Cargando, por favor espere...

EE. UU. entregará proyectiles a Ucrania para bombardear Crimea
Además de los misiles, en el paquete de “ayuda” a Ucrania se contemplan 100 vehículos blindados y lanzamisiles, entre otros. La "ayuda" le costará al país norteamericano 2 mil 500 millones de dólares.
Cargando...

Bombas Ground-Launched Small Diameter Bomb (GLSDB) de alta precisión, con un alcance de 150 kilómetros, son los misiles que Estados Unidos (EE. UU.) contempla enviar a Ucrania con el fin de atacar Crimea, dijo el presidente Joe Biden el pasado miércoles, de acuerdo con fuentes anónimas.

Estos misiles pueden ser disparados desde sistemas lanzamisiles múltiples, como HIMARS o M270, de los que Kiev controla. Fabricadas en 2006 por la empresa sueca SAAB en cooperación con la empresa estadounidense Boeing, las armas son guiadas a través de GPS e impactan con una precisión de un metro; son, además, resistentes a las interferencias electrónicas.

En el mundo existen 20 mil unidades al servicio de EE.UU., Noruega, y otros 13 países, según SAAB.

Además de los misiles, en el paquete de “ayuda” a Ucrania se contemplan 100 vehículos blindados de transporte del personal Stryker, móviles de combate de infantería Bradley, municiones para obuses, lanzamisiles múltiples, y vehículos resistentes a minas.

Todo esto le costará al gigante americano 2 mil 500 millones de dólares.

Es de destacar que hay proyectiles más mortíferos como los ATACMS de 300 km de alcance, pero la Casa Blanca no los ha aprobado; teme que pueda provocar un serio ataque armado de parte del presidente de Rusia, Vladimir Putin, apunta el medio Politico.


Escrito por Fernando Landeros .

Periodista


Notas relacionadas

La gobernadora de Oregón, Kate Brown, informó que cientos de residencias han sido destruidas.

Cooperación, respeto y confianza, son los tres ejes base de los cada vez más numerosos actores estatales y no estatales que están a favor de un emergente mundo multipolar, un proceso irreversible e inédito en la historia.

Desde que EE. UU. ocupó y convirtió a Puerto Rico en una de sus colonias más pobres de AL con el disfraz de “Estado libre asociado”, muchos puertorriqueños han muerto en su lucha por su soberanía.

En caso de que le nieguen el derecho a apelar, podría ser llevado inmediatamente a EE. UU., sin embargo, su equipo legal solicitará al Tribunal Europeo de Derechos Humanos que bloquee cualquier transferencia.

La tríada del capitalismo de EE. UU. ha perfeccionado la desinformación cotidiana. Por ello, es una utopía plantear una prensa libre con el cotidiano maltrato a los periodistas que cubren las protestas sociales.

En sus páginas, buzos toca el tema del fracaso en el combate al narcotráfico en EE. UU. y la acusación contra China de usar este tráfico como un arma para atacar al gobierno estadounidense.

El candidato demócrata y republicano intercambiaron acusaciones personales durante el primer debate presidencial y defendieron sus administraciones sin propuestas nuevas para el electorado.

En una escuela primaria de Uvalde, a 140 kilómetro de San Antonio, Texas, al menos 15 personas murieron, 14 de ellos menores y un profesor. El asesino, un joven de 19 años, también perdió la vida.

El Halloween y el Día de Muertos son probablemente las celebraciones que abordan el tema de la muerte más conocidas del continente americano.

Biden espera provocar una respuesta bélica de gran intensidad de Moscú y así lograr su reelección en noviembre de este año.

En EE. UU. se acumulan muchos y muy graves problemas sociales que demuestran no solo que ya no es el modelo de progreso y buena vida, sino que las calamidades que los azotan cuestiona la viabilidad de ese sistema económico.

Tras la escalada del conflicto palestino-israelí, 14 embajadores de la OIC respaldaron a Palestina, y exigieron un alto al genocidio por parte de Israel y el levantamiento del asedio en la Franja de Gaza.

Fuentes radicadas en Washington aseguran que el asalto del gobierno de Ecuador a la Embajada de México en Quito fue una operación dirigida y apoyada tras bastidores por el gobierno de Estados Unidos.

El nazismo ucraniano está derrotado, aunque sus aliados se empeñen afanosamente en aparentar lo contrario recurriendo a la abierta mentira en la prensa mundial. Los signos del agotamiento son inocultables.

Este jueves se difunde la entrevista que el periodista Tucker Carlson entrevistará a Vladimir Putin.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139