblo, no solo para hacer más justa su vida, sino para cambiarla radicalmente.

Sus análisis en la  mayoría caen en el desierto por la falta de masas. Es por eso que  Perry Anderson nos recuerda la esencia del marxismo

El poeta David Huerta, ganador del Premio FIL de Literatura y Lenguas Romances 2019, destacó que la poesía ha estado en plenitud y es una voz disidente que representa un “contrapoder” del poder.

Huérfanas, las oseznas actualmente se encuentran en cuarentena y exhibición temporal en el Zoológico.

En este ensayo, el poeta recuerda a su colega y amigo Manuel Acuña, quien se suicidó cuando sólo tenía 24 años, gozaba de gran fama como autor de versos y estaba a punto de graduarse como médico.