Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- A causa del cambio climático, se retrasa el avistamiento de ballenas en las costas del país, que estaba previsto para finales de 2019.
La permanencia de las ballenas en aguas nacionales se mantiene hasta marzo o incluso abril, en algunas regiones del norte de México, en donde las ballenas buscan aguas cálidas para reproducirse, de acuerdo con especialistas.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), implementaron acciones con la finalidad de que prestadores de servicios turísticos cumplan con la normatividad ambiental que emite al respecto la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
En tanto, aún se espera la llegada de los mamíferos marinos a las costas de Baja California, Baja California Sur, Guerrero, Nayarit, Jalisco, Sinaloa, Sonora y Oaxaca, donde turistas nacionales y extranjeros pueden observar a especies como la Ballena jorobada, Ballena azul, Ballena de aleta, Ballena gris y el Cachalote.
Familias de desaparecidos exigen avances en investigaciones
México registra 25 mil casos de abuso sexual; Federación lanza estrategia tras acoso a Sheinbaum
Vivo, así hallaron al exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, tras 4 días desaparecido
Exigen justicia por asesinato de jóvenes presuntamente cometidos por policías de Xalapa
Congreso de Perú declaró a Sheinbaum “persona non grata”
Escrito por Redacción