Cargando, por favor espere...
El Ministerio de Antigüedades egipcio, informó que la misión arqueológica que opera en la zona de delta del Nilo, situada en el norte de Egipto, ha descubierto 110 tumbas de diferentes etapas históricas, la mayoría pertenecientes al periodo de predinástico (5500-3150 a.C.).
En un comunicado, el Ministerio indicó que el descubrimiento tuvo lugar en la zona de Kom al Giljan, en la provincia septentrional de Daqahliya, y que las tumbas datan de tres etapas históricas, dos de ellas anteriores a la unificación del Valle del Nilo y una posterior.
Los arqueólogos han hallado 68 mausoleos de la civilización de la ciudad de Buto, que fue capital del Bajo Egipto (norte) antes de la unificación con el reino del sur, que dio comienzo a la primera Dinastía egipcia (3150-2686 a.C.).
También fueron descubiertas cinco tumbas del período Naqada III (3200-3000 a.C.) y otras 37 que datan del segundo período intermedio del Antiguo Egipto, conocido como el 'dominio de los Hicsos', un pueblo guerrero semítico procedente de Asia que gobernó Egipto durante 150 años desde el 1730 a.C.
Por su parte, el director del sector de Antigüedades del Ministerio, Ayman Ashmaui, detalló que las 68 tumbas de Buto son "pozos ovales", donde yacen dentro difuntos acostados a lado izquierdo, en cuclillas, y con la cabeza apuntando hacia el oeste.
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día
Blueground domina el mercado de rentas en CDMX tras alianza con Airbnb
El fantasma de la guerra recorre Alemania
Aumenta a 104 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
Escrito por Redacción