Cargando, por favor espere...

Espartaqueada: una bocanada de aire fresco, con la cultura de nuestro pueblo
La Espartaqueada busca fomentar, inculcar y difundir la cultura y las bellas artes entre el pueblo trabajador porque urge rescatar la herencia cultural de México y llamar al pueblo para buscar un país más justo y más equitativo.
Cargando...

*Luchar juntos por un mundo nuevo que guarde por siempre en su corazón, la gallardía de la estirpe del jaguar y del plumaje del quetzal.

Ciudad de México. La Espartaqueada Cultural 2022 llegó a su quinto día de actividades con la presentación de un homenaje a la cultura mexicana, haciendo un recorrido desde los esplendores del Imperio Azteca, hasta el México Moderno; ante esto, Franklin Campos Córdova, dirigente del Movimiento Antorchista en la Región Sureste del país, dijo que, aunque queda muy poco de nuestra antigua nación gloriosa, hay que hacer caso a la memoria de nuestros antepasados, para no olvidar jamás el heroísmo y la grandeza de éstos, siempre pensando en luchar juntos por un mundo nuevo, más vivible para los humildes y que guarde por siempre en su corazón, la gallardía de la estirpe del jaguar y del plumaje del quetzal y por eso esta justa cultural “es una bocanada de aire fresco, con la cultura de nuestro pueblo, que existe, vive y canta en nosotros y que nos ayudará a salir victoriosos”.

El líder social reconoció que aunque en México es común hablar de sincretismo entre la cultura prehispánica y la europea –que es una tendencia a conjuntar y armonizar culturas, para erigir una nueva, que recoge lo mejor de las anteriores–, es imposible no reconocer las contribuciones que el pueblo mexica, la raza de bronce ha dejado para la posteridad edificaciones grandiosas, instrumentos musicales o descubrimientos astronómicos; por ello, el programa “mostró la memoria de nuestros antepasados, la fuerza, la gallardía, el culto a sus dioses, impregnados en sus danzas que tanto sorprendió a los españoles. Aunque queda muy poco de nuestra nación gloriosa, hacer caso a la memoria de nuestros antepasados, es no olvidar jamás el heroísmo de nuestra nación”.

 

 

La Espartaqueada Cultural 2022 comenzó el pasado sábado 2 de abril y concluirá el sábado 9 de abril; durante cinco días el banquete artístico mostrado ha incluido poesía, música y bailes que han llenado de gran colorido y bellas emociones. La Espartaqueada busca fomentar, inculcar y difundir la cultura y las bellas artes entre el pueblo trabajador porque urge rescatar la herencia cultural de México y llamar al pueblo para buscar un país más justo y más equitativo.

Campos Córdova también reconoció que la tarea en los más de 47 años de existencia del Movimiento Antorchista, de cultivar la inteligencia y creatividad que presta al hombre el arte, les ha dado la razón, ya que “ante nuestros ojos, aquellos jóvenes que se han acercado a través del arte, hoy son grandes profesionistas, que han logrado multiplicar sus habilidades y ha cultivado su inteligencia, que se han fraternizado con sus semejantes, gracias a la práctica artística”.

El evento cultural contó con la participación de las zonas centro y sureste del país, que deleitaron a miles de espectadores que presenciaban por medio de las redes sociales, con cuadros dancísticos titulados “Sincretismo del sur”  y “Del esplendor Azteca a la época moderna” son una muestra más del trabajo cultural del Movimiento Antorchista, que continuará en los próximos días con la transmisión de estos eventos, de manera totalmente gratuita a las 8 de la noche.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Cualquiera muy quitado de la pena puede olvidarse de la dialéctica si gusta o prefiere; pero la dialéctica no se olvida de nadie, grande o pequeño, moro o cristiano.

Es difícil imaginar una sociedad mejor sin una buena actividad artística, que, junto a la educación, son condiciones básicas para que la mujer y el hombre quieran transformar la caduca sociedad en que vivimos y fundar una nueva.

La cinta muestra la dura batalla que han librado muchos hijos de las víctimas de la feroz represión que sufrieron durante décadas miles de españoles que lucharon por acabar con el régimen dictatorial y fascista.

Es un destacado exponente del modernismo mexicano, al que incorporó temas y escenarios

La cultura tendrá que seguirse rascando con sus propias uñas, como lo ha hecho durante los últimos dos años.

Mendes es un realizador británico que ha obtenido importantes premios por sus cintas, entre ellas, "Vía Revolucionaria", en la que Kate Winslet obtuvo el premio Globo de oro a mejor actriz. La cinta fue nominada en varias categorías.

El más reciente título publicado por Editorial Esténtor: "Carlos Marx: breve esbozo biográfico y un acercamiento al marxismo", compila dos importantes trabajos escritos por Lenin sobre el gran economista, filósofo, político y revolucionario alemán.

Es poeta, ensayista, editora, periodista, narradora y música, exdirectora de la Biblioteca Nacional de Laos, en Vientiane, la capital.

Fue un gran difusor de la poesía a través de la coordinación de talleres en las universidades

El Espacio Escultórico de la UNAM y la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel (Repsa) fueron galardonados con el Premio Internacional para el Paisaje Carlo Scarpa, de la fundación Benetton Studi Ricerche.

Pero llegará el día en que lleguen hasta Dios las lágrimas de sus ojos y baje la justicia de Dios de un golpe sobre el mundo.

Tendrá 60 actividades y mantendrá sus tradicionales ciclos literarios, científicos, de divulgación económica, así como las efemérides, presentaciones de libros, conferencias y lecturas.

La situación actual en Palestina y el genocidio que ahí se vive por parte de Israel, nos obliga a revisar el pasado, buscando huellas que nos permitan tomar una posición crítica al respecto; en esta búsqueda vale la pena recordar un nombre, el de Yasser Arafat.

El discurso artístico en la convulsa Rusia de principios del Siglo XX, calificó después a "La madre" como la piedra fundacional del realismo socialista y al escritor Máximo Gorki, como su padre intelectual.

El destacado documentalista, conocido también por su postura progresista y su visión crítica hacia la globalización, envió su agradecimiento a quienes arriesgan sus vidas para salvar otras en medio de esta pandemia.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139