Cargando, por favor espere...

La prueba PISA y los ataques de AMLO a la educación
En América Latina, las cosas no son nada alentadoras, se sabe que los países latinoamericanos obtuvieron una clasificación inferior a la del promedio de países de la OCDE, que es de 487 puntos.
Cargando...

El Secretario de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría, difundió la semana pasada, durante la presentación de los resultados de las pruebas Programme for International Student Assessment (PISA) realizadas en 2018, que “sin la educación adecuada, los jóvenes languidecerán al margen de la sociedad, incapaces de enfrentar los desafíos del futuro mundo del trabajo, y la desigualdad continuará aumentando”; la frase, cierta y realista debería preocupar a todos los mexicanos y, en primer lugar, a nuestras autoridades; pero las acciones del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) son otras.

En los resultados del programa difundidos el tres de diciembre se advierte que en el examen de las habilidades lectoras, matemáticas y científicas a estudiantes de 15 años, los jóvenes de los municipios de Pekín y Shanghái y dos provincias, Jiangsu y Zhejiang, de China, obtuvieron los mejores resultados que los de Singapur, que se ubicó en el segundo lugar. El tercer puesto, según los mismos datos en las tres áreas, fue para Macao, una especial región administrativa de China; con estos datos se confirma la superioridad de los chinos en el terreno educativo. En el continente americano, los mejores resultados fueron para Canadá, que logró un séptimo puesto global en lectura, octavo en ciencias y decimosegundo en matemáticas.

En América Latina, las cosas no son nada alentadoras, se sabe que los países latinoamericanos obtuvieron una clasificación inferior a la del promedio de países de la OCDE, que es de 487 puntos. Chile obtuvo los mejores resultados en lectura, ocupando el puesto 43; le siguen Uruguay y Costa Rica. Los resultados en lectura quedaron como se observa en la tabla siguiente:

 

PAÍS

SITIO

PUNTUACIÓN

Chile

43

452

Uruguay

48

427

Costa Rica

49

426

México

53

420

Brasil

57

413

Colombia

58

412

Argentina

63

402

Perú

64

401

Panamá

71

377

República Dominicana

76

342

MATEMÁTICAS

 

 

México

61

409

 

vEn matemáticas, México ocupa el lugar 61, con 409 puntos; y en ciencia, el lugar 57, con 419 puntos. Las pruebas PISA 2018 centran su atención en la evaluación de las capacidades lectoras, y la OCDE sugiere que uno de cada cuatro estudiantes, de los 38 miembros de la Organización, no pueden completar las tareas más elementales de lectura, problema que resulta todavía mayor en el llamado “mundo en desarrollo”.

¿Qué decir de los lugares ocupados por México en estas pruebas, cuando las oportunidades educativas no solo no se impulsan, sino que son obstruidas por el propio gobiernos de la 4T? En la madrugada del mismo día que se publicaron estos resultados, se ordenó un despliegue policiaco en el municipio de Tecomatlán; no se trató de un operativo para detener a algún capo o asegurar algún delincuente, sino para desconectar la energía eléctrica a la Villa Estudiantil, albergue donde habitan más de mil estudiantes pobres de Puebla, Guerrero y Oaxaca que realizan sus estudios en ese municipio.

En un acto, más que abusivo, se observó cómo los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y de Miguel Barbosa atentaron contra la educación, demostrando su esencia antipopular y enemiga de los estudiantes humildes. Ese operativo, en el que participaron la Guardia Nacional y la Policía Estatal poblana, no es más que una venganza política, ruin e ilegal, contra trabajadores y estudiantes organizados que reclaman al Gobierno Federal la realización de obras públicas y apoyos para la educación. Tecomatlán es la cuna del Movimiento Antorchista y es uno de los lugares con más alto desarrollo humano de México, donde hay escuelas desde nivel preescolar hasta licenciatura; ahí los estudiantes y pobladores exigen que se apoye a sus escuelas y comunidades, que se aumente el apoyo para su albergue y que no cancelen las becas, a las que tienen derecho y que tanto presume el mandatario nacional.

AMLO canceló adeudos millonarios de energía eléctrica en zonas donde quería obtener votos; a sus seguidores incondicionales sí los apoya. Aunque el 1º de diciembre aseguraba que él no le había declarado las guerra a nadie; entonces, ¿cómo se podrían llamar estas acciones represivas?

No hay ninguna duda de que las pruebas PISA solo son un reflejo de lo mal que está nuestro país en el tema educativo; abusando del poder, AMLO agrava la situación y atropella la Constitución atacando los derechos estudiantiles.

Es la hora de los estudiantes, de esa juventud mexicana que representa una poderosa fuerza y que ahora es maltratada; es urgente que esa juventud se vuelque ahora en una auténtica lucha política para impulsar un proyecto educativo integral, que forme al hombre nuevo para que libere a México de su atraso y de sus malos gobernantes. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique Olivos

Colaborador


Notas relacionadas

No chantajeamos a nadie ni pedimos compasión o privilegio, sino una relación sustentada en la dignidad.

El abuso de poder en México se ha desbordado. Los organismos del Estado, lejos de estar por encima de intereses particulares, como reza el pacto social, exhiben hoy su naturaleza represiva, de persecución y castigo de “opositores”.

EE. UU. busca la guerra, una guerra que nos afectaría a todos llegado el caso y contra la que debemos pronunciarnos y protestar desde ahora.

 Nació el 22 de junio de 1818 en San Miguel el Grande, Guanajuato. Murió en la Ciudad de México el 15 de junio de 1879.

Si el pueblo vuelve a votar por Morena, sus sufrimientos y tragedias crecerán en número y en profundidad y se harán eternos

La originalidad de su estilo consistió en unir el rico cromatismo con imágenes modernistas, por lo que dio un sentido optimista de la vida, un lenguaje sencillo, sin complejidades conceptuales, que redunda en una expresividad fresca y natural.

La madrugada de este viernes se registró una ola de violencia en Colima luego de que José Bernabé “N”, alias “La Vaca” fuera detenido en un operativo en la Ciudad de México.

La entrega de Assange es, en el fondo, una ofrenda que le hace Moreno al imperialismo estadounidense.

La leche de almendra está diezmando las poblaciones de abejas en California: se intensifica el cultivo de almendros con agroquímicos, hay flores constantemente y las abejas no descansan, entonces se estresan e intoxican. Como éstos hay muchos otros casos.

Durante la cuarentena, según la Unicef, los niños y adolescentes de uno de cada tres hogares mexicanos padece hambre y solo una de cada cinco familias goza de seguridad alimentaria.

La llegada al poder de un maestro rural de las profundidades de Cajamarca es una señal inequívoca de los cambios sociales y políticos que se están efectuando en Perú.

Nació en Papantla de Olarte, Veracruz, el 1º de mayo de 1898. Falleció en la Ciudad de México el 16 de julio de 1981.

El trabajo diario lo fastidia, lo enajena de la realidad y las pocas posibilidades de alcanzar la felicidad las halla en la satisfacción de sus necesidades más mundanas y sus instintos más primarios.

buzos habla esta semana del paquete de iniciativas para reformar la legislación mexicana y que constituye realmente un proyecto de reforma penal; dicho proyecto fue filtrado a la prensa el pasado 15 de enero.

En opinión de analistas especializados en el tema de las asignaciones directas y de la licitación pública, esta centralización en una misma oficina conlleva graves peligros de corrupción de los que se ocupa nuestro Reporte Especial.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139