Cargando, por favor espere...

Vladimir Putin se pronuncia sobre la muerte del jefe del grupo Wagner
Este jueves, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, habló sobre el trágico accidente en avión donde murió el jefe del grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin.
Cargando...

Este jueves, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, habló sobre el trágico accidente en avión donde murió el jefe del grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin.

También dio sus condolencias a las familias de quienes perdieron la vida en el accidente: "Es siempre una tragedia", afirmó el mandatario.

"Los datos preliminares indican que allí se encontraban integrantes del grupo Wagner. Quisiera destacar que son personas que hicieron una contribución significativa en nuestro asunto común de lucha contra el régimen neonazi de Ucrania. Lo recordamos, sabemos y no olvidaremos", declaró.

El presidente ruso sostuvo que había conocido a Yevgueni Prigozhin a principios de los 90. "Ha sido una persona con un destino complicado. Cometió errores serios en la vida. Alcanzaba los resultados necesarios para sí mismo y también cuando se lo pedí para [nuestra] causa común en estos últimos meses", señaló.

El jefe de Wagner "ha sido una persona con talento, un empresario con talento", declaró Putin y agregó que Prigozhin trabajaba no solo en Rusia, sino también en el extranjero, particularmente en África. "Se ocupaba allí del petróleo, el gas, los metales y las piedras preciosas", indicó el mandatario.

Además, Putin aseveró que la investigación del accidente se realizará "en su totalidad y será llevada a su fin".

El Ministerio de Emergencias ruso informó que 10 personas se encontraban a bordo de la aeronave, entre ellas tres miembros de la tripulación. Ninguna de ellas sobrevivió el siniestro.

De acuerdo con datos de Flightradar24, se trata de un avión ejecutivo Embraer 600 con el número serial RA-02795, que se dirigía de Moscú a San Petersburgo y pertenecía al jefe del grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin.

Por otro lado, la Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia publicó la lista completa de las personas que se encontraban a bordo del avión. En ella figuran el nombre de Yevgueni Prigozhin y el de Dmitri Utkin, uno de los fundadores y comandantes del grupo Wagner.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ningún país escapará al impacto de la próxima gran guerra generada por la avaricia imperial; y la preparación de estrategias de defensa es tarea colectiva.

Entrevista al embajador de la República Islámica de Irán en México, Alireza Ghezili

En el estado de Carolina del Sur, el discurso del presidente de EE. UU., Joe Biden, fue interrumpido por un grupo de manifestantes que al unísono le exigieron pedir un alto al fuego en Palestina.

El reportaje de la televisora alemana DW "La guerra sucia en Yemen", de los periodistas franceses Guillaume Desquié y Nicolas Jaillard, revela que en Yemen ha existido una agresión sistemática de EE. UU. y algunos de sus gobiernos títeres.

En su intento por ingresar a EE. UU., algunos migrantes colocaron ropa y cobijas sobre el alambrado de púas para derribarlo, mientras gritaban “tenemos hambre”.

Hasta el momento, los esfuerzos en la zona de búsqueda de la nave con cinco personas a bordo no han dado resultados.

Los niños palestinos están siendo objeto de cacerías bestiales de las cobardes tropas israelíes que desde hace más de 75 años bombardean a sus padres.

El presidente de EE. UU., Joe Biden, dijo que su propuesta presupuestal para 2024 incluye más impuestos a multimillonarios, lo que le permitiría más recursos a defensa, dentro de su estrategia de apoyo a Ucrania contra Rusia.

Millones de personas saben que EE. UU. libra una guerra de facto y de jure contra Rusia, que ve a Ucrania como su peón de brega para socavar a China y Alemania, y que no confía en sus aliados.

Una encuesta del Centro de Innovación para Estados Unidos de la Lechería encontró que 17 millones de adultos estadounidenses piensan que la leche proviene de vacas color café.

El argumento de por qué varios países no fueron invitados a la Cumbre de la Democracia, fue que no son países democráticos; el motivo real es que sus gobiernos se han negado a plegarse a los intereses estadounidenses.

Con métodos discrecionales, el gobierno de EE. UU. sigue vendiendo armas y municiones a Israel, a pesar de que cada vez son más las voces en la Casa Blanca que piden contención al ejército israelí.

Los indocumentados acusaron a las autoridades estadounidenses de lesionarlos e intimidarlos con balas de gas pimienta y bombas lacrimógenas.

Citibanamex, BBVA y HSBC pronostican una depreciación del peso para 2024, con un tipo de cambio que podría llegar hasta 18.2 pesos por dólar.

La emergencia multipolar en el actual sistema internacional ya reúne a gran diversidad de actores, estatales y no estatales, cuya relación se apuntala en tres ejes: cooperación, respeto y confianza. Ese proceso, inédito en la historia, ya es irreversible.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139