Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – En su reporte de este día, el Servicio Meteorológico Nacional informó que el huracán Willa se acerca a las costas de Jalisco y Colima, generando intensas lluvias. Mientras la tormenta tropical Vicente también se acerca, ambos en el Pacífico.
Para hoy, el frente No. 7 y la masa de aire frío asociada, originarán ambiente muy frío sobre el norte, centro y oriente del territorio nacional; así como evento de “Norte” con rachas superiores a 50 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz, así como viento de componente norte, con igual intensidad en el Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).
La compacta tormenta tropical “Vicente”, se ubicará al suroeste de las costas de Guerrero, bordeando la costa de Pacífico Sur Mexicano, favoreciendo rachas superiores a 60 km/h y posible formación de trombas marinas con oleaje de 2 a 3 m en costas de Oaxaca y Guerrero.
El huracán “Willa”, continuará acercándose a las costas de Jalisco y Nayarit y su amplia circulación originará lluvias muy fuertes a puntuales intensas sobre el occidente del territorio, así como vientos intensos con rachas superiores a 80 km/h y oleaje 3 a 5 metros en las costas de Colima, Jalisco, Nayarit y Sinaloa. Finalmente, la onda tropical No. 42 recorrerá el sureste de México.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) anunció esta mañana que se mantiene la fase 1 de la contingencia ambiental.
Ciudad de México. - A las 10:00 horas, tiempo del centro de México, se incrementó la velocidad de los vientos de Michael, por lo que evolucionó a categoría 1 en la escala de SaffirSimpson; se ubicó a 200 kilómetros (km) al este de Cancún
El Frente Frío Número 6 que permanecerá estacionario desde el sur de Veracruz hasta el interior del país, ocasionará bajas temperaturas y lluvias
En su reporte de este día, el Servicio Meteorológico Nacional informó que el huracán Willa se acerca a las costas de Jalisco y Colima, generando intensas lluvias
Genaro Núñez Villa, fue detenido por elementos de la SSC de la CDMX, porque al parecer en estado de ebriedad agredióa su familia y a autoridades.
El Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES) activará la alerta sísmica en los 18 Estados con alta actividad sísmica en el país.
Este 19 de agosto se activará una alerta sísmica a las 11:00 horas en los celulares.
Más de dos mil personas de ocho comunidades de Tatahuicapan resultaron afectadas por el desbordamiento del río Pilapillo.
La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, a través de su cuenta de Twitter confirmó que no hubo ningún daño sobre el sismo.
El operativo de seguridad que se llevó a cabo participan alrededor de 5 mil elementos de seguridad
El reporte de la Conafor, el 22 de marzo se registraban 37 incendios en 13 estados, mismos que estaban en 10 mil 910.25 hectáreas y en 11 áreas naturales.
La Secretaría de Salud (SSa) federal activó protocolo de acción en los estados de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
La Ciudad de México activó la alerta roja en las alcaldías Tlalpan, Álvaro Obregón y Coyoacán debido a fuertes lluvias.
Los residentes afectados exigen soluciones urgentes para evitar tragedias.
La Ciudad de México emitió una alerta naranja para las alcaldías Álvaro Obregón y Cuajimalpa.
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
China lanza la primera red de banda ancha de 10G
Chimalhuacán es el municipio más inseguro del EDOMEX
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Escrito por Redacción