Cargando, por favor espere...

Nacional
Mitigación de sargazo y conservación de corales: metas de México para COP30
Busca mitigar el sargazo, el blanqueamiento de los corales, la erosión costera y la degradación de los bosques.


Foto: Internet

México dio a conocer su agenda para la COP30, que se llevará a cabo en noviembre de 2025, en Belém, Brasil, en la que destaca su enfoque en la mitigación del sargazo, el blanqueamiento de corales, la erosión costera y la degradación de bosques. Además, promoverá la conservación ambiental en el Gran Caribe, en colaboración con Brasil, para fortalecer una acción climática regional.

Así lo dieron a conocer autoridades de México durante la Primera Reunión Ministerial de América Latina y el Caribe, celebrada el 25 y 26 de agosto de 2025 en la capital del país, en la que 22 países firmaron la Declaración Ministerial de la Ciudad de México.

El documento reafirma el compromiso regional con el Acuerdo de París, que busca limitar el calentamiento global a 1.5 grados centígrados, para reducir los impactos del cambio climático.

La reunión tuvo como objetivo consolidar una postura unificada frente a la crisis climática, promoviendo una transición justa y soluciones basadas en la naturaleza.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.

La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.

La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.

La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.

Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.

A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.

La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.

Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.