Cargando, por favor espere...

Cierran escuelas por Covid en Guanajuato y Morelos
Desoyendo la orden ejecutiva de AMLO, suspenden clases presenciales por infecciones de alumnos y profesores, hasta que existan condiciones para reabrir los planteles.
Cargando...

En Guanajuato, al menos dos escuelas han tenido que cerrar sus puertas y regresar a clases virtuales, al detectarse casos de COVID-19 entre la comunidad educativa.

También, un grupo de 60 alumnos fueron regresados a sus casas tras presentar síntomas similares al coronavirus.

En la ciudad de León, el Instituto Lux suspendió sus clases presenciales en el nivel bachillerato hace tres días, luego de que padres de familia reportaran cuatro presuntos casos positivos a COVID-19. Esta escuela no reconoció públicamente tener casos de coronavirus, sólo comunicó sospechosamente a sus alumnos la suspensión de clases presenciales “para reforzar las medidas sanitarias establecidas por la Secretaría de Educación del Estado de Guanajuato”.

Mientras tanto, en Guanajuato capital, la escuela primaria ‘Juan B. Diosdado’ volvió a cerrar sus puertas y así permanecerá luego de que un maestro resultó contagiado de Covid-19.

Por otra parte, en Morelos, la secundaria Antonio Caso, de Cuautla, tuvo que suspender las clases presenciales y regresar a la modalidad virtual después de que se confirmó el contagio, por la misma causa, de una alumna.

 

Los que prefieren salvar vidas

A pesar de la fuerte insistencia de las autoridades federales, del imperativo regreso a las aulas, algunas estados de la república, como Michoacán, consideraron que no existen las condiciones necesarias para un retorno seguro, en plena tercera ola de la pandemia por COVID-19.

Además, en Baja California Sur y Sinaloa decidieron no regresar a las aulas este lunes 30 de agosto, pues el paso de la tormenta tropical Nora, la cual ha generado lluvias torrenciales y destrozos a su paso.

A su vez, estudiantes adheridos a la Federación Nacional de Estudiantes Rafael Ramírez (FNERRR) clausuraron simbólicamente unas 70 escuelas de todos los niveles en todo el país, y denunciaron a través de redes sociales que no están de acuerdo con el regreso a clases presenciales, con el argumento de que un regreso a clases sin garantizar las condiciones sanitarias óptimas, sólo pone en riesgo la vida de estudiantes y también la de sus familias y a los maestros.


Escrito por Froilán Meza

Colaborador


Notas relacionadas

El Presidente peca de cinismo cuando se compara con un trabajador; él ni ninguno de sus familiares trabaja a cambio de un salario; no gana menos de 141 pesos, como los más de 10 millones de trabajadores en esta situación ni forma parte del 60% de quienes

No se tiene memoria del levantamiento de un censo realizado con tan asombrosa rapidez como el Censo de bienestar ordenado por el Presidente de la República en octubre de 2018

El Inegi agregó que con la severa contracción estimada del PIB en el segundo trimestre de este año se “hilvanaron cinco trimestres consecutivos de variaciones anuales negativas

La OTAN debe dejar de denigrar a China, declaró el portavoz de la Cancillería china, Zhao Lijian, al comentar sobre el nuevo concepto estratégico de la Alianza. 

Le guste o no a las autoridades, la libertad de expresión, la agrupación de los ciudadanos por la defensa de sus intereses es un derecho y es obligación de los funcionarios respetarlo.

En la obra de Dostoyevski el conflicto de los héroes es interno. Sus personajes tienen una encarnizada lucha contra sí mismos.

Los antorchistas, siempre de manera mesurada y respetuosa, se apersonaron varias veces en las oficinas del munícipe en demanda de la respuesta prometida.

En México, el 1 por ciento de ricos, concentra más de ocho veces la misma cantidad de riqueza que las 62 millones de personas en situación de pobreza por ingreso, revela el informe para nuestro país.

Nuevo León enfrenta la peor crisis del agua en más de mil años, por lo que el gobernador del estado, Samuel García, hizo un llamado enérgico a todos los sectores de la población,  

La existencia de cualquier ser vivo depende de sus relaciones con sus medios de vida; por ejemplo, las ranas necesitan agua, insectos y de otras ranas para reproducirse.

El león del desierto (1981) es una excelente cinta del realizador sirio Moustapha Akkad, quien vivió avecindado en EE. UU. y  murió asesinado en 2005 en Amman

Hace rato que los antorchistas decidimos no oponer ningún tipo de obstáculos artificiales a la gestión

La cultura económica dominante nos ha acostumbrado a pensar que el ahorro externo es poco menos que vital para mantener a flote las economías pobres; que es la fuente por excelencia para financiar la inversión.

 Los encuestados procedían de 27 países repartidos por todo el mundo, incluidas casi todas las economías del Grupo de los 20.

La salvadoreña Matilde López forma parte de los intelectuales centroamericanos que al influjo del marxismo y las revoluciones socialistas del s. XX, escribieron para las masas y estuvieron en contra de las dictaduras.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139