Cargando, por favor espere...
Este martes inició la XV Cumbre de las potencias emergentes (Brasil, Rusia, China, India y Sudáfrica), BRICS, en Johannesburgo, Sudáfrica.
El encuentro será desde este 22 y hasta al 24 de agosto. Tendrá la participación de los Jefes de Estado que conforman el bloque, con excepción del mandatario ruso, Vladímir Putin, el cual tuvo una intervención virtual.
Entre las personalidades más relevantes se encuentra el mandatario chino, Xi Jinping, y la presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), Dilma Rousseff.
Más de 40 países fueron invitados, incluyendo los que han solicitado su ingreso al grupo de los BRICS, como es el caso de Argentina, Venezuela y Arabia Saudita.
La Cumbre comenzó con un Foro Empresarial. Los participantes pronunciaron discursos sobre el panorama económico y los retos que enfrentan con el surgimiento del nuevo mundo multipolar.
El presidente Putin resaltó, en su video-mensaje, la superioridad de los países en el BRICS con respecto a los que conforman el G7 en términos de paridad de poder adquisitivo. Asimismo, dijo que en conjunto representan al 26% del PIB mundial.
“En términos de paridad de poder adquisitivo, los ‘cinco’ pasan por alto al Grupo de los Siete”, dijo Putin.
Posteriormente, los mandatarios del bloque se reunieron a puerta cerrada.
Para los próximos días se esperan una serie de encuentros privados con los países no miembros, pero que han manifestado su intención de unirse.
La relevancia que toma el BRICS con su Nuevo Banco de Desarrollo, en materia económica, hace temblar la hegemonía del dólar como moneda internacional y su dependencia del Fondo Monetario Internacional o el Banco Mundial.
El rechazo al dólar y la apuesta por monedas nacionales fuertes y estables es una respuesta aplastante contra EE.UU.
Violencia laboral en Tehuacán, Puebla
La SEP y Mario Delgado; más fracaso de la educación en México
Día de Muertos generará derrama económica de 10 mil millones de pesos
Sin atención 73% de riesgos ambientales detectados en Pemex
Captan a alcaldesa morensita de Acapulco con collar de 227 mil pesos
Uso de celulares antes de los 5 años afecta desarrollo infantil, asegura IPN
Escrito por Pedro Márquez Rosales
Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_