Cargando, por favor espere...
Según informó el Vativano este viernes, el máximo lídel de la Iglesia Católica, el Papa Francisco destituyó al sacerdote Fernando Karadima de estar involucrado en uno de los casos de abusos sexuales más polémicos de Chile.
Karadima fue condenado en 2011 por la Iglesia católica a una vida de reclusión y penitenciaria por violación y abusos sexuales a menores chilenos. Su caso ha sido uno de los más polémicos en la nación suramericana por la influencia de este sacerdote en el clero.
El papa Francisco llegó a pedir perdón a las víctimas de estos abusos sexuales en Chile, se comprometió a llevar justicia y en medio de sus labores firmó este 27 de septiembre el decreto que reduce a Karadima al estado laical.
Hasta el momento, la justicia investiga 119 casos de abusos sexuales contra 167 personas relacionadas a la Iglesia católica en Chile. Además, contabiliza 178 víctimas, de las cuales 79 eran menores de edad.
Las víctimas exigen justicia independiente y castigo para los perpetradores de los crímenes, incuso a aquellos acusados de encubrimiento.
Con aranceles, EE. UU. marca el ritmo comercial de México
Campesinos se suman al paro nacional de maiceros: exigen precios de garantía justos
México, entre los países con el agua del grifo menos segura
Más deuda, menos inversión contiene Paquete Económico 2026: México Evalúa
Golpea bolsillo de los mexiquenses nueva tarifa en transporte público
INE y partidos políticos abren diálogo para fortalecer propuesta de reforma electoral
Escrito por Redacción