Cargando, por favor espere...
Los efectos de la pandemia de coronavirus pueden sumir en la pobreza a otros 21 millones de mexicanos, advirtió el Centro de Estudios Espinosa Yglesias, por lo que, junto a empresarios, investigadores, economistas y líderes de organizaciones de la sociedad civil, exigieron al Gobierno Federal un Plan de Emergencia para Reactivar la Economía.
Incluso plantearon diversas propuestas encaminadas a mejorar la economía y con ello reducir el impacto que generará el covid-19 en la economía familiar, así como a las pequeñas y medianas empresas.
Por lo que la cifra de pobres en el país se incrementará a más de 82 millones de personas, quienes carecerían del ingreso necesario para alcanzar un mínimo de bienestar.
El Centro de Estudios Espinosa Yglesias informó que el escenario podría ser peor, si se repiten las secuelas de la crisis financiera que asoló a la nacional en 1994. En cuanto a la pobreza por ingresos, “el reloj de la historia retrocedería casi un cuarto de siglo”, señaló en un comunicado.
A diferencia de otros países, incluso latinoamericanos, que han destinado mayores recursos para atender la crisis que se avecina por la pandemia, en México, son insuficientes. Por ejemplo, Chile, dedicará recursos equivalentes a 4.7 por ciento de su PIB, Brasil 2.2 por ciento, Argentina, 1.5 por ciento y Colombia 1.3 por ciento, además diversos incentivos fiscales, subsidios entre otros apoyos.
“El distanciamiento social, si bien es necesario, no resuelve las carencias del Sistema de Salud. Ante el riesgo de secuelas mayores para la vida y la economía de las actuales y las futuras generaciones, se deben asumir grandes responsabilidades”, puntualizó el Centro.
Consideraron que el presidente debe presentar un plan económico integral de emergencia para mitigar la crisis, que debe considerar: duración de la crisis, paquete de medidas para el sistema de salud, el mercado informal, el mercado formal, los recursos requeridos y mecanismo de implementación.
Levantan a dirigente antorchista en Veracruz; exigen acción inmediata del gobierno estatal
Percepción de inseguridad se refleja en ataques a líderes sociales
Lanzan lodo y corren a alcaldesa morenista de Álamo en Veracruz
¡Prepárate! Aumentan las tarifas de luz en 9 estados a partir de noviembre
El futuro del mundo no será narrado por CNN: voces BRICS rompen la censura global
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.