Cargando, por favor espere...
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) concedió esta semana a los alebrijes, tonas, nahuales y tallas de madera de los Valles Centrales de Oaxaca la Protección de la Indicación Geográfica.
Gracias a la denominación, estas artesanías no podrán ser plagiadas, imitadas o robadas, aseguró Juan Pablo Guzmán, secretario de Economía de Oaxaca.
La declaratoria, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), señala que estos productos tradicionalmente son elaborados con madera que proviene del árbol de copal, aunque algunos talladores también emplean madera de zompantle; cedro tanto rojo como blanco; sabino y sauce.
El documento indica que, de acuerdo con conocimientos locales, los talladores cortan la madera que van a emplear durante la luna llena.
La declaratoria protege las creaciones de cinco localidades dentro de la región de los Valles Centrales: San Antonio Arrazola; San Martín Tilcajete; Unión Tejalápam; San Pedro Taviche, y Oaxaca de Juárez.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Escrito por Redacción