Cargando, por favor espere...

Asesinan al periodista Jacinto Romero Flores, en Veracruz
Esta mañana fue asesinado el periodista Jacinto Romero Flores. Iba a bordo de su vehículo rojo rotulado con la palabra Prensa al frente de la unidad.
Cargando...

La mañana de este jueves 19 de agosto fue asesinado el periodista Jacinto Romero Flores. Iba a bordo de su vehículo rojo rotulado con la palabra Prensa al frente de la unidad.

De acuerdo con los primeros datos, el ataque a balazos ocurrió en la unidad habitacional “Potrerillo”, municipio de Ixtaczoquitlán en la zona centro norte del estado de Veracruz.

El área donde ocurrió el ataque fue acordonado por personal de la Policía Municipal y de la Fiscalía General del Estado.

A través de las redes sociales, sus amistades y conocidos lamentaron el crimen e indicaron que recientemente había cumplido años.

También indicaron que él daba cobertura informativa en las zonas serranas de Zongolica “un gran ser humano y altruista, Mis más sincero pésame. Un buen hombre siempre preocupado por los demás”, se lee en varios comentarios.


Escrito por Francisco De Luna

Reportero


Notas relacionadas

¿Será que el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, desconoce los Documentos Básicos del PRI? O bien, ¿será que los conoce perfectamente, pero no tiene la intención de hacerlos cumplir

Con el 100 por ciento de las 7 mil 702 casillas instaladas en Coahuila e Hidalgo, y con incidencias sólo en una de ellas, culminó la Jornada Electoral de este 18 de octubre.

El Presidente peca de cinismo cuando se compara con un trabajador; él ni ninguno de sus familiares trabaja a cambio de un salario; no gana menos de 141 pesos, como los más de 10 millones de trabajadores en esta situación ni forma parte del 60% de quienes

La Bolsa de Valores de Estados Unidos (EE. UU.) acumuló pérdidas del 20 por ciento en el último trimestre de 2018; y en los primeros días del año la inmensa empresa Apple sufrió una caída del 10 por ciento en el valor de sus acciones

Nació el 13 de febrero de 1912, en el seno de una familia muy rica de Milán: su madre, Lina Cavagna Sangiuliani, una mujer bastante culta y refinada, tenía el título de condesa y era sobrina del poeta y escritor italiano Tommaso Grossi; su padre estaba co

La mayoría de los maestros y alumnos carecen de computadoras, laptop, tabletas, Internet, celulares, televisores y hasta de luz eléctrica; esto provoca un alto nivel de deserción escolar.

Charlas de café forma parte de varios estudios especializados sobre ciencia médica, fotografía y la literatura. La obra encierra “pensamientos, anécdotas y confidencias” y fue publicada, en 1942, por la editorial Espasa-Calpe de Argentina.

“Las expectativas de crecimiento del PIB en 2020 se mantienen en -9.9 por ciento, igual a hace dos semanas”, detalló la firma bancaria en un comunicado.

Los gobiernos que rechazan la importancia histórica de la “masa” o que estigmatizan a las organizaciones sociales adoptan el punto de vista de Nietzsche y de los críticos conservadores del siglo XX.

Constantine Gavras es un realizador que a lo largo de su carrera cinematográfica, en la segunda mitad del siglo XX, obtuvo premios de los festivales de cine más importantes en el mundo

La represión, el asesinato y el repudio a los grandes artistas que entregan su vida y su obra a la liberación espiritual y material de su pueblo han estado presentes a lo largo de la historia.

Las raíces profundas de la misoginia se hallan en la estructura social de la propia sociedad. De ahí la importancia de un feminismo fortalecido y permanente; solo el respaldo popular y no el sectario le garantizará mayor contundencia.

En este periodo crucial de la pandemia en México, el presidente continúa desestimando el uso del cubrebocas, pues se le ha visto en lugares públicos sin usarlo (cuando es obligatorio); varios funcionarios cercanos a él tampoco lo utilizan.

En vez de la libertad política, a las clases más desfavorecidas, campesinos y obreros, solo se les concedería un mismo derecho, el de “reventar” de miseria. Era necesaria, por tanto, otra vía.

Tijuana era considerada un puente de paso para las drogas; pero en fechas recientes se ha convertido en un lugar de producción y consumo de drogas.