Cargando, por favor espere...

Variante Delta se propaga más antes de presentar síntomas
Aquellos infectados con la variante Delta son más propensos a extender el virus antes de experimentar síntomas que quienes se infectaron con versiones anteriores.
Cargando...

Aquellos infectados con la variante Delta son más propensos a extender el virus antes de experimentar síntomas que quienes se infectaron con versiones anteriores, así lo da a conocer un minucioso análisis de un brote en Guangdong, China.

Benjamin Cowling, epidemiólogo de la Universidad de Hong Kong, coautor de la investigación, junto con sus colegas, analizaron datos de prueba exhaustivos de 101 personas en Guangdong que se infectaron con Delta entre mayo y junio de este año, así como datos de contactos cercanos de esas personas.

Descubrieron que, en promedio, las personas comenzaron a tener síntomas 5.8 días después de la infección con Delta y 1.8 días después dieron positivo por primera vez al ARN del virus. Eso dejó casi dos días para que las personas liberaran ARN viral antes de que mostraran algún signo de COVID-19.

Un estudio anterior estimaba que antes de que surgiera Delta, las personas infectadas con SARS-CoV-2 tardaban un promedio de 6.3 días en desarrollar síntomas y 5.5 días en dar positivo en la prueba de ARN viral, lo que dejaba una ventana más estrecha, de 0.8 días para el desprendimiento viral inconsciente.

En el último trabajo, los investigadores también encontraron que las personas infectadas con Delta tenían concentraciones más altas de partículas virales, o carga viral, en sus cuerpos que las personas infectadas con la versión original de SARS-CoV-2.

“De alguna manera, el virus está apareciendo más rápido y en mayores cantidades”, dijo Cowling. Como resultado, el 74 por ciento de las infecciones por Delta se produjeron durante la fase presintomática, una proporción mayor que en las variantes anteriores.

Según Nature, los investigadores también calcularon el “número de reproducción básico” de Delta, que es el número promedio de personas a las que cada persona infectada puede transmitir el virus en una población susceptible. Estimaron que Delta tiene un número de reproducción básico de 6.4, que es mucho más alto que el de 2-4 estimado para la versión original de SARS-CoV-2.

Asimismo, los científicos encontraron que la vacuna contra COVID-19 redujo la carga viral de los participantes en el pico de la infección y que las personas vacunadas también tenían un 65 por ciento menos de probabilidades que las no vacunadas de infectar a otra persona, aunque la estimación se basó en un tamaño de muestra muy pequeño.

 

El Financiero


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El peso de la industria automotriz en México no es nuevo: se activó con el TLCAN, no por casualidad, sino porque el principal atractivo nacional es la proximidad y el acceso sin aranceles al mercado de EE. UU.

La falta de politización y la apabullante campaña ideológica llevaron a los votantes a ignorar el sentido común y a cerrar oídos ante quienes denunciamos que los políticos con que se nutrió ese partido

Poeta y escritor mexicano. Nació en Jerez de García Salinas, Zacatecas, el 15 de julio de 1888. Murió en la Ciudad de México el 19 de junio de 1921.

Autoridades del estado de Guanajuato reportaron un saldo de al menos 11 muertos por un ataque armado en el Hotel Gala y contra clientes de un bar contiguo, en el barrio Lindavista.

Habitantes de al menos tres municipios de Tabasco que resultaron damnificados por las inundaciones generadas por las fuertes lluvias como consecuencia del frente frio número 9, denunciaron la indiferencia del gobernador Adán Augusto López Hernández.

Charlas de café forma parte de varios estudios especializados sobre ciencia médica, fotografía y la literatura. La obra encierra “pensamientos, anécdotas y confidencias” y fue publicada, en 1942, por la editorial Espasa-Calpe de Argentina.

Nuestra Carta Magna es el más longevo de los documentos constitucionales de América Latina y en muchos sentidos fue novedosa, sin embargo, muchas o todas estas bondades legales han sido letra muerta a lo largo de su historia.

La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, se  pronunció a favor de la Guardia Nacional con un mando civil.

Los estragos que han sufrido los texcocanos en manos de sucesivos gobiernos morenistas son un botón de muestra de lo que el Edomex tendrá que afrontar si la candidata Delfina Gómez llega a ser favorecida por los votantes.

Para el caso de México, el dato representa su primera contracción para un año desde 2009, cuando el país y el mundo resintieron los efectos de la crisis económica global.

A pesar de ser un problema regional ni el Gobierno federal ni estatal han atendido el llamado de la población para sanear el río Huazuntlan. Soteapan es el único municipio que ha emprendido acciones para disminuir la contaminación.

Es vox populi que muchos servidores públicos adquieren propiedades, empresas y bienes inimaginables que no son producto de su trabajo, sino del saqueo al erario.

El imperio no perdona. Su largo brazo ha alcanzado a Julian Assange, fundador del portal WikiLeaks, quien reveló documentos y videos del gobierno de Estados Unidos

Cuando los órganos de la justicia de la sociedad burguesa condenan a los criminales, actúan contra seres humanos que han trasgredido el orden establecido

Estudiantes del IPN se manifestaron esta mañana contra la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del IPN propuesta en el Congreso de Hidalgo. De aprobarse, se le quitaría la autonomía a la institución.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139