Cargando, por favor espere...

Nacional
Mitigación de sargazo y conservación de corales: metas de México para COP30
Busca mitigar el sargazo, el blanqueamiento de los corales, la erosión costera y la degradación de los bosques.


Foto: Internet

México dio a conocer su agenda para la COP30, que se llevará a cabo en noviembre de 2025, en Belém, Brasil, en la que destaca su enfoque en la mitigación del sargazo, el blanqueamiento de corales, la erosión costera y la degradación de bosques. Además, promoverá la conservación ambiental en el Gran Caribe, en colaboración con Brasil, para fortalecer una acción climática regional.

Así lo dieron a conocer autoridades de México durante la Primera Reunión Ministerial de América Latina y el Caribe, celebrada el 25 y 26 de agosto de 2025 en la capital del país, en la que 22 países firmaron la Declaración Ministerial de la Ciudad de México.

El documento reafirma el compromiso regional con el Acuerdo de París, que busca limitar el calentamiento global a 1.5 grados centígrados, para reducir los impactos del cambio climático.

La reunión tuvo como objetivo consolidar una postura unificada frente a la crisis climática, promoviendo una transición justa y soluciones basadas en la naturaleza.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.

Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.

El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.

Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.

Se recomienda a los automovilistas que usen vías alternas como la carretera libre México-Toluca.

Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.

Los mexicanos muestran cautela ante la economía nacional y el empleo.

El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.

En México, las PyMES y comercios familiares concentran más del 90 por ciento de los negocios en el país.

Los estados más afectados son Coahuila y Sonora

Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.