Cargando, por favor espere...
Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) se manifestaron esta mañana en el Congreso de la Unión contra la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del IPN propuesta en el Congreso de Hidalgo.
Alrededor de las 10 de la mañana, miles de estudiantes marcharon desde diversos puntos de la Ciudad para protestar en contra del cambio de la Ley Orgánica que le da autonomía a la institución y, en cambio, se pretende privatizarla.
Las modificaciones a la Ley Orgánica fueron propuestas por los ex diputados de Morena Ricardo Baptista Gonzáles y Nohemí Zitle Rivas, las cuales fueron avaladas la semana pasada y enviadas al Palacio Legislativo de San Lázaro.
Desde un punto, algunos manifestantes partieron de Zacatenco y el Casco de Santo Tomás rumbo a la Plaza de las Tres Culturas; de ahí, el contingente siguió su recorrido sobre Eje Central Lázaro Cárdenas a Palacio Nacional. De ahí marcharon a la Cámara de Diputados.
Otro grupo partió de avenida De Los Maestros hacia la Plaza de la Tres Culturas, mientras que otro más avanzó sobre avenida Instituto Politécnico Nacional hasta el Metro Lindavista, con dirección a la estación Tlatelolco. Desde ese punto se dirigieron hacia el mismo punto para reunirse con el otro contingente.
Cerca de las 12pm, los estudiantes universitarios bloquearon otro punto de la vialidad, cerca del cruce con Paseo de la Reforma, sin embargo, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) les negarán el ingreso al primer cuadro de la Ciudad de México.
En caso de aprobarse la iniciativa, los estudiantes argumentan que tendrían que pagar cuotas similares a las de las universidades privadas.
En cuanto a los maestros, tal iniciativa afectaría su antigüedad, a sus ingresos y prestaciones.
Terrorismo de la CIA contra el orden multipolar
ASF detecta 58 mil millones sin aclarar durante el sexenio de AMLO
¡Ojo! Saldrá de circulación billete de 20 pesos
¿Cómo quedó la reforma a la Ley de Amparo?
¡Prepárate! Aumentan las tarifas de luz en 9 estados a partir de noviembre
Violencia laboral en Tehuacán, Puebla
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista