Cargando, por favor espere...
La casa Christie's en Francia subastará 40 lotes de piezas prehispánicas de diversas culturas, de las cuales 33 son parte de grupos como los mayas, toltecas, teotihuacanos, aztecas y mixtecas. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ya interpuso una denuncia.
El director general del INAH, Diego Prieto Hernández, señaló a través de su cuenta oficial de Twitter, que comerciantes y coleccionistas se amparan en las leyes permisivas que imperan en otros países y aseguró que México está dando la pelea contra el tráfico ilícito de bienes culturales.
"Hemos presentado la denuncia correspondiente. Seguiremos dando la pelea contra el tráfico ilícito de bienes culturales y por la recuperación de patrimonio mexicano en el exterior. Comerciantes y coleccionistas se amparan en las leyes permisivas que imperan en otros países", escribió Prieto Hernández.
Entre las obras que serán subastadas el próximo 9 de febrero en Christie's, una escultura de Cihuateótl, Diosa de la Fertilidad, se espera sea vendida entre los 600 mil y 900 mil euros. La pieza prehispánica cuenta con la estimación más alta.
Otra pieza de gran valor es una máscara teotihuacana clásica, catalogada como el lote 23, la cual se pretende vender entre 350 mil y 550 mil euros, según información de la casa de subastas francesa.
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
En nombre del pueblo, en contra del pueblo
Ofrenda Monumental en el Zócalo honra a las mujeres indígenas
Pacientes alzan la voz contra el desabasto de medicamentos en Michoacán
¿Por qué el relanzamiento del PAN debería alarmarnos?
Escrito por Redacción