Cargando, por favor espere...

Devastación y desmesura
La necesidad de riqueza es irracional. El burgués “en medio del banquete quiere otro banqueteˮ. Vemos a un hombre que paga asesores expertos que le indican cómo incrementar su fortuna y, al mismo tiempo, darse una gran vida.
Cargando...

En Tesalia se consagró un bosque a Deméter, diosa de la agricultura. En el centro del bosque se encontraba un árbol grande y frondoso y las ninfas danzaban a su sombra. Erisictón, rey de la ciudad, ordenó a sus siervos derribar el árbol, cuya madera utilizaría para construir su palacio. Disfrazada como sacerdotisa, Deméter le pidió al rey cejar en su empresa; los siervos entonces se atemorizaron y quisieron evitar el sacrilegio, pero Eri  que comía, ésta aumentaba. Devoró todas sus provisiones y rebaños, pero eso no le bastó; ya que sus entrañas no se satisfacían y moría poco a poco. Después de consumir lo que abastecía a una ciudad y mendigar para comer, desgarró su propia carne para intentar satisfacerse. “El infeliz alimentaba su cuerpo disminuyéndoloˮ, cuenta Ovidio. Ningún alimento saciaba el hambre de Erisictón. Anselm Jappe afirma que se trata de un “hambre abstracta” y que por eso nada natural podía colmarla. Esta necesidad lo obligaba a engullir todo lo que estaba a su paso, privando de alimento a los que necesitaban comer.

Este mito describe, de algún modo, el funcionamiento de nuestra sociedad. La sed de dinero no puede colmarse porque no sirve para satisfacer una necesidad precisa, sino que representa un medio para diversos fines: comprar alimentos o maquillaje, ahorrar o despilfarrar. El hambre del dinero no termina cuando una persona sacia sus necesidades elementales, sino cuando lo incrementa al ponerlo a “trabajar” y produce más dinero; así es como los magnates acumulan su fortuna.

La necesidad de riqueza es irracional. El burgués “en medio del banquete quiere otro banqueteˮ. Vemos a un hombre que paga asesores expertos que le indican cómo incrementar su fortuna y, al mismo tiempo, darse una gran vida; con inversiones en muchas empresas dedicadas a diversas ramas productivas puede viajar en avión privado por los países que desee y detenerse a comer en restaurante de renombrado chef; pagar firmas de moda, tener su propio sastre, acumular automóviles de alta gama; pasar sus vacaciones en una lujosa residencia y disponer de yate privado. Para todos es claro que la mayoría de la gente no vive así y que buena parte apenas sobrevive. Ya lo sabemos: toda la riqueza se ha acumulado en algunas familias que se benefician del fruto proveniente del trabajo de los estratos más humildes de nuestra sociedad. En el capitalismo, el rico se apropia de las ganancias y le paga al pobre solo una pequeña parte de lo que éste produce.

Nuestra realidad se refleja en el mito de Erisictón en tanto que el hombre devasta la naturaleza para ser más poderoso y termina autodestruyéndose: no establece relaciones con el mundo más allá del dinero, se ultraja y se prostituye tal como lo hace con su entorno; no tiene principios morales; su abundancia lo marchita. En este sistema, como advierten los sabios, es necesario salvar al pobre de su pobreza y al rico de su riqueza.


Escrito por Betzy Bravo

colaboradora


Notas relacionadas

Productores de San Rafael exigen intervención de Sedarpa ante las afectaciones sufridas en 900 hectáreas de sembradío.

Morena emplea distractores para que los mexicanos vean hacia otro lado y no los graves problemas del país. Incluso inició una desesperada campaña de vacunación a los jóvenes, pero que no servirá de nada porque la tercera ola está en marcha.

El pensamiento nihilista, más que una ayuda, representa una carga porque oscurece la mente de las personas, propicia que éstas pierdan el valor de sus relaciones sociales y las conduce a la pérdida de la esperanza hacia el futuro.

Entrevista al embajador de la República Islámica de Irán en México, Alireza Ghezili

hay una decisión desde las más altas esferas del poder público poblano (por lo menos) en el sentido de que el Movimiento Antorchista no contienda en las próximas elecciones. El poder secuestra a la democracia. Juguemos al toro, pero sentaditos.

La “Encuesta nacional sobre el aumento al impuesto de tabaco” revela que siete de cada 10 fumadores se dijeron conformes con el posible incremento.

La diabetes mellitus es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por elevados niveles de azúcar (glucosa) en la sangre. El aumento de glucosa en la sangre es resultado de la secreción nula o deficiente de insulina.

El diputado Brasil Acosta anunció que votará en contra de la Reforma electoral de AMLO, toda vez que siempre estará en contra “de todo aquello que atropelle los avances democráticos e históricos de nuestro país".

El mexicano Andy Ruiz no era favorito en los pronósticos, apenas contó con cinco semanas para prepararse en su condición de oponente emergente

La voluntad expresa del gobierno bolivariano y la aceptación de las oposiciones, abordan con cautela y confianza una agenda pactada con detalle. El reinicio de esa concertación en México es indispensable para construir una región pacífica y segura.

*EL Movimiento Antorchista realizará, con sus propios medios y sin ayuda gubernamental, un encuentro deportivo que reunirá a 21 mill deportistas de todo el país.

Además, la pobreza en México es superior al promedio de América Latina y de la OCDE, con un 37.4% de población en esta situación, mientras 9.2% estaba en pobreza extrema.

Ortega y Gasset recurre al carácter del escritor alemán Johann Wolfgang Goethe para ejemplificar el sentido de la indecisión. Advierte que Goethe fue un náufrago de su propia existencia, marcado por escapes físicos y sentimentales.

La Secretaría de Salud (SSa) informó que, hasta este jueves, las muertes en México por Covid-19 ascendieron a 256 mil 287, mientras que los casos positivos rondan los tres millones 291 mil 761.

Las familias y estudiantes tienen razón en preocuparse por la decisión del Gobierno en apresurar el regreso a clases presenciales. Sólo una vacuna segura y efectiva para el sector estudiantil, puede asegurar un regreso a clases seguro.

Edición impresa

Editorial

Crisis alimentaria, bomba de tiempo


La existencia de esta bomba ha sido detectada y advertida por especialistas.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad anónima 1138