Cargando, por favor espere...

Descubren en Egipto 110 tumbas con antigüedad de hasta 5500 años
Los arqueólogos han hallado 68 mausoleos de la civilización de la ciudad de Buto, que fue capital del Bajo Egipto (norte) antes de la unificación con el reino del sur.
Cargando...

El Ministerio de Antigüedades egipcio, informó que la misión arqueológica que opera en la zona de delta del Nilo, situada en el norte de Egipto, ha descubierto 110 tumbas de diferentes etapas históricas, la mayoría pertenecientes al periodo de predinástico (5500-3150 a.C.).

En un comunicado, el Ministerio indicó que el descubrimiento tuvo lugar en la zona de Kom al Giljan, en la provincia septentrional de Daqahliya, y que las tumbas datan de tres etapas históricas, dos de ellas anteriores a la unificación del Valle del Nilo y una posterior.

Los arqueólogos han hallado 68 mausoleos de la civilización de la ciudad de Buto, que fue capital del Bajo Egipto (norte) antes de la unificación con el reino del sur, que dio comienzo a la primera Dinastía egipcia (3150-2686 a.C.).

También fueron descubiertas cinco tumbas del período Naqada III (3200-3000 a.C.) y otras 37 que datan del segundo período intermedio del Antiguo Egipto, conocido como el 'dominio de los Hicsos', un pueblo guerrero semítico procedente de Asia que gobernó Egipto durante 150 años desde el 1730 a.C.

 Por su parte, el director del sector de Antigüedades del Ministerio, Ayman Ashmaui, detalló que las 68 tumbas de Buto son "pozos ovales", donde yacen dentro difuntos acostados a lado izquierdo, en cuclillas, y con la cabeza apuntando hacia el oeste.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La evolución de su producción, que pasó de los inicios románticos y modernistas a una línea de poesía filosófico-ontológica, altamente original y valiosa.

Hondo mensaje en el que llama a los jóvenes a no desperdiciar el tiempo; sabiduría envuelta en una perfección formal digna de un gran poeta y conquistada a fuerza de derrochar la propia vida y salud.

Nació en Actopan, Hidalgo, en 1877, y murió en Madrid, España, en 1929

Con todas las funciones gratuitas, a partir de mañana 17 de enero, la Cineteca Nacional celebrará 50 años de servicio.

Poeta de lo cotidiano, de la soledad y el anonimato en las grandes urbes, Transeúnte abre el libro; el poema es una instantánea que retrata la fragmentación de las masas, que han perdido toda pertenencia a pesar de habitar un espacio reducido.

Continúa pendiente su tarea histórica de tomar el poder, que en su momento ganaron Villa y Zapata, verdaderos líderes del pueblo cuyo nombre usurpa la 4T.

Su exquisita sensibilidad se manifiesta, por ejemplo, en su "Elegía por la muerte de un ave", en la que desarrolla una alegoría sobre el derecho de los hombres a vivir en libertad y armonía.

Periodista, poeta, ensayista, miembro de la Generación Comprometida y amigo entrañable de Otto René, Roque Dalton y Mario Payeras, enarboló como ellos los ideales libertarios y de justicia. Es heredero del ideario político de la generación anterior.

De oficio periodista y admirador del ideario inspirador de la Revolución Mexicana de 1910, su poema Futuro es un estremecedor testamento poético. Yo soy un hombre al que la vida ha llevado de un sitio a otro por todo el mundo; vagué por mi América y Méxic

La urbe, recibió el nombre de "El Ascenso de Atón" y estuvo activa durante los reinados de faraones de la Dinastía XVIII, como Amenhotep III o Tutankamón.

El objetivo principal de Noé Jitrik fue analizar los textos que Cristóbal Colón escribió, desde una perspectiva lingüística, literaria y filosófica,; sin embargo, su resultado fue histórico-político.

De hecho, las tribus turcomanas, provenientes de Asia Central se fueron asentando en la antigua península de Anatolia.

Este miércoles se instaló de manera formal el Consejo Nacional de los Pueblos Indígenas, al que asistieron 181 de 194 pueblos de todo el país.

La representación de este 2024 iniciará el 24 de marzo con el Domingo de Ramos, concluyendo el 31 del mes, con el Domingo de Resurrección.

Fue un poeta, narrador, geólogo, maestro y promotor budista japonés. Su vida, así como varios de sus poemas e historias, han sido adaptados a la animación y su pueblo natal se ha convertido en un destino turístico literario.