La Alcaldía Cuajimalpa y el Tec de Monterrey firmaron un acuerdo de colaboración para capacitar a los trabajadores de esa demarcación en computación, redacción e inglés, entre otros.
Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - Este día arrancaron en la Cámara de Diputados las audiencias para el análisis de la Guardia Nacional. Los temas que se revisaron fueron los correspondientes a federalismo y seguridad ciudadana. Participaron algunos gobernadores que integran la Conferación Nacional de Gobernadores, entre ellos el presidente de la Conago, Alejandro Moreno Cárdenas, gobernador de Campeche, el gobernador de Michoacán, Silvaro Aureoles, entre otros.
Y aunque de manera general, la Conago respaldó la Guardia Nacional, un proyecto que se discutirá a partir del próximo 16 de enero. También se pronunció por un fortalecimiento a las instituciones que ya se tienen, así como a las policías estatales y municipales.
Alejandro Moreno Cárdenas, destacó que se “un traje a la medida” sobre todo en estrategias de combate a la inseguridad en las regiones del país, pero todo ello en un trabajo conjunto en los tres niveles de gobierno.
Ante los integrantes de la comisión permanente de diputados, presididos por el presidente de la mesa directiva, Porfirio Muñoz Ledo; el presidente de la Junta de Coordinación Política, el morenista Mario Delgado, Moreno Cárdenas manifestó que los gobernadores jamás renunciaran a sus facultades constitucionales de garantizar la Paz y tranquilidad a los pueblos.
Aunque fue enfático en el sentido de que “hemos dejado claro que tenemos una relación de respeto y colaboración con el trabajo del Ejecutivo Federal, por lo que respetamos las atribuciones que tiene y que propone la Guardia Nacional, siempre y cuando esas atribuciones no pasen del ámbito de su competencia”, mencionó.
Durante esta semana y la siguiente se realizarán los foros, mañana acudirán asociaciones y gobiernos municipales; el jueves, organizaciones de la sociedad civil, académicos, expertos y especialistas y el viernes el gobierno federal.
La Alcaldía Cuajimalpa y el Tec de Monterrey firmaron un acuerdo de colaboración para capacitar a los trabajadores de esa demarcación en computación, redacción e inglés, entre otros.
La crisis económica se profundiza junto con la sequía generalizada en el país, 15 estados están a punto de quedarse sin agua.
Para la Ciudad y Estado de México se prevé un ambiente caluroso con una temperatura máxima de 27 a 29 grados Celsius, informó la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
Alistan jornada nacional frente abuso sexual y maltrato infantil
Primer informe presidencial: un México sin problemas
El régimen de propiedad gobierna al Mundo
En San Luis Potosí, una crisis hídrica sin resolver
Jornaleras, abandonadas por el gobierno de Claudia Sheinbaum
El optimismo del primer informe presidencial
Escrito por Redacción