Cargando, por favor espere...
Cuidad de México.- Según el estudio “Poder de Mercado y Bienestar Social”, de la Comisión Federal de Competencia Económica (Coface), los hogares mexicanos pierden un promedio el 15.7 por ciento de sus ingresos, es decir, cerca de 16 de cada 100 pesos, como consecuencia del poder de mercado que ostentan algunas empresas en productos y servicios comunes, como medicamentos, transporte aéreo, alimentos lácteos, huevo y carne de res.
Los mexicanos más pobres, según el estudio “Poder de Mercado y Bienestar Social”, de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), son los más afectados por los sobreprecios provocados por la no competencia, pues disminuyen en casi 31 por ciento su ingreso promedio.
Esta alta concentración en algunos sectores, afirma la Cofece en el estudio, trae como consecuencia la acentuación de desigualdad en el país.
La Comisión analizó el gasto en 12 sectores y productos: tortilla de maíz, pan, pollo y huevo, carne de res, carnes procesadas, lácteos, frutas, verduras, bebidas no alcohólicas, medicamentos, transporte foráneo de pasajeros y materiales de construcción.
Las familias destinan en promedio cerca de dos tercios de su gasto a estas categorías y las de menor ingreso hasta 75 por ciento.
El mayor sobreprecio se observó en las frutas, con 238 por ciento, seguido del pan y los materiales de construcción, con 238 y 200 por ciento.
En promedio, una familia mexicana pierde mil 497 pesos al mes de sus ingresos por estos sobrecostos. Los del estrato más bajo pierden cerca de 841 pesos y los de mayores ingresos 2 mil 237 pesos.
Cuando existen bajos niveles de competencia, las empresas poseen la oportunidad de extraer mayor renta de los consumidores.
Cuidad de México.- Según el estudio “Poder de Mercado y Bienestar Social”, de la Comisión Federal de Competencia Económica (Coface), los hogares mexicanos pierden un promedio el 15.7 por ciento de sus ingresos.
El Poder Judicial de Jalisco ha sido calificado como "el consejo de la caricatura", ya que representa un negocio del consejero Iván Novia, electo por el Congreso de Jalisco porque “maneja los negocios del gobernador Enrique Alfaro”.
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
China lanza la primera red de banda ancha de 10G
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Los favoritos para suceder al papa Francisco y sus disputas internas
Escrito por Redacción