Cargando, por favor espere...

Niñas de Yucatán destacan en concursos internacionales 
Los Alquimistas de la Educación es un proyecto que ha posicionado el papel de las niñas en la Ciencia.
Cargando...

Alumnas del municipio de Oxkutzcab destacan en concursos de ExpoCiencias estatales, nacionales e internacionales, como resultado del conocimiento e impulso obtenido en el grupo Alquimistas de la Educación de la escuela primaria “Valentín Gómez Farias”. 

El fundador del proyecto y maestro de las niñas, Fredy de Jesús Góngora Cabrera, Premio “Docentes Extraordinarios: National Teacher Prize México”, informó que estos reconocimientos demuestran que sin importar el contexto socio cultural, ni los desafíos de la pandemia, cuando existe un acompañamiento y participación de la comunidad educativa, se pueden lograr que más estudiantes se interesen por la ciencia y destaquen con iniciativas de impacto en su entorno. 

Compartió su alegría por ser asesor y testigo del crecimiento de las integrantes del grupo Alquimistas de la Educación y puntualizó la relevancia que ha adquirido la participación de las niñas en el ámbito, quienes inspiran a otras a sumarse y contribuir a cerrar la brecha de género. 

En el 2021 las alumnas Evelyn Noemi Lugo Góngora y Andrea Gabriela Burgos Magaña de la misma escuela obtuvieron el primer lugar en la categoría Pandilla Científica Kids en la ExpoCiencias Yucatán 2021 con su proyecto “Ciencia Maya” los hallazgos sorprendentes del castillo de Chichén Itzá, un prototipo científico que permite demostrar el descenso de la serpiente emplumada y su argumentación desde la cosmovisión maya. 

De esta manera lograron la acreditación para la ExpoCiencias Nacional Durango 2021 y gracias a su proyecto innovador, las alumnas alcanzaron la certificación para representar a México en la ExpoCiencias internacional “Facitec Girasoles Paraguay 2022” a realizarse del 22 al 28 de agosto. 

El 6 de julio de este año con la intención de motivar a más niñas a participar en la ExpoCiencias Yucatán 2022, sumaron a estudiantes dos escuelas para formar un nuevo equipo representativo de Oxkutzcab: Keydi Maethtzin Montes Tun de la escuela primaria “Valentín Gómez Farias”, Elena Georgina Pacho Góngora de la “Felipe Carrillo Puerto” y Karel Tun López de la “José Andrés Espinosa Colonia”. 

De esta colaboración surgió el proyecto titulado “La danza de las abejas, Prototipo científico de comunicación” y este diseño tecnológico único en su tipo, busca demostrar cómo las abejas utilizan las matemáticas para comunicarse. Debido a su contribución, ganaron el primer lugar y el pase para participar en la próxima ExpoCiencias Nacional San Luis Potosí 2022 del 6 al 9 de diciembre. 

Fredy Góngora explicó que los Alquimistas de la Educación es un proyecto que ha posicionado el papel de las niñas en la Ciencia, marcando un precedente único al ser el primer salón de una escuela en lograr triunfos consecutivos tanto nacionales como internacionales. 

Cabe destacar que, con esta iniciativa y de forma coordinada entre las tres escuelas mencionadas, también participaron y resultaron uno de los equipos ganadores al nivel nacional del concurso “Somos el Cambio 2022” con su proyecto “El rescate de la noria de Sangre” 

Recordó que la primera incursión de los Alquimistas de la primaria “Valentín Gómez Farías” fue en ExpoCiencias Yucatán en el año 2018 con las niñas Juliana Irene Fajardo Caballero y Ayli Roseli Mis May con el proyecto “El último vuelo de la abeja ¿la muerte de la humanidad?”, y obtuvieron el primer lugar y su acreditación para participar en la ExpoCiencias Nacional Morelia 2018. 

En 2020 participaron de nuevo con el proyecto “La batalla de la mosca soldado negra, Compostadores de desechos orgánicos” con las alumnas Daniela Cerón Matamoros y Nadia Jocelyn Góngora Mis. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La OTAN debe dejar de denigrar a China, declaró el portavoz de la Cancillería china, Zhao Lijian, al comentar sobre el nuevo concepto estratégico de la Alianza. 

El fenómeno climático tomó desprevenidas a las autoridades mexicanas, como se evidenció cuatro días después, cuando Grace tocó las costas de Tecolutla, Veracruz, con el nivel de tormenta tropical de categoría tres y vientos de 200 kilómetros por hora.

 Los encuestados procedían de 27 países repartidos por todo el mundo, incluidas casi todas las economías del Grupo de los 20.

La falta de politización y la apabullante campaña ideológica llevaron a los votantes a ignorar el sentido común y a cerrar oídos ante quienes denunciamos que los políticos con que se nutrió ese partido

En 1634, un bulbo de tulipán común costaba alrededor de un florín; en 1635 subió a 2.2 florines y en 1637 llegó a costar 60 florines.

Si fuera cierta la aparición de la Virgen a Juan Diego, los eventos posteriores no se habrían desarrollado; por otra parte, el autor de "Destierro de sombras", Edmundo O ´Gorman, conoce los eventos por la búsqueda de fuentes que contrastaran la idea apari

¿Será que el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, desconoce los Documentos Básicos del PRI? O bien, ¿será que los conoce perfectamente, pero no tiene la intención de hacerlos cumplir

El filme, de 2020, dirigido por la realizadora mexicana Yulene Olaizola, tiene que ver con la producción y comercio del chicle; nos cuenta la maldición de Xtabay, la diosa de la mitología maya.

La mayoría de la población pasa en promedio un 30 por ciento de su tiempo frente a pantallas de dispositivos electrónicos, ya sean televisiones, computadoras, tabletas o celulares.

La Reina Isabell II de Reino Unido murió este jueves a los 96 años, así lo dio a conocer el Palacio de Buckingham. Su reinado duró más de 70 años.

El pueblo debe participar en una nueva forma de gobierno y los políticos deben olvidar, definitivamente, que solo existe para emitir votos cada tres y seis años.

De acuerdo con los resultados del Censo 2020, 62 de cada 100 personas de 12 años y más son económicamente activas.

La muerte, mutilación y enfermedad que rodean a los trabajadores en las minas de carbón de Coahuila tienen como causa inmediata las condiciones de inseguridad, así como la falta de protección y de salubridad.

El poeta y sacerdote nicaragüense Ernesto Cardenal falleció este domingo en Managua debido a complicaciones de salud.

La futura Administración de Estados Unidos está planeando establecer conversaciones con Venezuela, según Bloomberg,