Cargando, por favor espere...

Cumbre de las Américas, una debacle y autogol diplomático
El presidente del Consejo estadounidense de Relaciones Exteriores, Richard Haass, dijo que EEUU no tiene propuestas. En cambio, la atención se centra en quién asistirá al evento y en quién no.
Cargando...

La Cumbre de las Américas, que esta semana se celebra en la ciudad estadounidense de Los Ángeles, es "una debacle", afirmó el presidente del Consejo estadounidense de Relaciones Exteriores y exjefe de la Oficina de Planificación Política del Departamento de Estado de EE.UU., Richard Haass.

"La Cumbre de las Américas parece ser una debacle, un autogol diplomático. Estados Unidos no tiene una propuesta comercial, una política de inmigración ni un paquete de infraestructura. En cambio, la atención se centra en quién asistirá al evento y en quién no. No está claro por qué insistimos en la celebración del evento", escribió Haass este martes en su cuenta de Twitter.

La cita reúne, cada tres años, a los Gobiernos de todo el continente, y el país anfitrión de esta edición es EE.UU. El Departamento de Estado estadounidense destaca que la Cumbre de las Américas de Los Ángeles mostrará a la región y al mundo "lo mejor de la sociedad" del país norteamericano, y que fomentará "una cumbre más inclusiva".

Sin embargo, Washington se negó a invitar a los Gobiernos de Venezuela, Nicaragua y Cuba. En protesta por esa exclusión, los presidentes de México, Bolivia, Honduras y Guatemala decidieron no asistir al evento.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Por años, el establishment (sistema) occidental ha intentado silenciar a RT porque no podía dejar que sus audiencias decidieran por sí mismas qué creer sobre los acontecimientos en Rusia y el mundo, afirmó en exclusiva, la actual editora en Jefe de RT, Anna Belkina.

Será el próximo miércoles 3 de abril cuando se presentarán argumentos relacionados con la Ley SB4 de Texas en la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de Estados Unidos.

Supriya Sharma, asesora médica en jefe de Health Canada, el órgano regulador en ese país, dijo que esta medida ayudará a los niños a regresar a una vida normal.

La educación, en el mundo, es mala e incompleta, porque las instituciones de nivel superior públicas o privadas, como es el caso de las de Estados Unidos.

Dos crisis a la vez convulsionan a Estados Unidos (EE. UU.): una debida al efecto devastador de la pandemia por el Covid-19, y otra, el asesinato de un afroamericano a manos de un policía.

El presidente del Consejo estadounidense de Relaciones Exteriores, Richard Haass, dijo que EEUU no tiene propuestas. En cambio, la atención se centra en quién asistirá al evento y en quién no.

En su intervención durante la sesión plenaria del Consejo Popular Mundial Ruso, el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, puntualizó varios aspectos importantes al pueblo ruso, entre ellos, la lucha constante por la libertad no sólo de Rusia, sino de todo el mundo.

La cinta nos muestra también las ambiciones de los blancos, que les quieren arrebatar a los samis sus tierras y, con ello, devastar bosques, ríos, y estepas.

"Desgraciadamente, Occidente solo se preocupa de las zonas donde están los terroristas; no se preocupa de las zonas en las que vive la mayoría de la población siria”, denunció la asesora especial de la Presidencia siria.

Hubo más de un centenar de muertos por incendio en Hawai; Biden ofreció 700 dólares de ayuda emergente, mientras la Casa Blanca anunció 200 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania.

Sólo en abril, 234 mil 88 personas trataron de cruzar ‘ilegalmente’ a EE.UU. a través de la frontera con México. De acuerdo con los reportes, la mayoría de los migrantes vienen del propio México, con 81 mil 784.

Crisis climática, democracia, protección ambiental y paz, entre temas propuestos de los latinoamericanos presentes en la reunión del Foro Económico Mundial, en Davos, Suiza.

"Ellos creen en fronteras abiertas, usan a las fuerzas de seguridad para perseguir a sus oponentes políticos y, sobre todo, nos están arrastrando cada vez más cerca de la guerra nuclear", sostuvo.

En este número destacamos varias denuncias realizadas por los asistentes al Foro Mundial Multipolar en torno a las atrocidades cometidas por Occidente; así como el uso de mentiras en los medios, para engañar al mundo entero.

El embajador de Estados Unidos en México denunció que dos inspectores de Sanidad Animal y Vegetal fueron agredidos mientras realizaban trabajos de revisión de aguacate y mango en Michoacán.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139