Cargando, por favor espere...

Sesionan senadores en sede alterna debido a protestas
Ante las manifestaciones y bloqueo afuera del edificio del Senado de México, la Comisión de Estudios Legislativos Segunda del Senado informó este miércoles que sesionará en el Hotel Sevilla.
Cargando...

Ante las manifestaciones y bloqueo afuera del edificio del Senado de México, la Comisión de Estudios Legislativos Segunda del Senado informó este miércoles que sesionará en el Hotel Sevilla. Ahí se discutirá la extinción de los 109 fideicomisos.

En la página oficial de la gaceta del Senado se oficializó el cambio de sede; después se publicó en la cuenta oficial de Twitter.

“La Reunión Extraordinaria de la Comisión de Estudios Legislativos, programada para el día de hoy a las 10:30 horas, CAMBIA DE SEDE para realizarse en el Hotel Sevilla Palace, Salón Murillo, ubicado en Av. Paseo de la Reforma # 105, Ciudad de México”, se lee en el documento del Senado.

Si esta comisión aprueba la propuesta de extinción de fideicomisos, esta pasará al Pleno del Senado para su discusión.

Ayer, y por la misma razón, la Comisión de Hacienda del Senado tuvo que sesionar en el Hotel Alameda, cerca del Palacio de Bellas Artes.

La Comisión de Hacienda aprobó en casi cinco minutos el dictamen sobre la extinción de 109 fideicomisos y fondos públicos. La votación, realizada desde él fue nueve a favor, uno en contra y una abstención.

En la sesión de ayer acudieron principalmente senadores de Morena, quienes, con el voto a favor de la senadora del PES, Sasil de León, dieron aval al dictamen.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La incapacidad del gobierno imperialista para erradicar el tráfico y el consumo de drogas, extendido por todo su territorio, hace dudar de que su estrategia de combate frontal rinda frutos en México, habiendo fracasado en su propio país.

Las fobias de López Obrador contra las organizaciones sociales en especial con el Movimiento Antorchista, siguen y está usando no sólo los eventos públicos si no que ahora lo hace en su foro "más recurrente", la conferencia mañanera.

Lamentaron que el gobierno no los haya incluido en la ayuda al sector no asalariado, esos que viven al día.

No hay duda de que para los pensadores de la antigüedad, el origen de la miseria humana radicaba en la propiedad injustamente distribuida entre los hombres. Sin embargo, la causa de la propiedad escapaba a su razonamiento.

"Dos de los hospitales de Chimalhuacán:  90 camas y de San Agustín, entraron en crisis por la falta de medicamentos y de insumos necesarios", dijo el alcalde.

La leche de almendra está diezmando las poblaciones de abejas en California: se intensifica el cultivo de almendros con agroquímicos, hay flores constantemente y las abejas no descansan, entonces se estresan e intoxican. Como éstos hay muchos otros casos.

El Presidente de la República señala, a cada rato, que “él tiene otros datos”, pero no los muestra, no los sustenta, simplemente lo dice y todo mundo parece que tiene que creerle porque él lo dice

Debanhi fue golpeada varias veces con un "agente contundente en la cabeza" y murió antes de llegar a la cisterna del motel.

Intelectuales y medios acusan al crecimiento poblacional y a la mala educación de la sociedad, de la destrucción de la biodiversidad del ecosistema, sin embargo; no es la causa principal de ello, sino la acción depredadora del capital.

hay una decisión desde las más altas esferas del poder público poblano (por lo menos) en el sentido de que el Movimiento Antorchista no contienda en las próximas elecciones. El poder secuestra a la democracia. Juguemos al toro, pero sentaditos.

La decisión de EEUU de retirar sus tropas de Afganistán estuvo apuntada a conseguir que aumente la tensión cerca de las fronteras de Rusia, dijo a Sputnik el jefe de la comisión de protección de la soberanía del Estado del Senado ruso, Andréi Klímov.

Como integrante de la LXXIV Legislatura del Honorable Congreso del estado de Michoacán, participé en la Sesión Solemne que se celebró

Las Espartaqueadas Culturales del Movimiento Antorchista Nacional cambian la vida del pueblo mexicano; cambian la vida de quienes participan como de quienes son espectadores.

La situación que enfrenta Biden es semejante a la de Roosevelt. El descontento de la clase trabajadora, la crisis financiera de 2008-2009 y la pandemia de Covid-19, que evidenció la desigualdad, la pobreza y falta de humanismo del Gobierno y la burguesía.

Nació en Papantla de Olarte, Veracruz, el 1º de mayo de 1898. Falleció en la Ciudad de México el 16 de julio de 1981.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139