Cargando, por favor espere...
Se prevé que este sábado 9 de diciembre, debido al frente frío 16, la Ciudad de México registre temperaturas entre los 10 y 21 °C, y de 9 a 17 °C en domingo, mientras se espera que fuertes vientos y tolvaneras golpeen a los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Por su parte, Sonora y Durango esperan temperaturas de 10°C a -5 °C con heladas durante la madrugada del sábado, lo mismo que en la sierra de Baja California, Coahuila, Zacatecas, Estado de México y Puebla. Nuevo León y San Luis Potosí tendrían temperaturas de los 0°C a 5 °C.
A Puebla y Veracruz llegarían lluvias puntuales y una vaguada “una vaguada prefrontal recorrerá el oriente del territorio nacional, por lo que se prevén chubascos y lluvias fuertes en el noreste y oriente del país, advierte la Conagua.
Previo a la peregrinación hacia la Basílica de Guadalupe, la Ciudad de México espera días nublados, con un poco de sol, pero el martes 12 de diciembre habría temperaturas mínimas, de 0°C a 5 °C.
La inyección de capital estatal contrasta con la persistente crisis de producción y deudas de la empresa.
Los políticos de todos los partidos proyectan una imagen mediática en la mente de los mexicanos sin proponer soluciones a los graves problemas de pobreza, desigualdad y empleo que padecen las mayorías.
Se confirmó que las piezas provienen de diferentes culturas y periodos de la época prehispánica, que incluyen el occidente de México, la costa del Golfo, el Altiplano Central, la zona de Oaxaca y el área maya.
El líder sindical explicó que las prestaciones plasmadas en el Contrato Colectivo de Trabajo y la Reforma Judicial no afectarán esas condiciones laborales e insistió en que los fideicomisos no deben generar preocupación.
Los habitantes de Tultitlán denunciaron que el Ayuntamiento ha demolido las casas de algunos vecinos y ha detenido de manera ilegal a pobladores.
No pueden despreciarse las multitudinarias manifestaciones a favor de la resistencia palestina en varios países occidentales. Incluso en EE. UU., “la opinión pública estadounidense ya no apoya a Israel (…)".
La UNAM llamó a la población a mantenerse alerta ante la potencial aparición de casos sospechosos y confirmados de sarampión y rubéola.
En Guerrero se prevé precipitaciones muy fuertes, mientras que se esperan rachas de vientos de 60 a 70 kilómetros por hora.
El alcohol está provocando una de las peores crisis en México, aseguró el vocero de la Red de Acción sobre Alcohol (RASA), Juan Arturo Sabines.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud una de cada cuatro personas en el país presenta un trastorno mental.
En la CDMX desalojan campamentos de migrantes
El Órgano de Fiscalización Superior de la Cámara de Diputados de Veracruz detectó irregularidades por más de mil 500 mdp en la Cuenta Pública 2022 del gobierno veracruzano.
"De la esperanza a la decepción", refleja lo que es y representa realmente López Obrador en el escenario político mexicano; configura un perfil de su modo de gobernar... y deja en claro que ni él ni Morena son la solución a los problemas de México.
El proyecto ferroviario pretende edificar más de cinco mil 600 kilómetros de vías, una meta difícil de alcanzar en un solo sexenio.
Hundida en un hoyo económico, sin ingresos propios ni suficientes para su mantenimiento, PEMEX está muy lejos de la bonanza proyectada en 2019. Expertos advierten que la petrolera está técnicamente quebrada.
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
“México no es un país, es una fosa”
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Suman mil 285 incendios forestales en México durante el 2025
Escrito por Victoria Cruz .
Reportera