Cargando, por favor espere...
Todas las palabras en español tienen una historia y el objetivo de la RAE es elaborar una biografía de cada una de ellas y reunirlas en el Diccionario Histórico de la Lengua Española (DHLE), por lo que ha creado una red panhispánica de academias, universidades e investigadores para acelerar los trabajos.
El ministro español de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, y el director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, presentaron este martes las novedades concernientes a este diccionario, denominado anteriormente Nuevo diccionario histórico del español.
Se trata de un "diccionario total", que tiene como objetivo recopilar todo el léxico en todas las épocas y en todas las zonas, en las que se habla y se ha hablado y que tiene un acceso gratuito en internet.
Accesible también desde los teléfonos celulares, este diccionario, que tenía 10 mil visitas al mes hasta ahora, se espera que con su nueva configuración alcance antes del próximo diciembre un millón de visitas mensuales.
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
Cuatro ciudades de México dentro de las menos habitables de América Latina
“Tren Maya no descarriló, fue un percance de vía”, dice director de la empresa
Fernández Noroña tiene a asistentes con sueldo fuera de nómina
Israel a un paso de tomar Gaza; moviliza a 60 mil reservistas
Escrito por Redacción