Cargando, por favor espere...
Según un análisis intermedio del ensayo clínico que el laboratorio alemán CureVac venía realizando para comprobar la eficacia de su vacuna, demostró una eficacia del 47 por ciento, por lo que no reuniría los criterios de éxito preestablecidos para seguir con el proyecto de esta inmunización.
El ensayo clínico de esta vacuna también se explora en México de la mano del Tecnológico de Monterrey; sin embargo, la institución aún no ha emitido información sobre el tema.
La prueba de dicha vacuna inició el pasado 15 de febrero con al menos 3 mil voluntarios participantes.
"La vacuna alcanzó una eficacia preliminar del 47 por ciento contra el Covid-19, por lo que no reúne los criterios estadísticos de éxito preestablecidos", indicó en un comunicado el laboratorio.
“Con esta colaboración en las pruebas de la vacuna alemana en investigación ARNm contra COVID-19, protocolo autorizado por Cofepris, México se posiciona a la vanguardia en Latinoamérica", mencionó el Dr. Guillermo Torre Amione, rector de TecSalud y vicepresidente de Investigación del Tec de Monterrey.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Cada hora roban seis autos asegurados en México
Presencia de sargazo en Quintana Roo rompe récords históricos
Escrito por Redacción