Cargando, por favor espere...
Los observadores internacionales que vigilaron los comicios de este domingo en México dijeron que sería un error quitarle autonomía al Instituto Nacional Electoral (INE) y llamaron a fortalecer el Instituto, durante una conferencia de prensa realizada este lunes en la sede del Instituto.
“Sería un error que haya un retroceso en la independencia, imparcialidad de las instituciones electorales de este país. Yo espero que el resultado que se dio el día de ayer sea una muestra de cuál es la posición del pueblo mexicano al respecto y que se siga fortaleciendo el sistema electoral de este país”, dijo Armand Peschard, representante de la misión de especialistas de Norteamérica coordinada por Delian Project.
Peschard enfatizó en que la participación registrada el día de ayer, así como la aceptación de la ciudadanía a los resultados y el hecho de que no ha habido cuestionamientos sobre el proceso administrado por el INE y los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) son “evidencia suficientemente de que (el INE) es una institución que tiene una fortaleza institucional y de capacidad”.
“Aquí en México se ha vivido una larga trayectoria de reforma electoral, en donde se ha fortalecido tanto el marco jurídico como la capacidad institucional. Nosotros no dudamos que el INE siga en esta trayectoria y que los partidos políticos continúen en esta trayectoria”, concluyó.
Por su parte, Román Jáquez, presidente de la Unión Interamericana de Organismos Electorales, dijo que cualquier intento de menoscabar el sistema electoral del país, y no de fortalecerlo, implica un retroceso.
“La continuidad de la estructura de un órgano independiente autónomo y especializado con separación de sus funciones competenciales y con una cadena de seguimiento a la institucionalidad debe ser el paso de la continuidad para la fortaleza”, enfatizó Jáquez. (Latinus).
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Escrito por Redacción