Cargando, por favor espere...

Vuelta a las aulas sin vacunas y con tres millones de contagios
La Secretaría de Salud (SSa) informó que, hasta este jueves, las muertes en México por Covid-19 ascendieron a 256 mil 287, mientras que los casos positivos rondan los tres millones 291 mil 761.
Cargando...

La Secretaría de Salud (SSa) informó que, hasta este jueves, las muertes en México por Covid-19 ascendieron a 256 mil 287, mientras que los casos positivos rondan los tres millones 291 mil 761.

Tan sólo en las últimas 24 horas, se detectaron 835 fallecimientos por Sars-CoV-2, así como 20 mil 633 casos activos.

No parece que el próximo 30 de agosto, es decir, en cuatro días, la grave situación de salud que se tiene en el país vaya a mejorar drásticamente. La realidad es que los contagios van a seguir aumentando y las muertes también. Y los niños y jóvenes están incluidos.

Con más de 700 muertes de menores de edad, el titular del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador en varias de sus ‘mañaneras’ ha reiterado que las clases presenciales iniciarán este 30 de agosto “llueva, truene o relampaguee”.

Mientras, la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez, aseguró que se trabajará conjuntamente con padres de familia para el regreso de los niños, sin embargo, no se han tomado en cuenta factores como el traslado de los hogares a los centros de estudios y viceversa, así como la nula vacunación a menores de edad y el incompleto esquema de vacunación de los jóvenes de 18 a 29 años.

Se sabe que la tercera ola está afectando más al sector joven, además de que ha superado en cuanto a fallecimientos y contagios, a las dos primeras olas, superando cada día los contagios registrados.

 

No hay de otra que protestar

Durante la mañana del miércoles, miles de estudiantes adheridos a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) protestaron en todas las capitales del país para exigir al Gobierno Federal, así como a la SEP, frene el próximo regreso a clases presenciales.

De no hacerlo, se expondrán a más de 30 millones de estudiantes de nivel básico y medio superior al virus del Sars-CoV-2, dañando su vida y la de sus familiares.

“Realizamos una mega cadena humana en la Ciudad de México y simultáneamente en todas las capitales de los estados de la República (...) los hospitales están saturados, más de 60 mil jóvenes están en situación de contagio, más de 725 han fallecido por estos contagios y no estamos de acuerdo en que se active a más de 30 millones de estudiantes, usando el transporte público y asistiendo a las instituciones; creemos que va a haber un contagio masivo” dijo Isaías Chanona, líder de la FNERRR.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

Se está analizando la opción de que Montes emigre a otro país, siempre y cuando sea su decisión. 

Después del terremoto del siete de septiembre, miles de guerrerenses pobres y marginados, aquellos que viven en casas de adobe y techos de lámina o tejas, quedaron a merced de la intemperie y en el olvido del gobierno.

Ortega y Gasset recurre al carácter del escritor alemán Johann Wolfgang Goethe para ejemplificar el sentido de la indecisión. Advierte que Goethe fue un náufrago de su propia existencia, marcado por escapes físicos y sentimentales.

La consulta realizada el pasado 1° de agosto puede resumirse con el cartón de Alarcón donde el doctor es un ganso, a quien el paciente pregunta ¿cómo estoy? Y el médico contesta: ¡permítame! “pueblo, qué opinan, ¿lo operamos o no?”

En Michoacán el desabasto es del 98 por ciento en medicamentos; y tiene su expresión crítica en los enfermos de cáncer. Hasta el momento, la “austeridad republicana” de Obrador ha empeorado los servicios de salud.

El acuerdo, consideran analistas, tendrá una enorme influencia en los conflictos regionales en Siria, Líbano o Yemen.

Es necesario y urgente crear un modelo diferente y superior al propuesto por la SEP, que incluya la enseñanza del desarrollo histórico de las matemáticas y la formación de verdaderos pedagogos especializados.

Esos chuchos se parecen a los políticos mentirosos; tanto pleito que hacen para alcanzar el carro, y luego que alcanzan el hueso no saben qué hacer.

Que dos monarquías árabe-musulmanas del Golfo Pérsico pacten con Israel implica un cambio geoestratégico radical, pues rompe el apoyo árabe a la causa palestina y escala la amenaza contra Irán.

Productores de plátano y cítricos del municipio de San Rafael, en rueda de prensa solicitaron a los tres niveles de gobierno, la instrumentación de un programa que los apoye ante la pérdida parcial o total de sus cultivos.

Las Espartaqueadas Culturales del Movimiento Antorchista Nacional cambian la vida del pueblo mexicano; cambian la vida de quienes participan como de quienes son espectadores.

Urge que los gobiernos impulsen políticas y programas públicos dirigidos a fortalecer a la agroindustria mexicana, que la modernicen y la hagan más competitiva frente al mercado internacional.

La voluntad expresa del gobierno bolivariano y la aceptación de las oposiciones, abordan con cautela y confianza una agenda pactada con detalle. El reinicio de esa concertación en México es indispensable para construir una región pacífica y segura.

Productores de plátano y cítricos del municipio de San Rafael, en rueda de prensa solicitaron a los tres niveles de gobierno, la instrumentación de un programa que los apoye ante la pérdida parcial o total de sus cultivos.

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha ofrecido que en su gobierno se acabará la corrupción y que ahora sí llegó la hora de los pobres de México