Cargando, por favor espere...

Occidente sólo ayudan a zonas terroristas de Siria
"Desgraciadamente, Occidente solo se preocupa de las zonas donde están los terroristas; no se preocupa de las zonas en las que vive la mayoría de la población siria”, denunció la asesora especial de la Presidencia siria.
Cargando...

Los países occidentales no dan la ayuda necesaria al Gobierno de Siria, que enfrenta las secuelas del devastador terremoto, en cambio solo se preocupan por Turquía o las zonas de Siria controladas por grupos terroristas o de la oposición, declaró Bouthaina Shaaban, asesora especial de la Presidencia siria.

"Desgraciadamente, Occidente solo se preocupa de las zonas donde están los terroristas, pero no se preocupa de las zonas en las que vive la mayoría de la población siria... La mayor parte del dinero y todo el material fue enviado a Turquía desde Europa y EE. UU. Desde Europa no se envió nada a Siria", comunicó Shaaban a los medios.

A inicos de semana, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja afirmó que las sanciones contra Siria provocan el incremento de los precios ralentizando las operaciones humanitarias.

Sin embargo, Washington y la Unión Europea se negaron a levantar las restricciones y prestar ayuda humanitaria a Damasco. A pesar de ello, los principales países de Oriente Medio no siguen la línea occidental en esa cuestión: Egipto, Argelia, Túnez, Irak, Bahréin, Arabia Saudita, Omán, Catar y Emiratos Árabes Unidos se unieron a los aliados tradicionales de Siria, Irán y Rusia, y proporcionaron ayuda o expresaron su disposición a hacerlo.

El pasado 6 de febrero, en el sureste de Turquía, así como en el noroeste de Siria, se produjeron varios temblores devastadores que provocaron la muerte de miles de personas. Un temblor de magnitud 7,8 se produjo a las 04:17 hora local (01:17 GMT) del 6 de febrero, cerca de la ciudad turca de Gaziantep. Un segundo sismo de magnitud 7,7 se produjo menos de 12 horas después. El epicentro del sismo se situó en el distrito de Pazarcik, en la provincia turca de Kahramanmaras.

El sismo afectó a las provincias sirias de Alepo, Latakia, Hama y Tartus, dejando decenas de víctimas mortales y miles de heridas. Muchos países proponen su ayuda a Ankara, pero pocos hacen lo mismo con Damasco.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A bordo del cohete Centaur, de la empresa United Launch Alliance (ULA), viajan cinco robots diseñados por la UNAM, mismos que podrán desplazarse de manera autónoma por el suelo de la luna.

Los países del BRICS+ están impulsando una histórica transformación en el escenario financiero internacional.

Este 8 de febrero Editorial Esténtor presentará su nuevo material, autoría de Aquiles Córdova Morán, que se sumará al extenso catálogo de cerca de 30 libros orientados a la politización, concientización y organización del pueblo mexicano.

La idea que difunde y en torno a la cual actúa EE. UU., consiste en hacer creer al mundo entero que es una sociedad perfecta, excepcional, que debe imponer, por la buena o por la mala, su modelo de país.

En la superpotencia aumentan la desigualdad y pobreza. La causa es la lacra del racismo, que se ensaña con los más explotados y abandonados del capitalismo y sus élites.

"Desgraciadamente, Occidente solo se preocupa de las zonas donde están los terroristas; no se preocupa de las zonas en las que vive la mayoría de la población siria”, denunció la asesora especial de la Presidencia siria.

Ante el fortalecimiento económico y diplomático de Rusia, y la inexorable derrota de la OTAN en Ucrania, Estados Unidos ve amenazada su hegemonía.

Mientras en México se pagan 10.27 pesos en impuestos por cada litro de gasolina, ya sea regular o Magna; en EE. UU. se pagan sólo 2.06 pesos.

El exgobernador de Tamaulipas (1999-2004), Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue condenado por un juez federal de Texas, a nueve años de prisión por haber aceptado 3.5 millones de dólares en sobornos.

Las consultas están relacionadas con ciertas medidas de México que socavan a las empresas estadounidenses y la energía producida en EE. UU. a favor de la CFE y Pemex.

Dos crisis a la vez convulsionan a Estados Unidos (EE. UU.): una debida al efecto devastador de la pandemia por el Covid-19, y otra, el asesinato de un afroamericano a manos de un policía.

Supriya Sharma, asesora médica en jefe de Health Canada, el órgano regulador en ese país, dijo que esta medida ayudará a los niños a regresar a una vida normal.

El presidente del Consejo estadounidense de Relaciones Exteriores, Richard Haass, dijo que EEUU no tiene propuestas. En cambio, la atención se centra en quién asistirá al evento y en quién no.

Esa oligarquía que se enorgullece de acudir a imponer su voluntad en cientos de países, nada tiene que ofrecer al mundo con su modelo de sociedad.

El próximo 13 de enero se realizarán elecciones en la Isla de Taiwán, donde se elegirá a un nuevo responsable para el periodo de 2024-2028.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139