Cargando, por favor espere...
En 2020, México rebasó el millón de muertes por primera vez, lo que representa un incremento de 40 por ciento respecto a 2019, señaló el presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Julio Santaella.
De acuerdo con cifras preliminares sobre las defunciones que se publicarán el julio próximo, el número incluye todas las causas de muerte y no solo por COVID-19.
“En julio de este año darán a conocer las cifras preliminares sobre las defunciones registradas, pero la información que tenemos hasta el momento es que por primera en nuestro país se va a superar el millón de defunciones registradas por todas las causas en el año pasado, lo cual es un incremento del 40 por ciento con respecto a lo que estábamos observando en el año 2019”, comentó.
Santaella dijo que “el Consejo Nacional de Población (CONAPO) y demógrafos están enfrentando un reto mayúsculo. Esta pandemia ha tenido una consecuencia muy importante en términos de mortalidad de nuestro país”.
Por el contrario, el funcionario comentó, en reunión de comisiones de la Cámara de Diputados, que “tendremos un incremento en la tasa de natalidad debido al confinamiento en los hogares, se incrementarán los flujos migratorios que son bastante fluidos al interior de nuestro país, pues es otra de las grandes interrogantes que tenemos que ir revisando”.
Además “el Inegi estará actualizando con mayor frecuencia la cuenta de la población para que algunos fenómenos que impactan en este tema sea importante y podamos conocer con bastante puntualidad qué es lo que está ocurriendo”. (El Financiero).
Congelan reforma de salario digno
Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Escrito por Redacción