Cargando, por favor espere...

Israel construye Alianza de Defensa bajo el mando de EE. UU.
El ministro de Defensa de Israel, Benny Gantz, ha asegurado que están construyendo la 'Alianza de Defensa Aérea de Oriente Medio' bajo la dirección de EE.UU.
Cargando...

El ministro de Defensa de Israel, Benny Gantz, ha asegurado que están construyendo la 'Alianza de Defensa Aérea de Oriente Medio' bajo la dirección de EE.UU., según lo declaró durante una reunión celebrada este lunes por un comité de la Knesset, el Parlamento israelí, informan medios locales.

"Bajo el liderazgo de Estados Unidos estamos construyendo la 'Alianza de Defensa Aérea de Medio Oriente' (MEAD, por sus siglas en inglés), que ya ha frustrado los intentos iraníes de amenazar Israel y otros países de la región", explicó.

 

Programa junto al Pentágono y EE. UU.

Asimismo, indicó que el país persa ha tratado de perpetrar ataques contra las naciones de Oriente Medio utilizando cohetes, misiles de crucero y vehículos aéreos no tripulados, detallando que han sido interceptados con éxito gracias al mencionado programa, que ya está operativo.

"Durante el último año he estado liderando un extenso programa junto con mis socios en el Pentágono y en la Administración de EE.UU. que fortalecerá la cooperación entre Israel y los países de la región", continuó Gantz.

En este sentido, subrayó que espera que su nación y Washington den "otro paso adelante" en este aspecto durante la "importante visita" del presidente Joe Biden, que tiene previsto viajar al país hebreo el próximo mes, antes de dirigirse a Arabia Saudita.

 

"Logros significativos"

Por otro lado, el ministro de Defensa israelí afirmó que en los últimos meses han observado dos logros significativos que, en su opinión, unen a la comunidad internacional para enfrentar lo que tilda de "amenaza iraní": mantener los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC, por sus siglas en inglés) en la lista de organizaciones terroristas de EE.UU. y la condena del país persa por parte del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) por su incumplimiento de las investigaciones e inspecciones.

"Estos temas demuestran una vez más que Irán no es un socio, y para lograr un acuerdo nuclear que haga retroceder a Irán en sus ambiciones, el mundo entero, encabezado por nuestro amigo EE.UU., debe ejercer presión política, económica y militar", concluyó Gantz.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En un video, el rapero y activista René Pérez Joglar, o Residente, indicó que el pasado octubre decidió posponer la salida del disco que preparó para este año, porque le pareció imposible hacerlo ante la destrucción del pueblo palestino.

La Embajada de China en México desmintió la declaración del Fiscal Merrick Garland, quien aseguró que "el suministro de fentanilo inicia desde las empresas chinas”, acusación “totalmente infundada, confunde a la opinión pública y enmarca maliciosamente a China”.

Desde hace 63 años, EE. UU. incita, financia, entrena y facilita medios a la “disidencia inocente” en Cuba para minar su gobernabilidad, economía y tejido social, y reeditar su opresivo colonialismo en la pequeña isla.

Citibanamex, BBVA y HSBC pronostican una depreciación del peso para 2024, con un tipo de cambio que podría llegar hasta 18.2 pesos por dólar.

Los dirigentes occidentales que hoy condenan los actos terroristas de Hamás y apoyan a Israel nada hicieron antes por resolver las injusticias en Palestina y las “posiciones de principio” que hoy pregonan demuestran que tampoco lo harán esta vez.

China le ganó la guerra de la 5G a EE.UU., y ha exhibido de nueva cuenta que el modelo económico capitalista gringo está rebasado en más de un sentido.

El sistema económico estadounidense se halla en decadencia; EE. UU. está empeñado en restituir el mundo bipolar que existió hasta la caída de la Unión Soviética en 1989; mientras, hoy en gran parte del orbe emerge un régimen de vida económico y político multipolar.

EE. UU. es el país más rico del mundo y también el que tiene en su seno la desigualdad de ingresos más alta de todas las naciones del G7, el exclusivo grupo de los países más ricos del planeta.

En los últimos 10 años, los tiroteos masivos se han más que duplicado en Estados Unidos, al pasar de 273 registrados en 2014 hasta los 647 en 2022.

Ante la ola de violencia contra los rusos habría que recordarle al mundo cuánto le debemos a Rusia. En este artículo recomiendo dos libros imprescindibles para entender la Rusia de hoy.

Los niños palestinos están siendo objeto de cacerías bestiales de las cobardes tropas israelíes que desde hace más de 75 años bombardean a sus padres.

Los pueblos de la Tierra, al unísono, debemos exigir un alto a los agresores, porque, parafraseando la novela de García Márquez, las estirpes que habitamos este planeta no tenemos una segunda oportunidad.

Las acusaciones contra “Don Rodo” están vinculadas a los delitos de narcotráfico.

Los países del BRICS+ están impulsando una histórica transformación en el escenario financiero internacional.

Hoy no solo el mundo duda de la hegemonía estadounidense, la nación misma (EEUU) nota en carne propia que el “sueño americano” se desvanece o se vuelve pesadilla.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139