Cargando, por favor espere...

Llegan a su fin 100 años de dominio estadounidense
Luego de reservarse el derecho al expansionismo, la anexión de Texas y la guerra con México, a través del Destino Manifiesto, el siglo de dominio estadounidense ha llegado a su fin, señaló el internacionalista Alfredo Jalife-Rahme.
Cargando...

Luego de reservarse el derecho al expansionismo, la anexión de Texas y la guerra con México, a través del Destino Manifiesto, el siglo de dominio estadounidense ha llegado a su fin, señaló el internacionalista Alfredo Jalife-Rahme.

El profesor de la Universidad de Washington Daniel Bessner aseveró en la revista Harper’s que se acabó el siglo estadounidense y su imperio burlesco. Además, recordó que el propietario de revistas Henry Luce al frente de publicaciones como Life, Time y Fortune, impulsó en 1941 un discurso de mercadotecnia geopolítica que extendía las nociones del Destino Manifiesto y defendía el impulso estadounidense de dominar el mundo.

En contraste, destacó Jalife-Rahme, el profesor Bessner consideró que las tentativas de Washington de dominar el mundo por la fuerza fracasarán.

La política exterior de Washington se define en think tanks, acusó el internacionalista a la luz de Bessner, actualmente fracturados en dos perspectivas, la que llama a que Estados Unidos busque retener su primacía militar en el mundo y la que busca repensar su estrategia de presencia en el extranjero hacia relaciones pacíficas con la comunidad internacional.

Además, Jalife-Rahme consideró que el presidente Biden fue entrampado en el conflicto en Ucrania por su titular del Departamento de Estado, Antony Blinken, además de la exportavoz de la dependencia Victoria Nuland, en funciones durante el gobierno de Barack Obama, y el consejero de Seguridad Nacional Jake Sullivan.

Bessner evaluó que el destino de Estados Unidos, su nueva ruta política, dependerá de los acuerdos entre quienes quieren radicalizar la presencia militar del país en el mundo y quienes buscan revisarla y contenerla.

"Los intervencionistas liberales internacionalistas todavía alucinan que el Siglo Estadounidense puede ser restaurado sometiendo a China, mientras que los 'prudentes (restrainers)' entienden que el siglo estadounidense finiquitó", expuso el analista en su columna para La Jornada.

Jalife-Rahme subrayó que el profesor universitario pondera dar lugar del Siglo Estadounidense al Siglo Global, donde Estados Unidos vea reducido su poder y se abra lugar a que cada país se enfoque en resolver problemas que amenazan a todos.

Estados Unidos ha operado con mesianismo su búsqueda de mantener un dominio sobre el mundo, consideró, sin embargo, esa aspiración se encuentra hecha añicos tanto en su política interna como hacia el exterior.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En 1979, la Revolución Islámica desmanteló el régimen del Sha Mohammed Reza, un giro que definió la relación entre EE. UU. e Irán por más de cuatro décadas. Hoy Irán exigen el fin de las injustificadas sanciones hacia 84.8 millones de iraníes.

Han salido a exigir que se detenga la espantosa matanza de palestinos que llevan a cabo los imperialistas de su país por la mano del gobierno sionista de Israel en la Franja de Gaza.

Los países del BRICS+ están impulsando una histórica transformación en el escenario financiero internacional.

Hablar sobre la situación de Palestina requiere sumo cuidado para intentar acercarnos a la verdad del asunto y entender y denunciar las causas del conflicto y las desastrosas consecuencias sobre millones de personas. Veamos.

Autoridades reportaron cinco personas muertas y varias resultaron heridas a causa de un tiroteo durante una marcha por el Día de la Independencia de EEUU, en Highland Park, un suburbio de Chicago en el estado de Illinois.

Los pueblos de la Tierra, al unísono, debemos exigir un alto a los agresores, porque, parafraseando la novela de García Márquez, las estirpes que habitamos este planeta no tenemos una segunda oportunidad.

El documento afirma que Moscú "supone una amenaza inmediata y persistente para la paz y estabilidad internacionales", al tiempo que reconocen a Pekín como "el único competidor con la intención de remodelar el orden internacional".

El presidente Joe Biden ha demandado públicamente un alto el fuego inmediato en Gaza, pero sus acciones hablan mucho más alto y son mucho más letales que sus palabras.

Edward Snowden, ex colaborador de la CIA, afirmó que el descubrimiento de objetos no identificados en el cielo de EE. UU. es un intento de distracción de temas relevantes como el sabotaje contra los gasoductos Nord Stream.

Los sindicatos, aun los más resistentes y honrados, no están diseñados más que para librar la lucha por mejoras de cuando en cuando; se necesita, por tanto, en EE. UU. y en México también, un partido de la clase de los proletarios.

El seis de enero marcó un punto de inflexión, cuando el mundo vio a la superpotencia militar mundial trocada en ingobernable república bananera.

Esa oligarquía que se enorgullece de acudir a imponer su voluntad en cientos de países, nada tiene que ofrecer al mundo con su modelo de sociedad.

Los dirigentes occidentales que hoy condenan los actos terroristas de Hamás y apoyan a Israel nada hicieron antes por resolver las injusticias en Palestina y las “posiciones de principio” que hoy pregonan demuestran que tampoco lo harán esta vez.

En la superpotencia aumentan la desigualdad y pobreza. La causa es la lacra del racismo, que se ensaña con los más explotados y abandonados del capitalismo y sus élites.

Ante el fortalecimiento económico y diplomático de Rusia, y la inexorable derrota de la OTAN en Ucrania, Estados Unidos ve amenazada su hegemonía.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139