Cargando, por favor espere...

Al-Mutanabbi, el mayor de los poetas neoclásicos árabes (Primera de dos partes)
Morir y sufrir son para mí preferibles a la inacción: anchísima es la tierra y el mundo es de quien vence.
Cargando...

Morir y sufrir son para mí preferibles a la inacción:

anchísima es la tierra y el mundo es de quien vence.

Abu-l-Tayyib Ahmad ibn al-Husayn (Al-Mutanabbi)

La cultura occidental cristiana debe a los pueblos árabes un profundo agradecimiento por haber salvado el invaluable tesoro intelectual de la antigüedad clásica grecolatina, cuyos manuscritos fueron celosamente preservados en Bagdad. Con frecuencia, los pueblos árabes han sido erróneamente calificados como bárbaros, pero es impresionante la lista de filósofos, científicos e innovadores de todas las ramas del conocimiento que el mundo moderno debe al árabe. La poesía en lengua española también está en deuda con este pueblo, cuna de grandes poetas.

En Cinco poetas musulmanes (1944) el filólogo y arabista español Emilio García Gómez sostiene que Al-Mutannabi es el más grande de los poetas neoclásicos árabes y que es indudable su influencia en la formación y desarrollo de la lírica arábigo-andaluza en la que ha ejercido siempre una gran seducción: “Por ello, además, –frente a tanto versificador arqueológico, cuya obra, muerta en mayor o menor grado, se la puede disecar, estudiar, encerrar en vitrinas, comprender intelectual y estáticamente en su medio histórico–, es un «clásico vivo», es decir, una obra todavía palpitante y ágil, capaz, como todo verdadero texto clásico, de admitir que cada nueva generación la interprete a su manera, y que se resiste tenazmente a la aprehensión del arqueólogo literario”.

Al-Mutanabbi nació en el seno de una modesta familia yemení en Kufa, Irak, hacia el año 915; y creció en un convulso ambiente en que las rebeliones político-religiosas eran frecuentes. Muy joven abrazó el ideario qarmata, movimiento del islam ismailí de los siglos IX y X, que expresaba la oposición de distintas tribus beduinas al Califato Abasí; en Laodicea, Al-Mutanabbi participa en una revuelta de orientación qarmata en la que finge, bajo inspiración profética, la realización de milagros y actos taumatúrgicos e incluso intenta escribir un nuevo Alcorán en prosa rimada. Por estos hechos recibe el apodo que lo acompañará desde entonces, Al-Mutanabbi, que significa “El que se las da de profeta”. Capturado en 933, sufre encarcelamiento y desde su prisión escribe una inspirada prosa poética de contenido religioso; después de un proceso benévolo es liberado en 936.

Somos hijos de los Muertos.

¿Por qué, entonces, rechazamos la copa

[en que hay que beber?

Muere el pastor en su ignorancia

lo mismo que Galeno con su medicina,

y hasta quizá vivirá más que Galeno

y por caminos más seguros…

No alcanza la inmunidad de la muerte

[el que la espera

con el corazón trémulo de espanto.

Goza ahora que vives, de la vigilia y

[del sueño,

y no esperes dormir bajo la losa.

Este «tercer estado» tiene un sentido

[diferente

del que tienen nuestras palabras «dormir»

[y «estar despierto».

Su profundo conocimiento del alma humana y la inestable fortuna han hecho que sus versos sean frecuentemente citados. Aún en vida recibió la admiración fervorosa de sus contemporáneos; y después de muerto, su fama rompió las barreras geográficas y temporales. Él lo sabía, de ahí tal vez su proverbial soberbia, expresada con frecuencia en orgullosos versos, leídos en más de una ocasión frente a sus propios detractores.

Mis versos irán al Oriente, hasta donde ya no hay más

[Oriente;

e irán al Occidente, hasta donde ya no hay más Occidente.

Todos los reunidos en esta asamblea

saben que soy el hombre mejor que pisa esta tierra.

Yo soy el que hace que los ciegos vean sus escritos,

y mis palabras hacen oír a los sordos.

Duermo a pierna suelta, sin cuidarme de mis versos

[maravillosos,

mientras todo el mundo vela disputando por ellos.

 


Escrito por Tania Zapata Ortega

COLUMNISTA


Notas relacionadas

La infraestructura carretera es la principal forma de movilidad para la mayoría de mexicanos, sin embargo, durante los primeros tres años de gobierno de AMLO, varios proyectos se quedaron sin licitar o se disminuyó su presupuesto.

Tijuana era considerada un puente de paso para las drogas; pero en fechas recientes se ha convertido en un lugar de producción y consumo de drogas.

Ya he dicho que la guerra sucia en contra de Antorcha no es nueva, sino algo que nació junto con ella por su carácter de organización de auténtica raigambre popular.

buzos se une esta semana a las voces que se levantan en todo el mundo para condenar una vergonzosa acción, una venganza en contra de quien expuso a la luz pública los crímenes del imperio, el espionaje que éste realiza contra ciudadanos y organizaciones d

Ciudad de México.- El 10 de septiembre de cada año se realizan actividades a escala mundial relacionadas con la prevención del suicidio. El objetivo del Día Mundial para la Prevención del Suicidio es concienciar a la población que la muerte por esta causa

El cadáver de una persona fue hallado flotando en el lago de Chapultepec; visitantes lo reportaran a los policías que cuidan los accesos.

La respuesta es afirmativa, siempre y cuando se cumpla la siguiente condición: que el pueblo esté educado, politizado y organizado.

El kilo de tortilla podría cerrar el año en 23 pesos en la Ciudad de México; en el norte, 27 pesos. Por lo que poco o nada impactará el aumento salarial del 22% el próximo año.

El fracaso del Insabi, creado en 2020, obligó al Gobierno Federal a sustituirlo con el programa IMSS-Bienestar, cuyas manifiestas limitaciones ponen en peligro a 33 millones de mexicanos sin servicios sanitarios formales.

Es hora de movilizar a México para la construcción de una patria más justa.

México y Francia a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Ministerio de la Unión Europea y de Asuntos Exteriores de Francia, firmaron un convenio para comenzar a enseñar francés en las escuelas secundarias públicas del país.

Este año, México culminará con cifras elevadas en el delito de secuestro, al incrementar en 33.1 por ciento con respecto al 2018, considerado como el año más violento, informó Isabel Miranda de Wallace de Alto al Secuestro.

“La firma del pacto significa el relanzamiento del sector de la construcción y la vivienda, que es clave para el desarrollo social y el crecimiento económico".

(Cádiz, 16 de diciembre de 1902 - 28 de octubre de 1999).

Dionisio fue originalmente una divinidad griega de la fertilidad, “elemento de todo lo húmedo”, según Plutarco.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139