Cargando, por favor espere...

Huawei prepara software para dispositivos
Huawei seguirá entregando actualizaciones de seguridad y servicios postventa a todos los productos móviles y tabletas Huawei
Cargando...

Ciudad de México.- La empresa china Huawei informo que respaldará sus móviles y tabletas presentando actualizaciones de seguridad y servicios después de que Google le cerró las puertas del sistema operativo Android.

De acuerdo a Reuters, los dispositivos de Huawei en su mercado doméstico usan un sistema operativo a medida basado en Android de código abierto, pero no incluyen acceso a ningún servicio de Google, que están prohibidos en China. Sin embargo, la ausencia de Google dañará mucho al atractivo de Huawei a nivel global.

«Huawei seguirá entregando actualizaciones de seguridad y servicios postventa a todos los productos móviles y tabletas Huawei y Honor existentes, cubriendo los que han sido vendidos y los que están en stock a nivel mundial», dijo un portavoz de Huawei en un correo electrónico.

«Seguiremos construyendo un ecosistema de software seguro y sostenible», afirmó Huawei, que aspira a superar a Samsung como el mayor fabricante mundial de móviles.

«Como uno de los socios clave de Android a nivel mundial, hemos trabajado de forma estrecha con su plataforma de código abierto para desarrollar un ecosistema que ha beneficiado tanto a los usuarios como a la industria», agregó.

Casi la mitad de los 208 millones de celulares que Huawei produjo en 2018 salieron fuera de la China continental, siendo Europa su principal mercado foráneo, donde sus dispositivos tenían una cuota de mercado del 29% en el primer trimestre de 2019, según la firma de análisis tecnológico IDC.

El analista de la industria Richard Windsor dijo que la pérdida de Google costará probablemente a Huawei todas sus ventas de móviles fuera de China. «Huawei no perderá acceso a Android, que tiene código abierto, pero los dispositivos Android fuera de China deben ofrecer acceso a los servicios de Google para tener alguna posibilidad de ser vendidos», señaló.

Google, propiedad de Alphabet Inc, dijo que activará restricciones a las actualizaciones de Android después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, incluyó a Huawei en una lista negra comercial, complicando sus negocios con firmas estadounidenses.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Hace poco más de 30 años, una planta mexicana ocasionó un revuelo en la manera en que se clasifican las angiospermas. Esto debido a que cuestiona postulados de la Biología que parecían inamovibles. Su nombre: Lacandonia schismatica.

El peso de la industria automotriz en México no es nuevo: se activó con el TLCAN, no por casualidad, sino porque el principal atractivo nacional es la proximidad y el acceso sin aranceles al mercado de EE. UU.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador declaró el pasado 1° de diciembre ante 80 mil personas, que el cubrebocas no es obligatorio y desestimó la amenaza de una cuarta ola de la pandemia.

Bitcoin surgió con la idea de realizar operaciones fuera de la vigilancia y cobro de impuestos de los bancos centrales, aunque, comparado con el dinero convencional, tiene funciones prácticamente iguales.

... Agamenón no se conmovió ante las abatidas súplicas de un padre transido de dolor: “para que sepas bien cuánto más poderoso soy que tú, y aborrezca también otro pretender ser igual a mí y compararse conmigo". Nada contuvo al tirano embriagado de poder.

López Obrador pretende crear una quimera económica: subordinada al imperio y sus transnacionales, y a la vez, aferrada al ya superado modelo ISI. Dice la tesis clásica: la historia se repite; la primera vez como tragedia, la segunda como farsa.

La frase “primero los pobres” se tradujo, en la práctica, en “primero los pobres, excepto los más pobres”: Gonzalo Hernández Licona

“Se nos volaron todas las laminas, se mojaron todos los colchones, cobijas, ropa, se nos vino la tierra de la parte de arriba”, dijo don Juan Buendía, vecino de la col. Margarita Morán Véliz, Papantla.

Videos muestran a elementos de la Secretaría de Marina convivir directamente con miembros del Cártel de Sinaloa.

Más de 30 millones de mexicanos se desempeñan en el sector informal y casi 1.6 millones se encuentran sin empleo.

Si bien el oxígeno es esencial para el desarrollo de la vida en la Tierra, éste también puede actuar como fuente de diversas enfermedades (cáncer, diabetes, etc.) por una sobreproducción incontrolada de radicales libres de oxígeno.

La futura Administración de Estados Unidos está planeando establecer conversaciones con Venezuela, según Bloomberg,

La historia de los países imperialistas refleja la dialéctica en este proceso de globalización. Una vez alcanzado cierto grado de desarrollo, la política de eliminación de las fronteras nacionales se torna en su contrario: el nacionalismo radical que dese

El neoliberalismo postula al pasado como una imagen eterna; se limita a justificar los acontecimientos porque así han sido; no hay reflexión, ni crítica

El gobernador poblano Miguel Barbosa está en abierta campaña contra Antorcha Campesina “a quien busca linchar y crucificar sin prueba alguna, sin ningún sustento, solo repite lo que le ordenan decir desde México”, apunta Aquiles Córdova Morán.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139