Cargando, por favor espere...
Supriya Sharma, asesora médica en jefe de Health Canada, el órgano regulador en ese país, dijo que esta medida ayudará a los niños a regresar a una vida normal.
Canadá había dado la autorización de uso de emergencia a esta inyección en diciembre pasado, pero solamente en personas de 16 años en adelante. Se prevé que la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) conceda su aval para la vacuna COVID de Pfizer para ese grupo de la población tan pronto como la próxima semana, justo antes del inicio del nuevo año escolar.
Este anuncio se produce apenas un mes después de que la compañía descubriera que su inyección, que ya está autorizada para mayores de 16 años, también brinda protección a un grupo más joven de personas.
Pfizer publicó en marzo los resultados preliminares de un estudio de vacuna de 2 mil 260 voluntarios estadounidenses de 12 a 15 años que muestran que no hubo casos de COVID-19 entre los adolescentes completamente vacunados en comparación con 18 entre los que recibieron inyecciones simuladas.
A finales de abril, Ugur Sahin, director ejecutivo de BioNTech, la empresa alemana que desarrolló la vacuna junto con Pfizer, consideró que los datos de las personas que han recibido la inyección muestran que la respuesta inmunitaria se debilita con el tiempo y que se requerirá una tercera inyección.
Suspenden clases en FES Zaragoza por amenaza de “bomba”
Hijos de AMLO se amparan ante posibles órdenes de detención
Suman 20 muertos por explosión de pipa en Iztapalapa, CDMX
Alistan simulacro nacional para el 19 de septiembre
Renuncia otro juez en Tamaulipas; suman cinco bajas tras triunfo en elección judicial
Fallas y omisiones en la CNBV golpean a los ahorradores
Escrito por Redacción