Cargando, por favor espere...

La prueba PISA y los ataques de AMLO a la educación
En América Latina, las cosas no son nada alentadoras, se sabe que los países latinoamericanos obtuvieron una clasificación inferior a la del promedio de países de la OCDE, que es de 487 puntos.
Cargando...

El Secretario de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría, difundió la semana pasada, durante la presentación de los resultados de las pruebas Programme for International Student Assessment (PISA) realizadas en 2018, que “sin la educación adecuada, los jóvenes languidecerán al margen de la sociedad, incapaces de enfrentar los desafíos del futuro mundo del trabajo, y la desigualdad continuará aumentando”; la frase, cierta y realista debería preocupar a todos los mexicanos y, en primer lugar, a nuestras autoridades; pero las acciones del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) son otras.

En los resultados del programa difundidos el tres de diciembre se advierte que en el examen de las habilidades lectoras, matemáticas y científicas a estudiantes de 15 años, los jóvenes de los municipios de Pekín y Shanghái y dos provincias, Jiangsu y Zhejiang, de China, obtuvieron los mejores resultados que los de Singapur, que se ubicó en el segundo lugar. El tercer puesto, según los mismos datos en las tres áreas, fue para Macao, una especial región administrativa de China; con estos datos se confirma la superioridad de los chinos en el terreno educativo. En el continente americano, los mejores resultados fueron para Canadá, que logró un séptimo puesto global en lectura, octavo en ciencias y decimosegundo en matemáticas.

En América Latina, las cosas no son nada alentadoras, se sabe que los países latinoamericanos obtuvieron una clasificación inferior a la del promedio de países de la OCDE, que es de 487 puntos. Chile obtuvo los mejores resultados en lectura, ocupando el puesto 43; le siguen Uruguay y Costa Rica. Los resultados en lectura quedaron como se observa en la tabla siguiente:

 

PAÍS

SITIO

PUNTUACIÓN

Chile

43

452

Uruguay

48

427

Costa Rica

49

426

México

53

420

Brasil

57

413

Colombia

58

412

Argentina

63

402

Perú

64

401

Panamá

71

377

República Dominicana

76

342

MATEMÁTICAS

 

 

México

61

409

 

vEn matemáticas, México ocupa el lugar 61, con 409 puntos; y en ciencia, el lugar 57, con 419 puntos. Las pruebas PISA 2018 centran su atención en la evaluación de las capacidades lectoras, y la OCDE sugiere que uno de cada cuatro estudiantes, de los 38 miembros de la Organización, no pueden completar las tareas más elementales de lectura, problema que resulta todavía mayor en el llamado “mundo en desarrollo”.

¿Qué decir de los lugares ocupados por México en estas pruebas, cuando las oportunidades educativas no solo no se impulsan, sino que son obstruidas por el propio gobiernos de la 4T? En la madrugada del mismo día que se publicaron estos resultados, se ordenó un despliegue policiaco en el municipio de Tecomatlán; no se trató de un operativo para detener a algún capo o asegurar algún delincuente, sino para desconectar la energía eléctrica a la Villa Estudiantil, albergue donde habitan más de mil estudiantes pobres de Puebla, Guerrero y Oaxaca que realizan sus estudios en ese municipio.

En un acto, más que abusivo, se observó cómo los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y de Miguel Barbosa atentaron contra la educación, demostrando su esencia antipopular y enemiga de los estudiantes humildes. Ese operativo, en el que participaron la Guardia Nacional y la Policía Estatal poblana, no es más que una venganza política, ruin e ilegal, contra trabajadores y estudiantes organizados que reclaman al Gobierno Federal la realización de obras públicas y apoyos para la educación. Tecomatlán es la cuna del Movimiento Antorchista y es uno de los lugares con más alto desarrollo humano de México, donde hay escuelas desde nivel preescolar hasta licenciatura; ahí los estudiantes y pobladores exigen que se apoye a sus escuelas y comunidades, que se aumente el apoyo para su albergue y que no cancelen las becas, a las que tienen derecho y que tanto presume el mandatario nacional.

AMLO canceló adeudos millonarios de energía eléctrica en zonas donde quería obtener votos; a sus seguidores incondicionales sí los apoya. Aunque el 1º de diciembre aseguraba que él no le había declarado las guerra a nadie; entonces, ¿cómo se podrían llamar estas acciones represivas?

No hay ninguna duda de que las pruebas PISA solo son un reflejo de lo mal que está nuestro país en el tema educativo; abusando del poder, AMLO agrava la situación y atropella la Constitución atacando los derechos estudiantiles.

Es la hora de los estudiantes, de esa juventud mexicana que representa una poderosa fuerza y que ahora es maltratada; es urgente que esa juventud se vuelque ahora en una auténtica lucha política para impulsar un proyecto educativo integral, que forme al hombre nuevo para que libere a México de su atraso y de sus malos gobernantes. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique Olivos

Colaborador


Notas relacionadas

Tan solo a inicios de 2022 en Ucrania se han registrado varias muestras de neonazismo y odio racial. Esto no es nuevo. Aquí algunas declaraciones que demuestran el odio y discriminación que promueven algunas personas públicas en Ucrania.

La autodenominada “ Cuarta Transformación ” (4T) ha mostrado claramente su incapacidad para gobernar y su concentración del poder en una sola persona, hechos que advertimos con tiempo y por escrito.

En síntesis, los números reales son tan reales como el pedazo de pan que usted, amable lector, comió hoy en la mañana.

La Feria del Libro Internacional de Guadalajara 2020 será en línea debido a la pandemia de COVID-19.

Guapis ha provocado que miles de internautas hayan hecho un llamado para que desde las redes sociales se boicotee a Netflix por estrenar en su plataforma esta cinta en la que, según afirma, se sexualiza a las niñas que la protagonizan.

En los últimos años, las películas de superhéroes se han convertido en temas de tendencia en las redes sociales.

La encuesta del INEGI de 2020 reconoce 859 mil 783 hogares donde uno o más pequeños comieron solo una vez al día o que no comieron. En Tabasco, Guerrero y Oaxaca sufrieron más hambruna.

Se recomienda a la ciudadanía que evite hacer ejercicio en exteriores entre la 1 de la tarde y 7 de la noche.

Zuráb Konstantínovich Tseretéli es el artista contemporáneo más importante de Rusia y sus obras pueden admirarse en Rusia, Brasil, Gran Bretaña, Estados Unidos, Francia, Japón, España, Italia y Lituania.

La futura Administración de Estados Unidos está planeando establecer conversaciones con Venezuela, según Bloomberg,

Por unanimidad, el Pleno de la SCJN inválido en su totalidad el decreto de reforma aprobada en octubre de 2017 a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión en materia de derecho de las audiencias.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha pedido al Occidente sancionar a todos los rusos debido a su rápido avance sobre Ucrania.

El Centro de Estudios Espinosa Yglesias informó que el escenario podría ser peor, si se repiten las secuelas de la crisis financiera que asoló a la nacional en 1994.

El Inegi confirmó que los datos revelan que 19.5 por ciento de la población ocupada, labora en condiciones de precariedad

Faltan tres días para que concluya el Festival Internacional La Nao Acapulco 2022, uno de los principales encuentros culturales que se lleva a cabo cada año en México.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139