Cargando, por favor espere...

Ahora turno a la Cenace, renuncia su director
Alfonso Morcos presentó este miércoles su renuncia a la dirección general del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), confirmaron fuentes cercanas.
Cargando...

Alfonso Morcos presentó este miércoles su renuncia a la dirección general del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), confirmaron fuentes cercanas.

De acuerdo con dichas fuentes, al puesto llegaría Carlos Meléndez, subdirector corporativo de Estrategia de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Morcos ocupó el cargo desde el primer día del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Tras su salida quedan inconclusos una serie de juicios de amparo solicitados por participantes del mercado eléctrico por haberles negado la interconexión de fuentes renovables de energía como la eólica y la solar.

Apenas el martes pasado, Morcos había participado en la segunda reunión que ha sostenido López Obrador con los integrantes de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), en seguimiento al memorándum que les envió en julio para exhortarlos a fortalecer la posición de Pemex y CFE en el mercado.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Hacer que nuestras universidades actúen como empresas excluye la alegría del aprendizaje, la utilidad social de la investigación y la enseñanza.

El doctor Nestor Apaez Araujo fue despedido del del Hospital General Dr. Rubén Leñero, por haber denunciado injusticias hacia los pacientes, a quienes se les obliga a comprar insumos para cirugías con ciertos proveedores y a sobrecosto.

Arribaron al lugar cientos de católicos quienes ingresaban uno por uno en una fila que se extendía hasta la plaza Sebastián Lerdo de Tejada a la altura de la calle Rafael Lucio en el centro de Xalapa.

En la lista que difundió el CNE, el organismo reconoció las nominaciones de 13 precandidaturas para la Presidencia de la República y 12 precandidaturas para la Vicepresidencia.

Ciudad de México. – En 2017, el comercio electrónico en México creció en un 4.6 por ciento, en comparación con el 2013, año en que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) inició con la recopilación de datos.

Para el caso de México, el dato representa su primera contracción para un año desde 2009, cuando el país y el mundo resintieron los efectos de la crisis económica global.

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) dio a conocer que iniciará su segundo proceso de selección 2020 con la publicación, el próximo 20 de septiembre.

La estrategia económica contempla la inversión de 40 mil millones de pesos en recursos, los cuales serán distribuidos en medidas de apoyo y en microcréditos.

Urge que los gobiernos impulsen políticas y programas públicos dirigidos a fortalecer a la agroindustria mexicana, que la modernicen y la hagan más competitiva frente al mercado internacional.

Las adjudicaciones directas han pasado a ser para el Gobierno federal una prioridad, al dejar de lado la licitación pública, lo que significa una mayor susceptibilidad a la corrupción y representa una barrera a la competencia en las compras públicas.

Las reporteras Yessenia Mollinedo Falconi y Johana García Olvera fueron asesinadas a balazos la tarde de este lunes. Con sus muertes, suman 7 periodistas ejecutados en el gobierno de Cuitláhuac García.

El precio del  kilo de jamón registró un aumento de 52 pesos; fue el producto que más se ha encarecido, por lo que resulta mucho más caro un desayuno que incluya este producto. 

Durante abril de 2020, el 60.2 por ciento de las empresas instrumentaron acciones operativas, mientras que el 39.8 por ciento no lo hizo.

Pero hoy tenemos un nuevo partido y un nuevo Presidente de la República cuya opinión sobre Antorcha no creo que ofrezca dudas a nadie.

Casi el 40 por ciento de los jóvenes mayores de 20 años padece sobrepeso y 36.1 por ciento obesidad

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139