Cargando, por favor espere...
El Paquete Económico 2021 presentado por el secretario de Hacienda Arturo Herrara el pasado 8 de septiembre a la Cámara de Diputados, es tan “poco realista”, advirtió el ex secretario de Hacienda Carlos Urzúa.
En su artículo semanal publicado en El Universal titulado “Un presupuesto sin sustento alguno I”, el ex titular de la SHCP precisó que “uno pensaría que en las próximas semanas los legisladores habrán de sudar la gota gorda para cumplir con esas fechas. Pero por supuesto, eso no será así. El partido en el poder controla el Congreso y quienes tengan que levantar la mano para aprobar el paquete económico, lo harán”.
Cabe recordar que los diputados tendrán hasta el 15 de noviembre para aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación 2021. Poco antes, a más tardar el 20 de octubre, los diputados enviarán la iniciativa de Ley de Ingresos del gobierno federal a la Cámara de Senadores, quienes tendrán hasta el 31 de octubre para aprobarla.
Calificó el paquete económico como incongruente, el principal expuso Uruzúa, es que nace de los pronósticos gubernamentales acerca de la contracción que sufrirá la economía mexicana al cierre del 2020, así como del crecimiento que la economía tendrá en 2021.
El ahora académico del Tecnológico de Monterrey explicó que “paradójicamente, la subestimación de la caída hace que el pronóstico gubernamental de crecimiento del siguiente año, de 4.6 por ciento parezca una subestimación, si la contracción fuera más pronunciada, sería más creíble ese rebote”.
Finalmente, dijo que el paquete económico de la administración de Andrés Manuel López Obrador, son “cuentas alegres. Pero no culpamos por ello a los sufridos funcionarios que arrastraron el lápiz día y noche para entregar a tiempo el paquete económico al Congreso. Ellos simplemente tenían que inflar los ingresos para poder justificar que ejercerá el año que entra el gobierno”.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Muros de concreto bloquean accesos del Zócalo capitalino
Generación Z marchará en más de 50 ciudades del país este 15 de noviembre
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Pentágono anuncia operación militar ‘Lanza del Sur’ en Latinoamérica
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.