Cargando, por favor espere...

Chihuahua levanta alerta preventiva por frente frío número 5
El gobierno del estado emitió una alerta preventiva para este viernes 18 de octubre.
Cargando...

Ante la llegada del frente frío número 5, que provocará un significativo descenso de temperaturas, especialmente en la Sierra Tarahumara, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de Chihuahua emitió un estado de alerta preventiva para este viernes 18 de octubre.

La dependencia estatal anticipó que habrá precipitaciones que podrían incluir actividad eléctrica y caída de granizo en municipios de las zonas norte, noroeste, suroeste, centro y sureste del estado.

En la región serrana, existe el pronóstico de posible aguanieve durante la madrugada del viernes, afectando especialmente a localidades como Guadalupe y Calvo, Chínipas, Guazapares, y Uruachi, entre otras.

La CEPC exhortó a la población a tomar precauciones para evitar incidentes, especialmente en tramos carreteros de Juárez, Ahumada, Sueco y Chihuahua-Juárez, donde se espera la presencia de tolvaneras y baja visibilidad.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La SDR informó que una plaga de chapulines ha provocado la pérdida de cultivos de frijol en municipios de Chihuahua.

Se espera una probabilidad de lluvias fuertes y tormentas eléctricas en varios estados.

La llegada del ferrocarril impulsó una verdadera Revolución Industrial al favorecer el rápido contacto con el resto del país.

El frente frío traerá consigo una nueva Masa de Aire Polar, la cual afectará al país desplazándose hacia el sureste.

Los conquistadores europeos en estas regiones apartadas de la Nueva España siempre hicieron de la lejanía una ventaja para aplicar su voluntad y torcer las leyes a su favor.

El grave estado de deterioro de estas ruinas, que en otros países serían consideradas un tesoro nacional, pide a gritos que alguien se ocupe de ellas.

Durante noviembre pasado, se reportaron 14 secuestros grupales de migrantes, con 84 víctimas.

Al eliminarse las barreras legales, el Estado debe proveer sin excusas el servicio de aborto voluntario hasta la semana 12 de gestación y por violación.

Se habla de “la cueva”, pero igual se le conoce como “las cuevas”, o simplemente Las Monas, porque no se trata de una sola oquedad, sino de un complejo extenso de cuevas y paredes rocosas intervenidas por grupos étnicos originarios, antes y después de la invasión europea de la región.

No contaban con esquema de vacunación contra el sarampión, lo que incrementó el riesgo de complicaciones graves y muerte, según autoridades de salud.

El gobierno recomendó suspender actividades al aire libre, asegurar objetos susceptibles al viento y podar árboles cercanos a viviendas.

El arte rupestre es un concepto alusivo a todas las expresiones que los pobladores originales del estado dejaron plasmadas en cuevas, rocas, así como en paredones rocosos.

Los hechos fueron confirmados por la Fiscalía General del Estado de Chihuahua.

Las personas rescatadas el viernes 8 de noviembre fueron trasladadas a las oficinas de migración en Ciudad Juárez.

El picudo algodonero es una de las plagas más devastadoras para el cultivo de algodón.