Cargando, por favor espere...

Nacional
Alistan simulacro nacional para el 19 de septiembre
La alerta sonará en más de 80 millones de celulares y en 14 mil 491 altavoces en distintas entidades del país.


Foto: Internet

El Simulacro Nacional 2025 se realizará el 19 de septiembre a las 12:00 horas en todo el país, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC); ambas dependencias indicaron que el objetivo del ejercicio consiste en reforzar la cultura de protección civil y preparar a la población para una respuesta adecuada ante una emergencia real.

La hipótesis principal contempla un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. El fenómeno afectará varias entidades, entre ellas la Ciudad de México, Guerrero, Jalisco, Colima, Oaxaca, Morelos, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

La alerta sísmica llegará a través del sistema de alertas por telefonía celular (Cell Broadcast). No se requiere contar con saldo, datos móviles ni conexión a internet; sólo se requiere que el teléfono esté encendido y cuente con señal.

El mensaje se transmitirá a más de 80 millones de celulares y a 14 mil 491 altavoces distribuidos en distintas entidades del país.

El mensaje que recibirán las personas dirá: “Esto es un simulacro”. La intención del aviso será probar el funcionamiento del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México.

Las autoridades federales destacan la importancia de que toda la población participe, ya sea en escuelas, centros de trabajo, espacios públicos o desde casa. Esta acción permitirá practicar y evaluar la manera correcta de actuar ante un sismo.

El 19 de septiembre representa una fecha significativa para México, al cumplirse 40 años del sismo de 1985 y 8 años del ocurrido en 2017. Por esa razón, el simulacro también tendrá un carácter conmemorativo.

En cuanto a la preparación, se recomienda revisar las rutas de evacuación y ubicar puntos de reunión seguros. Es fundamental contar con una mochila de emergencia que incluya agua, lámpara, radio, botiquín y documentos importantes. Durante el simulacro, se debe mantener la calma y seguir las instrucciones de las autoridades.

Este ejercicio facilita la revisión y el fortalecimiento de los protocolos de protección civil, contribuye a minimizar riesgos y a proteger vidas ante un sismo. Además, brinda una oportunidad para detectar fallas y mejorar los sistemas de respuesta ante emergencias.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La venta del emblemático pan de muerto aporta hasta una quinta parte de los ingresos anuales de las panaderías, reafirmando el poder económico y simbólico de esta tradición.

Los estados y la Policía Preventiva también se desploman en credibilidad; la desconfianza se consolida como el nuevo sentir nacional.

El proyecto establece que el solicitante debe tener plena capacidad para decidir sobre su vida y su muerte.

Mientras las autoridades de Tlaxcala, Hidalgo y Estado de México evaden su responsabilidad, el cuerpo permanece sin resguardo.

Actualmente, México paga aranceles del 25 por ciento sobre exportaciones fuera del T-MEC.

Acumula 37 denuncias ante la FGR por presuntas irregularidades durante su gestión en Tabasco.

Los puntos bloqueados incluyen las autopistas México-Pachuca, Querétaro, Puebla y Toluca, por mencionar algunas.

Consiguen apoyos para la producción de maíz y un nuevo sistema de ordenamiento del mercado.

Inconsistencias numéricas fueron detectadas y señaladas por la prensa en tiempo real a la presidenta, quien no aclaró la discrepancia.

La población económicamente activa alcanzó 62.1 millones de personas, pero 54.9% de los trabajadores laboró sin seguridad social ni registro formal.

“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.

Precios justos para la venta de maíz y sorgo; así como un pago de siete mil 200 pesos por tonelada de maíz son las demandas de los agricultores.

Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El homicidio ocurrió cuando el dirigente salió de un restaurante.

Se prevé la visita de dos millones de personas a los panteones.