Cargando, por favor espere...
En medio de una fuerte devaluación que llevó el dólar de los 31 a los 39 pesos en menos de una semana, el Gobierno volvió a elevar la tasa de interés.
Este jueves el dólar llegó a los 40 pesos en Argentina, motivo por el cual el Banco Central decidió elevar nuevamente la tasa de interés para llevarla al 60%. De esta forma se busca contener la devaluación de la moneda nacional.
El objetivo principal de esta resolución –que no es la primera vez que se toma– es hacer más rentables las inversiones en pesos para evitar una mayor fuga de la divisa estadounidense.
Según el comunicado oficial, la medida se tomó "en respuesta a la coyuntura cambiaria actual y ante el riesgo de que implique un mayor impacto sobre la inflación doméstica".
Además, se resolvió elevar los "encajes" bancarios, es decir, la cantidad de dinero físico que cada entidad financiera debe conservar. De esta forma se busca evitar que haya tanto dinero en circulación y así contener la corrida cambiaria.
"Estamos encaminados"
Antes de que abrieran los mercados, el jueves por la mañana, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, aseguró en rueda de prensa que "no estamos ante un fracaso económico".
El funcionario añadió: "Estamos encaminados a lograr el equilibrio fiscal, que es el eje central para reducir nuestras vulnerabilidades". Sin embargo, reconoció que "claramente hay problemas, pero hay que ver la película y no la foto".
Explota pipa de gas en CDMX; Brugada confirma 57 personas heridas con quemaduras
Presidente municipal morenista de Huejotzingo amenaza a antorchistas
Autoridades de CDMX reportan cuatro muertos y 90 heridos por explosión de una pipa con gas
La planeación económica en China
México, primer lugar en la OCDE por baja escolaridad
Más de 100 fugas de agua se registran cada semana en la CDMX
Escrito por Redacción