Cargando, por favor espere...

Regresa Feria del Libro de CDMX este viernes
La edición XXIII de la Feria del Libro será en el zócalo capitalino a partir de este viernes 13 de octubre. Concluirá el próximo domingo 22.
Cargando...

Este viernes 13 de octubre regresa la Feria del Libro al zócalo de la Ciudad de México. Concluirá hasta el próximo domingo 22 de octubre en la plaza de la Constitución a un costado de Palacio Nacional.

Se trata de la edición XXIII, donde habrá actividades adicionales a la venta de libros, como conciertos, exposiciones, pláticas con los autores, 34 ponencias, lecturas de cuentos, etcétera, a partir de las 10:00 am y hasta las 9:00 pm durante toda la semana.

La Secretaria de Cultura de la Ciudad de México dio a conocer que en esta Feria se regalarán alrededor de 17 mil libros de títulos distintos con la participación de más de 300 editoriales. Estarán presentes varios personajes importantes como Elena Poniatowska, Julio Villoro, John Ackerman, Enrique Semo, Jenaro Villamil, Héctor de Mauleón, entre muchos otros.

Habrá tres foros, dos de ellos dedicados a los 50 años del Golpe de Estado en Chile: “Salvador Allende” y “Violeta Parra”, mientras que el tercero tendrá el nombre de “Pancho Villa”, ya que este año se celebró su centenario luctuoso.

Si aun no tienes planes para este fin de semana, la Feria del Libro de la CDMX es la opción perfecta.


Escrito por Victoria Cruz .

Reportera


Notas relacionadas

El Congreso de la CDMX exhortó para que requiera a los trabajadores del PJF.

Al menos 40 artistas participaron en la elaboración de 35 murales en Periférico Norte.

El número de casos de personas desaparecidas se ha disparado en 96 por ciento en la capital.

El plazo constitucional para que la nueva persona titular asuma funciones en la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJ) es el próximo 9 de enero.

Las sanciones por esta infracción incluyen arresto y trabajo comunitario.

A través de una iniciativa, el PRI busca la implementación de un programa integral que dote a los discapacitados de cuidados físicos, mentales, alimenticios, terapéuticos y médicos.

Jesús Zambrano aseguró que la designación de Lenia Batres Guadarrama en la SCJN confirma que AMLO quiere una dictadura en México al contar con todos los poderes subordinados a él.

El diputado Jorge Gaviño informó que aceptó la solicitud de la legisladora Ana Villagrán para incorporarse a la Asociación Parlamentaria Izquierda Liberal en el Congreso de la Ciudad de México.

Mediante un foro, legisladores buscan abordar temas cruciales como la implementación de tecnologías limpias, la reducción de emisiones y la justicia energética.

La UNPF también criticó los materiales y contenidos de los libros de texto gratuitos.

La vicecoordinadora de la bancada del PAN en el Congreso CDMX, Luisa Gutiérrez, indicó que hay cinco consejeros que tienen un nexo directo con el oficialismo, incluido Nader.

Morena intentó aprobar un dictamen con 41 votos, aunque se requerían 44, desatando protestas de PAN y PRI.

La candidata Xóchitl Gálvez comprometió a estar del lado de las víctimas. También se pronunció por “consolidar un sistema de justicia cívica, utilizar la tecnología y la inteligencia”.

Las primeras versiones de los jóvenes indican que el comando armado los despojó de sus teléfonos celulares, computadoras y dinero.

Coincidirá con la toma de posesión de Claudia Sheinbaum.