Cargando, por favor espere...

INEGI refrenda compromiso de información sólida y confiable para el país
Cuidad de México.-  En el contexto del décimo aniversario de la utonomía constitucional del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la creación del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG), refrenda compromiso.
Cargando...

 

Cuidad de México.-  En el contexto del décimo aniversario de la autonomía constitucional del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la creación del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG), refrenda compromiso de información sólida y confiable con el objeto de contribuir con el desarrollo nacional y el diseño y evaluación de políticas públicas.

 

Dicha celebración se llevó a cabo en el Auditorio “Jaime Torres Bodet” del Museo Nacional de Antropología en la que participaron servidores públicos, analistas, académicos, representantes de organismos internacionales, medios de comunicación y del sector privado, quienes expusieron y debatieron sobre los principales resultados del SNIEG en esta primera década.

 

El presidente del INEGI, Julio A. Santaella, ofreció una conferencia magistral en la que hizo un recuento de los eventos históricos que, desde el siglo XIX, sentaron las bases de la        infraestructura institucional para generar la información estadística y geográfica oficial de México.

Asimismo, el funcioanrio detalló la importancia que tiene para la nación la credibilidad de su estadística oficial, que permite que la generación de información estadística y geográfica responda exclusivamente a criterios técnicos y de transparencia y no de grupos de interés.

 

Finalmente esbozó el funcionamiento del SNIEG, que es; proporcionar a la sociedad y al Estado información estadística, geográfica y de Interés Nacional de calidad, pertinente, veraz y oportuna, acorde con las necesidades de los usuarios. Además de que ha permitido el fortalecimiento y orientación del trabajo coordinado con las instituciones de los tres niveles de gobierno a fin de generar información, pero también de explotar la misma para coadyuvar al desarrollo nacional.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El PRD señaló que la jefa de gobierno de la Ciudad, Claudia Sheinbaum, debe ser inhabilitada por violar de manera reiterada la ley y la decisión de la autoridad electoral de realizar actos anticipados de campaña.

Llamarle “amenazas” al anuncio de una manifestación pacífica –aunque el delito ya no exista en los códigos penales– es, pues, una forma de victimizarse y procurar el odio público, es una trampa para satanizar a la legítima defensa del pueblo.

La mayoría de las personas que viven en poblaciones con más de 2 mil 500 habitantes y que carecen de conexión a internet.

Como es sabido, la guerra en Afganistán es la más prolongada de Estados Unidos; su costo mortal en la población afgana: más de 200 mil muertes, sin contar las indirectas por hambre, pobreza y enfermedades, secuelas inescapables de la guerra.

¿Será que el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, desconoce los Documentos Básicos del PRI? O bien, ¿será que los conoce perfectamente, pero no tiene la intención de hacerlos cumplir

Según la CEPAL, en 1997, 32 millones de niños latinoamericanos vivían en la miseria.

Con más de 300 participantes y ponencias, arrancó la Primera Convención Virtual de Entrenadores organizada por el Instituto Deportivo “Salvador Díaz Mirón” (IDSDM)

La desesperación de la 4T ante la caída en la intención de voto se deja sentir en el hecho de que haya tenido que echar mano de su control del Poder Legislativo para intimidar y perseguir a los contrincantes mejor posicionados.

“Vamos a buscar al gobernador para exponerle estas razones, porque consideramos que se están vulnerando los derechos constitucionales de los antorchistas de Veracruz", dijo Aguirre Enríquez.

En nombre del combate a la corrupción, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha despojado al pueblo de esa arma de defensa que no solo es la más poderosa, sino también la única que tiene a su alcance.: la organización popular.

Si se quiere acabar con la pobreza y la desigualdad que azotan a millones de mexicanos, no hay más que reconocer los datos que las instituciones especializadas arrojan y actuar en consecuencia mediante la creación de un verdadero proyecto de nación

Con Morena no solamente se violó la Constitución, sino demás, se mostró tan corrupto como las personas que son objeto de sus frecuentes acusaciones por el delito de lavado de dinero y delincuencia organizada e incurrió en varias acciones turbias.

El Paquete Económico 2019 es en algunos rubros de carácter “asistencialista”

Dado que no hubo diálogo previo entre el Estado, las empresas y los trabajadores, imponer la ley de tajo podría generar el despido de los trabajadores que ahora laboran en las outsourcing.

El antiguo castillo es un símbolo del patrimonio cultural de Okinawa de la era del reino de Ryukyu, que abarcó más de 400 años, de 1429 a 1879, cuando la isla fue anexada a Japón.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139