Cargando, por favor espere...

Anuncia Antorcha 5to Encuentro de Folclor Internacional
El Encuentro, que presentará ballets latinoamericanos, se transmitirá los días 29 y 30 de enero a través de la página de Facebook del Movimiento Antorchista Nacional.
Cargando...

  • Ballets de varias entidades presentarán el folclor de países como Panamá, Perú, Argentina, Venezuela, Bolivia, Colombia, entre otros.

Ciudad de México. El Movimiento Antorchista Nacional, a través de su Comisión Nacional Cultural, anunció la edición número cinco del Encuentro de Folclor Internacional, misma que por segunda ocasión se realizará de manera virtual los días 29 y 30 de enero a través de su página oficial de Facebook.

A través de una campaña de difusión en las redes sociales sobre uno de sus concursos más importantes, el Movimiento Antorchista llamó a todos los interesados a presenciar los ballets folclóricos más destacados formados en diferentes estados del país y que presentarán el colorido y bello folclor de países como República Dominicana, Panamá, Perú, Argentina, Venezuela, Bolivia, Colombia y folclor country.

Desde sus hogares, los espectadores podrán disfrutar la participación de los ballets estatales de Baja California, Coahuila, San Luis Potosí, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Veracruz, Puebla, Chiapas, así como la participación del Ballet Nacional del Movimiento Antorchista con una presentación especial de “Tangos”.

A pesar de la compleja situación que atraviesa el país y más de 650 mil fallecidos por el Covid-19 y sus variantes sumado a las deficientes acciones del Gobierno Federal y la irresponsabilidad de los encargados de la pandemia en México, el Movimiento Antorchista Nacional continúa realizando su labor cultural con el objetivo de contribuir a la educación de los mexicanos, sobre todo de los más vulnerables.

Por tal motivo, en punto de las 8:00 de la noche, la organización social invita al público en general a no perderse y disfrutar del talento de cientos de artistas y conocer un poco el folclor internacional a través de sus danzas y bailes.

Más conocida como Antorcha, la organización independiente es reconocida por promover el arte y la cultura entre las mayorías.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

"Mrs Shakespeare" es la nueva entrega de la guionista y directora de teatro Silvia Ortega Vettoretti. La obra no parte de un absurdo, sino de un estudio exhaustivo del dramaturgo del siglo VXI y del feminismo de los años 70.

El alto desarrollo alcanzado por la matemática, se debe fundamentalmente al desarrollo conjuntista, que permite precisar, sistematizar, crear objetos matemáticos y sus conexiones con relativa facilidad.

Pero llegará el día en que lleguen hasta Dios las lágrimas de sus ojos y baje la justicia de Dios de un golpe sobre el mundo.

Los desarrolladores y promotores de la computación cuántica no piensan ni crean beneficios para el pueblo pobre.

Se afirma que el “gran pasado artístico” se abandonó por completo y que, en algún momento los artistas, junto con aquellos círculos intelectuales que les rodean, perdieron la brújula y se zambulleron en el sinsentido, aparentemente sin vuelta atrás.

En cuatro años, el gasto público en cultura ha sido ínfimo y se prevé que en 2023 sea 0.6 por ciento extra con respecto al de 2022.

El título hace alusión al hombre, el único de 193 monos que carece de pelo en gran parte de su cuerpo y que no conserva rabo o cola, igual que chimpancés, gorilas y orangutanes.

El documental nos presenta el testimonio de la niña Malak, quien dice que, en la ciudad de Jabalia, en la que se encontraba una escuela-refugio de la ONU, la escuela también fue atacada con misiles israelíes.

Su poesía se ha clasificado dentro del posmodernismo, trata temas de meditación lírica sobre la muerte, el desamor y las contradicciones sobre el bien y el mal, la belleza y el horror, etc.

"Vestigios" es el primer libro de poesía de Gerardo Almaraz. Es un poemario crudo, en desarrollo; convierte la dura vida del mexicano en poemas descarnados que desnudan fríamente nuestra realidad.

Toda su obra poética se recopiló en Versos (1900) edición que reunió sus poemas de 1884 a 1886

La cinta intenta mostrarnos realmente la sordidez y la profunda descomposición que había en los centros de curación siquiátrica al concluir el periodo franquista en España.

A partir de este viernes, los capitalinos serán sorprendidos por las Bicicatrinezas, bicicletas alegóricas que rodarán por lugares estratégicos de la metrópoli y con ello dar inicio al Día de Muertos.

Escrito originalmente para fustigar al presidencialismo, la demagogia y la manipulación priistas de mediados del Siglo XX, el texto trasciende el momento de su creación y vapulea con fina irreverencia al fársico gobierno morenista.

Esta novela fue escrita con un objetivo: denunciar a detalle los grandes atropellos de que son capaces los hombres, aun si tienen alto nivel académico, cuando son inducidos por sus jefes de Estado.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139